Huevos “endiablados” (rellenos)

Muy buenos días amigos!!!

Esta receta es traducción literal de los norteamericanos “deviled eggs”… y sinceramente surgió de mi personal reto-cero-desperdicios previo a las Navidades. Este reto consistía en no comprar comida en una semana con la intención de vaciar mi nevera y despensa perecedera antes de irnos a Madrid 🙂 . Así de simple y a su vez así de complicado!

Existen mil recetas para preparar los deviled eggs, que reciben ese nombre pese a no ser insanos ni picantes. Básicamente son nuestros huevos rellenos pero con unos ingredientes específicos, pudiendo añadirles muchos otros a la receta “original” (tipo salmón, sucedáneo de caviar, encurtidos etc), que es la que hoy os presento y que me encantó!

No es muy invernal pero lo cierto es que es muy socorrida y seguramente tengáis todos los ingredientes en casa. Con media docena de huevos que teníamos pudimos cenar un día y comer al día siguiente en la oficina, no está mal, no?

NOTA: Si os apetece tomar los clásicos huevos rellenos de atún, aquí os enlazo mi receta!

Ingredientes (para 4 raciones):

  • 6 huevos
  • 4 cucharadas de mayonesa, queso fresco batido o yogur
  • 1 cucharadita de vinagre (NO de Módena)
  • 1 cucharadita de mostaza (mejor tipo Dijon, NO de bolitas)
  • 1 pizquita de sal
  • 1 pizquita de pimienta negra
  • opcional (para darle toque picante): unas gotas de tabasco
  • para espolvorear: cebollino fresco picadito, pimentón
  • opcional (para darle más contenido): pepinillos, salmón, caviar, pollo en tiras…

Preparación:

Comenzamos cociendo los huevos en abundante agua hirviendo con un chorro de vinagre durante 10 minutos. Últimamente, como os contaba en este post de trucos de cocina aceleradores, los cuezo en el hervidor/kettle: sin duda uno de mis descubrimientos del año!!!

Cuando estén cocidos los huevos, los pasamos por agua fría o con hielo (para cortar la cocción y para evitar quemarnos al pelarlos). Los pelamos y los cortamos por la mitad a lo largo.

Les sacamos las yemas y las pasamos a un cuenco. Ponemos en ese mismo cuenco todos los demás ingredientes de la receta excepto los indicados «para espolvorear». Si queréis que pique un poco (o un mucho), poned tabasco.

Probamos por si requiriese rectificar de sal o añadir cualquier otro ingrediente. Yo puse pepinillos por ejemplo.

Cubrimos cada mitad de huevo con una cucharada generosa de la mezcla. Espolvoreamos con cebollino y/o pimentón, y a comer!!!

➡ Podemos acompañarlos de ensalada sencilla o, como decía al principio, con una loncha de salmón y/o unas láminas de aguacate.

2 comentarios en «Huevos “endiablados” (rellenos)»

Deja una respuesta...

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.