RECETA REEDITADA
Buenos días a todos!
Esta receta fue de las primeras en aparecer en varianity.es, en 2015! Anda que no ha llovido desde entonces… pero la verdad es que mi adoración absoluta por los guisotes sigue intacta!
En aquella ocasión os daba la receta tradicional pero con un toque especial: el caldo transformado en crema. S bien no hay problema en que lo trituréis al final del proceso, lo cierto es que en casa apreciamos los trocitos y no solemos hacerlo…
Hoy también aprovecho para daros las indicaciones para Crockpot, ya que es el modo que he seguido esta vez y con unos resultados de 10! Os dejo enlazado el post sobre la Crockpot por si os interesa saber detalles sobre ella.
➡ Las recetas tradicionales incluyen «unto», que es un tipo de tocino; no se lo he añadido ya que, como sabéis, trato de aligerar las recetas, y la verdad es que no creo que lo necesite. Pero si os gusta no lo dudéis!
Allá vamos!!
Ingredientes (para 4 raciones generosas):
- 1 manojo generoso de grelos de unos 200 gr (verdura típicamente gallega, la estrella del plato, los tienen en Hipercor; si no encontráis, poned kale o espinacas)
- 1 trozo de lacón de unos 200 gr (pedir en la carnicería o charcutería, no es lacón cocido!; si no encontráis, codillo también sirve)
- 400 gr de alubias blancas cocidas (de bote) – también podéis usarlas secas y vosotros antes
- 3 patatas medianas
- Un cuarto de chorizo tipo sarta (también serviría uno o dos chorizos frescos)
- agua (luego vemos cantidad)
- 1 cucharadita no muy llena de sal
Preparación:
Comenzamos cortando las patatas en trozos medianos: en este caso os recomiendo no cortarlas de la forma habitual sino «chascarlas», es decir, introducimos la punta de un cuchillo pequeño en la patata y vamos «arrancando» trozos de patata. Esto se hace tradicionalmente en esta receta y en otras (como las Patatas a la Riojana) para que la patata suelte más almidón y para dotar al guiso de mayor espesor natural.
Enjuagamos bien las alubias sobre un colador y con agua fría del grifo. Escurrimos.
Lavamos y troceamos los grelos/kale/espinacas no demasiado pequeños.
El chorizo y el lacón podemos dejarlos tal cual o trocearlos un poco (si no, lo haremos antes de servir).
Una vez tengamos preparados todos nuestros ingredientes, los colocamos en nuestra Crockpot o en una cazuela u olla grande y los cubrimos con agua 3 dedos por encima y la sal.
Versión Crockpot:
Dejamos 6-7 horas en Alta.
Versión tradicional:
Tapamos, encendemos el fuego al máximo y dejamos que cueza a fuego medio-suave 30 min – 1 hora (cuanto más tiempo, más espesito y sabroso).
Pasado ese tiempo, verificamos que las patatas estén suficientemente tiernas, y en ese momento tendremos nuestro espectacular caldo gallego listo para consumir!!!
➡ Idea: os propongo probar la versión en crema de este caldo. Para ello, simplemente deberemos triturar con una batidora el caldo, a excepción del choricito. Podéis ir probando y añadiendo agua del caldo poco a poco, para que la crema posea el espesor deseado. El choricito lo pondremos en trozos pequeños como «guarnición» dentro de la crema.
Espero que os guste!!! Y que me disculpen los gallegos por versionar su receta, pero así podemos disfrutarla con más frecuencia! 😉
Hola, tienes los tiempos usando olla súper rápida? Es todo lo contrario a cocción lenta jeje
Me gustaMe gusta
Hola! Te diría q 20 minutos, pero este caldo no se beneficia especialmente de cocciones rápidas, ya que la gracia es que la patata suelte su almidón poco a poco para que quede espesito, y otros ingredientes como los grelos es mejor no sobrecocerlos… En cazuela normal lo tienes listo en 30 minutos, que tampoco es mucho más!
Me gustaMe gusta
De pequeño lo comía en puré y me encantaba! Este fin de semana sigo tu receta y vuelvo a la infancia (la crisis de los 30 me está matando)
Me gustaMe gusta
Es cierto que muchas comidas nos transportan a otras edades… ni crisis de los 30 ni nada! 😉
Gracias por tu coment espero que te salga bien la recetilla
Me gustaMe gusta
Qué rico por favor!!!
Me gustaMe gusta
Síiii me alegro de que te lo parezca!!!
Me gustaMe gusta
Que apetecible!, que buena receta.
Me gustaMe gusta
Gracias! Es delicioso!
Me gustaMe gusta