Muy buenos días lectores!
Hace poco, con ocasión de la publicación del dulce de membrillo, os comentaba lo orgullosa que estaba de haber creado una versión saludable de un producto a priori imposible de serlo… Fue para mí una satisfacción tremenda obtener un dulce de membrillo de sabor y textura 10 y además sin azúcar añadido y proteico, lo más, no?
Pues bien, se ve que este mes he estado especialmente inspirada porque, un día que hicimos una paella, me entraron ganas de acompañarla de alioli pero como no nos sienta especialmente bien la mayonesa pensé cómo hacer una versión distinta y de paso más saludable/ligera… Pensé sustituir directamente la mayonesa por yogur, pero iba a quedar como un tzatziki, de modo que faltaba algo para dar cremosidad sin aportar sabor ni color… Qué mejor que una berenjena! La asé, la mezclé con los ingredientes que veréis debajo y BOOM! Mi marido alucinó, literalmente dijo: «no cambies ni un gramo de los ingredientes que has puesto porque es espectacular!!».
El alioli podéis usarlo como un untable más (con tostadas, picos, crudités…), como salsa para carne (podéis calentarlo), para gratinar un pescado, para acompañar arroces… Un sinfín de posibilidades amigos!
Ingredientes (para 1 bol grandecito):
- 1 berenjena
- 1 cucharada sopera de yogur natural sin endulzar (yo puse griego; puede ser un yogur vegetal sin sabor)
- 1-2 dientes de ajo o 1 cucharadita de ajo seco en polvo
- 1/2 cucharadita de sal
- Opcional: 1 cucharada de mayonesa de bote (para darle un extra de cremosidad)
Preparación:
Comenzamos cocinando la berenjena. Para ello la lavamos y la cortamos por la mitad a lo largo. Para cocinarla podemos hacerlo al vapor en el microondas (con un estuche tipo lekué, 8 minutos aprox en el micro) o en el horno 30 minutos a 180 grados.
Una vez esté blandita, la dejamos enfriar (debe estar al menos a temperatura ambiente antes de mezclarla con los demás ingredientes).
Trituramos la berenjena con los demás ingredientes del listado hasta obtener una crema homogénea y ajustamos el sabor a nuestro gusto (lo más ajustable es la cantidad de ajo y la sal).
Metemos en la nevera para que tenga la temperatura habitual del alioli.
Listo chic@s!
Contadme qué os parece, con qué lo usáis vosotr@s y mandadme fotitos cuando lo preparéis!
Desde luego es fantástico! Tiene una pinta increible
Me gustaMe gusta