Hola amigos! Os escribo desde Londres, me he venido unos días a visitar a mi hermana&familia pero ya hoy vuelvo! Qué bonito está todo aquí en Navidad! 😍⛄🎄
¿Conocéis el poke? Yo lo he conocido muy recientemente. Me ha pasado como con la quinoa, la chia, los espirales de calabacín y esas cosas, que de verlo tantas veces en innumerables libros, blogs y perfiles de Instagram, me he dicho “pues habrá que probarlo, no?”.
Se trata de un plato hawaiano elaborado a base de atún que describiría como un híbrido entre un tartar, un ceviche y una ensalada. Por tanto, si no os gusta este tipo de platos, no me hagáis ni caso, pero si os habéis acostumbrado, no os lo perdáis porque está espectacular y lo mejor de todo es que es muy ligero y nutritivo, cosa que viene bien para estas fechas festivas en las que tenemos tanta cena y comilona…
Os cuento…
Ingredientes (para 2 ó 3 raciones):
- 1 pieza de atún de unos 150-180 gr (si no encontráis atún fresco, también lo venden congelado y está riquísimo, por ejemplo en mercadona, aldi, lidl o la sirena)
- 1 cucharadita de algas wakame secas (de venta en herbolarios o zonas eco/bio de supermercados)
- 1/2 aguacate en su punto
- unos 3 tallos de cebollino (opcional)
- 50 gr de arroz basmati o thai
Para la salsa:
- 1/2 cucharadita de semillas de sésamo tostado (ajonjolí)
- 2 cucharaditas de salsa de soja
- 1 cucharadita de aceite de sésamo
- 1 pizca de cayena o copos de chili (opcional)
- zumo de media lima o limón pequeño
Preparación:
Si usamos pescado congelado (lo más recomendable), lo dejamos descongelar la noche antes.
Si vamos a tomar el plato con arroz blanco (es lo suyo), lo primero será cocinarlo, para que le dé tiempo a templarse al menos… Para ello, simplemente ponemos a calentar una buena cantidad de agua del grifo con un poco de sal, y cuando hierva a borbotones agregamos el arroz, dejándolo hervir durante unos 10 minutos o lo que diga el fabricante. Escurrimos el arroz sobre un colador y dejamos enfriar (si hace frío en el exterior de casa, lo sacamos para acelerar el proceso…).
Una vez descongelado el atún, lo secamos bien con papel de cocina y lo cortamos en cuadrados del tamaño de 1 ó 2 dedos aprox.
Rehidratamos las algas en un cuenco con agua que las cubra 2 dedos (*) templada-caliente (del microondas) durante 5-10 minutos. Las escurrimos bien y las picamos.
(*) Tratad de no poner demasiada agua: las propiedades del alga se pasan al agua, y si ponemos muchísima agua se quedarán en ella…
Cortamos en gajos el aguacate pelado y picamos el cebollino.
Por último preparamos la salsa: mezclamos todos los ingredientes con unas varillas o tenedor y probamos a nuestro gusto.
Ponemos el pescado dentro de ese bol y removemos.
Ya estamos listos para montar la “ensalada”. Simplemente disponemos en un bol o fuente el arroz blanco templado o frío, el aguacate en láminas sin mezclar para que no se nos rompa, y por encima el pescado con su salsita.
➡ Os recomiendo dejar reposar la mezcla pero no más de unos 5-10 minutos, para evitar que se marine el pescado (no es la intención en este caso).
A disfrutar!!!
3 Comentarios