Poisson cru (ceviche de Tahití)

Hola amigos!

En Luxemburgo te acostumbras a convivir con gente de todas partes del mundo. Sólo en mi empresa, hay 56 nacionalidades distintas, impresionante, verdad?

Esa es una de las razones por las que la experiencia de vivir aquí me resulta tan enriquecedora, porque con las nacionalidades vienen distintas lenguas, costumbres, religiones… y por supuesto, GASTRONOMÍAS!

La receta de hoy me la dio una compañera de Tahití, y es una preparación deliciosa que me recuerda al ceviche y al poké bowl, pero en este caso lleva leche de coco y algunos vegetales que los otros dos no.

➡ No me canso de recomendar este tipo de platos crudos por mil motivos: rapidez de preparación, sencillez, salud, sabor… Eso sí, tened siempre la precaución de comer carnes y pescados previamente congelados, no sólo mujeres embarazadas sino cualquiera!

Comprando pescado congelado nos evitamos este riesgo y además la espera de días de congelación en casa 🙂 .

Ingredientes (para 2 raciones):

  • 200 gr de atún (sirve otro pescado pero el tradicional es con atún, yo uso los lomos congelados de mercadona)
  • 1/4 de cebolla (mejor morada o cebolleta)
  • hortalizas a vuestra elección, por ejemplo:
    • 1 trozo de 3 dedos de pepino
    • 1 zanahoria pequeña
    • 1 trozo similar de pimiento
  • 3 limas o 2 limones
  • 100 ml de leche de coco (de la espesa tipo lata, no la de beber)
  • Sal
  • Pimienta

Preparación:

Comenzamos cortando el pescado en dados de 2 dedos de grosor aprox. Lo colocamos en un cuenco grande.

Exprimimos las limas/limones y vertemos el zumo en el cuenco del pescado.

Cortamos en láminas finas la cebolleta, y las restantes hortalizas en cuadraditos pequeños. Incorporamos el cuenco del pescado todas estas hortalizas.

Ponemos sal y pimienta al gusto, removemos y dejamos marinar en la nevera unos 20 minutos.

Justo antes de servir, añadimos la leche de coco.

Servimos fresquito y a disfrutar!!!

5 comentarios en «Poisson cru (ceviche de Tahití)»

Deja una respuesta...

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.