Buenos días queridos lectores!
Amanecemos hoy con un plato de cuchara delicioso, antes de que los calores se apoderen definitivamente de nuestras ciudades y abandonemos los platos calentitos 🙂
El congee es un plato elaborado a base de arroz que toman en diferentes países asiáticos a modo de desayuno. Como os he comentado en otras ocasiones, en la mayor parte de países del mundo se desayuna salado (y salado no es “tostaditas” sino cosas que para nosotros son totalmente «de la hora de comer»…).
He visto recetas en las que lo preparan como arroz suelto, pero esta que comparto hoy la he sacado del libro de recetas de Gwyneth Paltrow llamado “It’s all easy” (precioso y con recetas súper chulas de lo que se llama “comfort food”, que viene siendo comida contundente casera pero saludable – os ensené este libro el año pasado cuando me lo regalaron por mi cumple, ahora ya lo venden en español!).
Tiene una serie de ingredientes que os van a sorprender y que quizás no tengáis, aunque ya os los he comentado en otras ocasiones:
- el aceite de sésamo (si os gusta la cocina asiática aunque sea muy básica tipo woks, noodles, arroces salteados, tofu… os prometo que es el ingrediente que os falta – compradlo ya, DURA MUCHISIMO en la despensa)
- los copos de alga nori (no es más que alga nori – la del sushi – triturada, para facilitar su uso en este tipo de platos, pero podéis tanto suprimirla como triturar una hoja de este alga sin más).
Os animo a preparar este plato para comer o cenar de plato único, es un arroz caldoso con un huevo encima que os sentara genial y os reconfortara segurísimo!
Ingredientes (para 2-3 raciones):
- 125 gr de arroz (recomiendo la variedad jazmín, por su aroma y porque se cocina mucho más rápido; en cuanto a la cantidad, no hace falta ser demasiado precisos en este caso)
- 4 dientes de ajo
- 1 trozo de jengibre fresco del mismo tamaño que los 4 ajos
- 3 cucharadas soperas de aceite de sésamo
- 4 cucharadas soperas de salsa de soja
- caldo o agua y pastilla de caldo sin glutamato ni grasa de palma (veremos luego la cantidad)
Guarnición:
- un huevo por persona
- 4 ramitas de cebollino fresco
- 2 ramitas de cilantro fresco (si os gusta)
- 1 cucharada de copos de alga nori (o una hoja de nori que trocearemos con las manos, no es imprescindible pero le da un toque asiático que para mi gusto se nota mucho)
Preparación:
En una cazuela amplia u olla express ponemos a calentar un hilillo de aceite de oliva a fuego medio. Picamos finitos o prensamos tanto el ajo como el jengibre y los ponemos en la cazuela para que desprendan ligeramente olor, sólo unos segundos.
Rápidamente incorporamos todos los demás ingredientes (excepto los indicados como “guarnición”), cubrimos con agua o caldo 4 dedos por encima y tapamos. El aceite de sésamo podéis elegir si añadirlo al final (fuera del fuego) o desde el principio: tendrá un sabor más intenso si lo hacemos al final.
Dejamos cocinando 25min a fuego suave si es cazuela normal ó 6 si es express (en este último caso, contamos los 5min desde que suben los 3 aritos, momento en el cual bajamos a fuego bajo hasta que pasen esos 5min). La textura debe ser un arroz cremoso, que aguante un huevo poche encima sin hundirse. Tened en cuenta que el arroz jazmín tarda 10 minutos en cocinarse, por tanto al tenerlo 25 lo que hacemos es sobrecocerlo, como si fuese un porridge. Si sigue líquido o duro, dejamos cocinar un rato más sin tapar hasta conseguir la textura de la foto.
Preparamos las “guarniciones”:
- Lavamos cebollino y cilantro y los cortamos pequeñitos con tijeras.
- Si nuestra alga nori no está triturada, la trituramos.
- Hacemos el huevo: podemos hacerlo poché, a la plancha o frito, como más os guste. Cada forma esta explicada en este blog, o bien en cualquier video por internet.
En el momento de servir, ponemos la ración de arroz bien caliente en cada cuenco o plato hondo y encima un huevo y espolvoreamos con las hierbas picadas y el alga.
A gozar!!!
➡ Como todos los arroces que no son blancos, está mucho más bueno y con una textura adecuada recién hecho (y nunca congelado), pero no pasa nada si lo tomamos recalentado.