Helloooo
Antes de empezar con la receta: la razón por la que la foto de este post es INFAME es que no esperaba publicar nada, pero de verdad estaban taaaaaaaan deliciosas que no he podido aguantarme! Jajaja
Como muchos sabéis, soy una gran fan del congelador. Al llegar a Luxemburgo mi congelador era una balda dentro de la nevera y fue de las primeras (y pocas) cosas que no dudé un segundo en comprar, a pesar de no tener sitio concreto en la cocina… Y me alegro muchísimo de haberlo hecho!
Estoy trabajando en un post específico sobre este tema tan poco glamouroso y a la vez tan útil para la vida actual, próximamente lo podréis ver.
Todo esto para contaros que estas hamburguesas fueron fruto de una mala pasada del congelador. Me explico. Suelo etiquetar las cosas cuando las congelo, pero en ocasiones se despegan y no sé lo que son las cosas hasta que las descongelo. En este caso, quise descongelar filetes y al descongelarlos me encontré con tiras de pollo.
Cuando íbamos a cenar se me ocurrió hacerlas en forma de hamburguesa, picándolas con la thermomix y añadiéndoles un par de cosas que improvisé.
Vamos allá!
Ingredientes (para 4-6 hamburguesas grandecitas):
- 1 pechuga de pollo entera ó 4 filetes de pechuga – 400 gr en total (también sirve carne picada pero mejor no de bandeja por la gran cantidad de aditivos que llevan)
- 1 cebolla mediana o pequeña
- 1 cucharada de hierbas provenzales (o 1 cucharadita de orégano, otra de romero y otra de tomillo)
- media cucharadita de sal
- 1 huevo
- 2 cucharadas de pan rallado (o unos cuantos colines-picos que trituraremos)
Preparación:
Para esta receta empleé la thermomix, pero no es imprescindible.
Con thermomix:
- Pelamos la cebolla y la troceamos en la thermomix 7 segundos velocidad 4-5. Comprobamos que no hay trozos grandes y si los hubiese trituramos 3 segundos más. La sacamos y la ponemos en un bol grande. NO HACE FALTA LAVAR LA THERMOMIX ENTRE PASO Y PASO.
- Si nuestra carne no está ya picada, volcamos las pechugas en la thermomix y picamos también 7 segundos velocidad 4-5. Comprobamos que los trocitos sean como carne picada. La ponemos en el bol con la cebolla.
- Cascamos un huevo en la thermomix y batimos 4 segundos velocidad 4-5. Unimos al bol.
- Si no tenemos pan rallado, ponemos los colines en la thermomix y pulverizamos 5 segundos velocidad 7-10. Volcamos en el bol.
Sin thermomix:
- Pelamos la cebolla y la picamos muuuuy pequeñita con un cuchillo o con el accesorio de picar de una batidora normal. La sacamos y la ponemos en un bol grande.
- Si nuestra carne no está ya picada, la picamos a mano o con una batidora. No quedará tan sueltecita como la comprada, pero no pasa nada! La ponemos en el bol con la cebolla.
- Batimos el huevo en un cuenquito y lo unimos al bol.
- Si no tenemos pan rallado, los pulverizamos con una batidora. Volcamos en el bol.
Común a ambas formas:
En el bol que contiene todo, incorporamos la sal y las especias y mezclamos todo muy bien con las manos. La textura es pegajosa, algo liquidilla.
Escogemos una sartén grande y calentamos un hilillo de aceite a fuego fuerte.
Dividimos la masa en partes similares y, cuando esté caliente el aceite colocamos estas porciones hechas bolas aplastadas (es decir, damos forma de hamburguesa con las manos justo antes de cocinarlas para que no se desmoronen) y las vamos cocinando a la plancha.
IMPORTANTE: como es pollo, si queda crudo no es nada deseable como puede ocurrir con las hamburguesas de ternera. Por tanto, debéis seguir las recomendaciones:
-
- dejamos las hamburguesas cocinar a fuego fuerte por un lado 1 minuto (podemos poner tantas como quepan en la sartén)
- les damos la vuelta, dejamos 30 segundos así
- bajamos a fuego medio-bajo y tapamos la sartén (así se cocinarán por dentro)
- dejamos así otro minuto y sacamos a un plato.
Ya solo queda disfrutar de estas ricas hamburguesas, que además quedan perfectas recalentadas (por tanto podéis llevarlas al trabajo!).
➡ Si necesitáis congelarlas, mejor hacedlo con ellas ya cocinadas. La masa es demasiado líquida y el hecho de que la cebolla vaya en crudo no ayuda… Tampoco esperéis la mejor textura del mundo al descongelar, pero el sabor seguirá siendo delicioso!
Las voy a hacer hoy que tengo carne picada de pollo para hacer un pastel y no tengo mucho tiempo. Estupenda idea, gracias!
Me gustaMe gusta
Qué tal salieron??? Gracias por leer!!
Me gustaMe gusta