Helado de pistacho saludable

Hola amigos!!!

Hace ya tiempo que me gusta hacer helados en casa. De hecho, si no los hago más es porque mi congelador suele estar hasta los topes y no me cabrían 😂.

Empecé hace años con este de mango, más rico, fácil y cremoso imposible…

El siguiente fue este de fresa, espectacular también!

También me he animado con polos: me compré los típicos moldes básicos y preparé unos de fresa y naranja y otros de yogur con mermelada de frutos rojos para chuparse los dedos!

Como con tantos otros temas culinarios, quise perfeccionar la técnica y entender bien el proceso, y me apunté al curso online de helados saludables de Venus Sanz (os lo recomiendo si os interesa el tema!). Ahí aprendí qué técnicas caseras existen y qué ingredientes debe llevar un helado para que quede bien, y también cómo sustituir ciertos ingredientes por otros más saludables (si queremos).

Aprendí que los helados tradicionales llevan siempre nata, leche, huevo, azúcar y el ingrediente que sea. Los componentes de estos ingredientes son imprescindibles para que se llegue a formar un helado con la textura deseada (es decir, NO un bloque de hielo sin sabor), pero esos componentes se encuentran también en otros ingredientes más recomendables nutricionalmente (ahora entenderéis a qué me refiero).

Hoy os voy a enseñar el de pistacho, que es mi favorito! Sustituimos la nata por aguacate (lo que buscamos son grasas) y el azúcar por dátiles (lo que buscamos es endulzar).

Veréis qué sabor y qué textura amigos!

Ingredientes (para 4 raciones modestas):

  • 2 vasos de leche (la que queráis, mejor de vaca o de almendras que otras vegetales, tanto por sabor como porque necesitamos su proteína y su grasa)
  • 1 aguacate grande o 2 pequeños
  • 1 vaso lleno de pistachos (crudos, sin cascara), o 3 cucharadas soperas de manteca de pistacho (la venden en algunos herbolarios y online, como si fuese manteca de cacahuete pero de pistacho)
  • 1 vaso lleno de dátiles
  • Si queréis que sea de color verde intenso: 1 o 2 hojas de espinaca o similar (no afecta en nada al sabor)

Preparación:

Si empleamos pistachos en lugar de manteca, deberemos hidratarlos al menos 4 horas en agua templada.

Trituramos todos los ingredientes en una batidora hasta obtener una crema homogénea. Si os apetece encontraros trocitos de pistacho, dejad sin triturar algunos y agregadlos después.

Ahora, para transformar esto en un helado, podemos optar por 3 métodos:

  1. El del resultado profesional total: si tenemos heladera – al parecer esta de amazon da un resultado estupendo y es baratita, pero entiendo que pocos tienen hueco para más cacharros. Si tenemos este tipo de artilugio simplemente seguimos sus instrucciones. La gracia de las heladeras es que remueven y congelan a la vez, y la clave para que los helados sean cremosos en lugar de bloques de hielo es precisamente que entre aire mientras se forman.
  2. El más fácil: pasamos la mezcla a un tupper y dejamos ahí hasta que se congele, unas 4 horas. Es muy recomendable que de vez en cuando lo remováis con un tenedor, para que entre algo de aire y la textura sea mejor, pero si no no pasa nada (la textura será menos cremosa pero el sabor rico igualmente!). Sacadlo con 10 minutos de antelación antes de comerlo.
  3. El del mejor resultado sin tener cacharros raros: pasamos la mezcla a una o varias cubiteras (bandejas de hacer cubitos de hielo que venden para el congelador) y, en el momento de comer, las trituramos con una batidora potente al máximo hasta obtener un helado cremoso.

Qué os parece? Os animaréis??

2 comentarios en «Helado de pistacho saludable»

Deja una respuesta...

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.