Hola chicos!
¿Sabíais que se pueden hacer helados en casa sin necesidad de máquinas especiales? ¿Y que se pueden hacer sin añadir nata ni azúcar ni nada? Pues… buenas noticias: SÍ SE PUEDE!!! Y no sólo se puede, sino que están increíbles… el otro día lo puse en la cena que hice para mis amigas y les chifló!!!
La textura que queda depende del tiempo que lo dejemos en el congelador. Personalmente me encanta la textura tipo crema-sorbete, pero si os gusta más sólido os doy debajo la forma de proceder.
Es una receta que he tomado “prestada” de Isasaweis, como tantas otras. Os animáis?
Ingredientes (para 4 personas):
- 2 mangos muy maduros (o 1 paquete de los congelados de 300gr, Mercadona por ejemplo)
- 1 plátano maduro (no lo pongáis si queréis hacer la versión express, ver debajo)
- 1 yogur natural o 125 gr de queso fresco batido
Preparación:
Versión express:
Compramos el mango congelado en trozos y prescindimos del plátano; trituramos todo con una batidora y a comer!!!
Versión menos express:
Pelamos y cortamos en cuadraditos pequeños tanto el mango (si no era congelado) como el plátano. Os recomiendo NO utilizar la tabla de cortar habitual, ya que por más que la lavemos puede tener algo de sabor a cebolla u otras cosas… Suelo utilizar mejor un plato cualquiera.
Si nunca habéis utilizado mango, debéis saber que su hueso es plano, rectangular y muy grande, y que nunca llegamos a verlo del todo, por tanto hay que hacer los cortes teniendo en cuenta esto, para aprovecharlo lo más posible. Si queréis haceros una idea, poned en google «hueso de mango» y lo veréis claramente.
Metemos estos cuadraditos de fruta en una bolsa de congelación o en un tupper, y los introducimos en el congelador por lo menos durante 4 horas (si queremos una textura de un helado) o durante 2 horas (si queremos textura tipo crema-sorbete):
Una vez transcurrido ese tiempo, tratamos de separar el bloque de fruta congelado y lo ponemos a triturar de poco en poco en nuestra batidora más potente (como siempre digo, lo mejor sería la thermomix) junto con los yogures.
Probad por si quisiérais añadir algún endulzante, aunque no suele necesitarlo si la fruta estaba madura.
Ya estaría listo para servir, pero si queréis mantenerlo frío hasta el momento del postre podéis servirlo ya en los cuencos/copas de helado y dejarlo en la nevera o congelador.
Ya me contaréis, DELICIOSO!!!
4 comentarios en «Helado cremoso de mango y plátano»