Hola queridos lectores!
Nunca olvidaré la primera vez que fui a la Rioja. El por entonces novio de mi cuñada (hoy, marido) es de allí y nos invitó a pasar un fin de semana en su tierra. Fui sin ninguna expectativa en especial, más allá de ser una escapadita de fin de semana. En cuanto puse un pie en su casa, ya me estaban agasajando con todo tipo de productos de la tierra: vinos y embutidos para empezar, después pasaron a platos de cuchara procedentes de ollas GIGANTES hechos a fuego lento, y un largo etcétera. Al día siguiente me llevaron a un huerto donde pude coger multitud de vegetales de temporada que me hicieron pensar «qué narices comemos en casa cuando tomamos tomate» jejeje. En fin… me enamoré de esa tierra y de la hospitalidad de mi ahora familia política, y no hay año que no haga lo posible por ir por allí a recargar pilas (y de paso pegarnos el finde gastronómico ya a sabiendas ya jejeje).
Estas patatas fueron el plato que comimos la primera vez que fuimos allí. Como veréis debajo, sus ingredientes son simplísimos y la forma de hacerlas también. Cuanto mejores sean los ingredientes (hay patatas y patatas, y también chorizos y chorizos!), más ricas os saldrán, pero casi más importante aún es que las hagáis a fuego bajo y durante mucho tiempo, para que suelten su almidón y queden taaan cremosas como en la foto. Si no, os doy el truquitruqui al final del post 😉 .
Viva la Rioja!!!
Ingredientes (para 4 raciones):
- 6 patatas medianas
- 1 trozo de 5 dedos de chorizo (embutido curado, no del crudo)
- 2 cucharadas de pulpa de pimiento choricero (opcional pero forma parte de la receta tradicional; lo venden en tarritos de cristal en muchos supermercados)
- 1 cebolla
- 3 dientes de ajo
- 1 cucharadita de sal
- Agua (luego veremos cantidad)
- Opcional: 1 cucharadita de pimentón
- Aceite de oliva
Preparación:
Comenzamos picando la cebolla y el ajo finitos. Los ponemos a pochar en una cazuela amplia con un chorro de aceite a fuego medio durante 5 minutos.
Mientras, cortamos el chorizo en rodajas al gusto.
Pelamos las patatas (opcional) y las chascamos. Chascar significa cortar “a lo bruto”, es decir, clavar el cuchillo por un lado y romperlas. Cortando las patatas de este modo conseguimos que suelten su almidón, quedando el guiso lo espeso que tanto gusta ☺.
Agregamos a la cazuela el chorizo, la pulpa de pimiento choricero y las patatas y dejamos 5 minutos más, para que el chorizo suelte un poco de su jugo.
Cubrimos con agua 3 dedos por encima, echamos la sal y opcionalmente el pimentón y subimos el fuego al máximo. Cuando empiece a hervir, bajamos a fuego suave y dejamos cocinar unos 20 minutos, hasta que las patatas estén muuuy blanditas (las pinchamos para comprobarlo).
Sacamos 2 cazos de patatas con su líquido y trituramos bien. Lo incorporamos a la cazuela de nuevo.
Servimos bien calentitas ☺. Quedan genial con piparras/guindillas en vinagre.
➡ Podemos mantenerlo en la nevera 4 días. Las patatas no quedan bien congeladas…
A DISFRUTARLAS!!!
2 comentarios en «Patatas a la riojana»