Helloooooo
Bueno bueno vaya recetaza que traigo hoy!!! Y puedo decirlo sin pecar de soberbia porque no se me ha ocurrido a mi solita 😉 .
Se trata de un salmón al que aplicamos el adobo tradicional de la cinta de lomo (pimentón y demás), idea que jamás se me habría ocurrido hasta que lo vi en el ebook de Crockpot de Foodiario (os lo recomiendo un montón!!!). Encima vi que ella añadía cebolla caramelizada, que es de las cosas que más me gustan del mundo!
OJO, os doy la receta con y sin este electrodoméstico. La verdad es que nunca había hecho pescado en la Crockpot, pero ahora lo haré más a menudo porque la textura es espectacular…
Sin más dilación, os cuento!
Ingredientes (para 4 raciones):
- 4 lomos de salmón (aprox 150 gr de salmón por persona)
- 2 cebollas
- Aceite de oliva
- Sal
- Para el adobo:
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- 1 cucharadita de pimentón
- 1 cucharada de orégano u otra hierba provenzal
- Opcional: 1 cucharadita de ajo seco en polvo
- Pimienta al gusto
- 1/4 de cucharadita de sal
Preparación:
En un cuenco amplio mezclamos todos los ingredientes del adobo.
Removemos bien e incorporamos el pescado, impregnándolo bien con una cuchara o espátula.
Lo dejamos en la nevera que se adobe bien unas horitas – si no lo hacéis no pasa nada, simplemente queda menos intenso.
Ahora preparamos la cebolla. Podemos simplemente hacer una cebolla muuuuy pochada (laminándola y cocinándola con aceite y sal a fuego medio-bajo 20 minutos), o bien seguir mi receta completa de cebolla caramelizada.
Una vez tengamos todo, podemos escoger como cocinar nuestro salmón:
- Horno – esparcimos en una fuente apta para horno la cebolla y ponemos encima el salmón; dejamos 10-15 minutos a 200 grados con calor arriba y abajo (horno previamente precalentado)
- Crockpot – esparcimos la cebolla en la Crockpot y ponemos encima el salmón; dejamos cocinar 45min-1 hora en Alta
- Sartén – doramos el salmón por ambas caras a fuego fuerte, agregamos la cebolla ya cocinada y dejamos tapado 2 minutos más ya con el fuego apagado, para que el salmón termine de cocinarse por dentro y quede todo bien calentito.
➡ Podemos tomar este platazo tal cual, o bien añadir patata cocida, alguna verdura al vapor/plancha, o arroz/quinoa.
➡ Es un plato para cocinar en el momento, recalentado pierde mucha textura.