Caramelo de dátil (endulzante en crema)

Muy buenos días lectores!

Por finnnn después de hacerme de rogar mucho en Instagram desvelo el secreto de esta delicioooosa crema.

En realidad, en el post de hoy la receta “es lo de menos”… Y es que el caramelo de dátil es algo súper sencillo de hacer, y realmente lo que quería hacer desde hace tiempo es hablaros largo y tendido de este fruto que tan «de moda» está.

Os cuento…

Qué son los dátiles

Los dátiles son una fruta seca muy especial. Y es que, a diferencia de sus primas las pasas, los orejones, las ciruelas o el mango secos, que se ponen a secar/deshidratar expresamente para venderlos así, en el caso de los dátiles se recogen del árbol tal cual los compramos. Esto, aparte de ser una curiosidad, tiene implicaciones en cuanto a lo saludables que son, ya que muchas de sus propiedades nutricionales se mantienen intactas y endulzan de forma totalmente natural.

Variedades y cómo elegirlos

Hay muchas variedades, pero los reyes absolutos son los llamados medjoul o rey salomón, que son los más gruesos y jugosos (y también los más caros, aunque para mí comprar buenos dátiles es como comprar bombones de calidad, sé que si quiero calidad hay que pagarla!). En realidad podéis comprar la variedad que queráis (incluso en tiendas marroquíes venden pasta de dátiles 100% dátiles a muy buen precio!), lo único que os recomiendo que os fijéis es en que no lleven nada más que el propio fruto (los más habituales de supermercado tienen una película brillante que no es recomendable).

Por qué tanto bombo con los dátiles

Aparte de poder comerlos tal cual, los dátiles se utilizan muchísimo como endulzante en recetas de cocina saludable, ya que aportan dulzor pero al mismo tiempo aportan fibra y otros nutrientes que hacen que el efecto de subida de azúcar en sangre sea mucho menor. Ojo, decimos menor, no inexistente, los dátiles son muy calóricos por tanto ocurre como con las mantequillas de frutos secos o el aguacate: son fantásticos pero moderémonos!

Por qué hacer caramelo de dátil en lugar de usarlos tal cual

La razón por la que os sugiero la receta de hoy (es decir, preparar caramelo en lugar de usar el dátil tal cual) es que, en recetas frías o que no pasan por batidora, si empleamos dátiles enteros quedarían muchos trozos y no se endulzaría de manera homogénea.

Usos de este caramelo/crema de dátil

Dicho lo anterior… Una vez hecha esta crema/caramelo, podéis comerla tal cual (como haríais con miel, por ejemplo) o emplearla para hacer:

Ingredientes:

  • Misma cantidad de dátiles que de agua (peso de los dátiles sin hueso, ojo) – para un botecito tipo mermelada serían 200 gramos

Preparación:

Comenzamos poniendo a hervir (o calentar mucho en el microondas) el agua.

Deshuesamos los dátiles si no venían ya así.

Trituramos los dátiles con el agua hasta obtener una crema homogénea. Si tenéis thermomix, serían 10 segundos a velocidad 5, la abrimos para bajar lo que quede por las paredes y ponemos otros 30 segundos al 7-10.

Pasamos la mezcla a un tarro de cristal y guardamos en la nevera. Os durará hasta 1 mes!

Por favor probadla y me decís!!!! Estoy totalmente enganchada!

6 comentarios en «Caramelo de dátil (endulzante en crema)»

Deja una respuesta...

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.