Guiso japonés de alubias con setas y algas

Muuuy buenos días a todos!!!

Ya queda poco para que abandonemos por unos meses los guisos calientes de cuchara… Me cuesta resistirme, aunque con el cambiante clima de Luxemburgo reconozco que es más sencillo jeje.

Nunca pensé que las legumbres pudiesen llegar a dar tanto juego… Hace más de un año me regalaron el fabuloso libro La cocina de las legumbres, del que os he hablado en muchas otras ocasiones. Se trata de un libro en el que se explican todas las legumbres que existen, cómo cocinarlas, conservarlas etc, y se incluyen infinidad de recetas tanto saladas como dulces!

Cuando lo vi en la librería me sorprendió y pensé que al final iban a ser las mismas recetas planteadas ligeramente distintas, pero nada que ver!!! De este libro he sacado un montón de recetas que hay en el blog, y es que ya sabéis que cada semana trato de hacer un abundante guiso de legumbres porque son de los alimentos más completos nutricionalmente que existen, y además cunden y sacian muchísimo!

El de hoy se sale de los tradicionales guisos de legumbres a los que estamos habituados en España. Es de inspiración japonesa, al contener setas, algas, pasta miso y una combinación de especias que si encontráis os recomiendo comprar pero si no os explico cómo sustituir sin problema 🙂 . Estas especias son sichimi togarashi, y consiste en una mezcla de piel de mandarina, sésamo, semillas de amapola y de cáñamo, alga nori y pimienta de Sichuan. Sobre el resto de ingredientes que he mencionado, os hablé largo y tendido con motivo de la receta de sopa miso, que contiene todos ellos y por lo que es tan rematadamente saludable… Ya os dije que vale la pena comprarlos aunque sonasen «raros», porque los podemos utilizar en multitud de otras recetas!

En esta ocasión vamos añadir además alubias, que pueden ser azukis o de cualquier tipo. Le damos con ello consistencia al plato, fibra, saciedad etc etc etc.

Vamos allá!!!

Ingredientes (para 4 raciones):

  • 300 gr de alubias secas (o 2 botes grandes si son cocidas)
  • 1 cebolla
  • 1 puñado de setas shiitake secas (o frescas, o champis)
  • 1 cucharada sopera de algas secas, po ejemplo wakame
  • Opcional alguna verdura más tipo zanahoria
  • Especias:
    • Sichimi togarashi, o bien
    • Copos de chile, jengibre en polvo, sésamo, pimienta y alga nori en copos (o lo que queráis o tengáis a mano…)
  • 1 cucharada de pasta miso (ocional)
  • 1 cucharadita de sal
  • Aceite de oliva
  • Agua (luego veremos cantidad)

Preparación:

Si vamos a emplear alubias secas, recordad dejarlas en remojo la noche anterior o bien 6-12 horas antes.

Comenzamos picando la cebolla en cuadraditos pequeños. Calentamos un chorro de aceite a fuego medio en una cazuela u olla express y la pochamos 5 minutos removiendo de vez en cuando.

Picamos la zanahoria (en su caso) también en trozos pequeños y la incorporamos. Lo dejamos 5 minutos tapado.

Incorporamos las setas (si son frescas, lavadas y troceadas), las algas, las especias y la sal y removemos bien 2 minutos.

Agregamos las alubias (rehidratadas o bien enjuagadas si eran en conserva) y cubrimos con agua unos 5 dedos.

Subimos el fuego al máximo y cuando esté hirviendo bajamos a fuego medio. Dejamos que cuezan hasta que estén blandas:

  • si es olla express, en 20-25 minutos están (recordad bajar a fuego bajo-medio cuando suban los 3 aros, momento a partir del cual empiezan a contar los 20-25min)
  • o bien unos 40-50 min tapadas en cazuela normal
  • si son de bote, 5 minutos.

Cuando las alubias estén tiernas, apagamos el fuego y agregamos la opcional cucharada de pasta miso. Si lo véis muy líquido, podéis dejarlo cocinando a fuego medio sin tapar 10 minutos removiendo de vez en cuando, o bien sacar un par de cazos del guiso, triturarlos y reincorporarlos.

Servimos inmediatamente!!! Veréis qué delicia!

➡ Congela perfectamente, y en la nevera aguanta 4 días incluso más rico 😉 .

Un comentario en «Guiso japonés de alubias con setas y algas»

Deja una respuesta...

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.