Buenos días lectores!!!
Otra crema de verduras más para nuestro repertorio, que los lunes piden verduritas a gritos!
Se nota que soy adicta a las cremas de verduras, no?? Jeje. Esta de guisantes me fascina, queda de un color verde fosforito muy curioso siendo tan natural!
Los guisantes son muy sanos y sobre todo muy socorridos, siempre podemos tener una bolsa de guisantes congelados y utilizarla cuando nos dé la gana, ya sea para preparar esta crema, unos guisantes con jamón… Lo bueno que tienen también es que al ser tan pequeñitos no hace falta descongelarlos y se cocinan rapidísimo!
Allá vamos!
Ingredientes (para 6 personas):
- 500 gr de guisantes congelados
- 3 ramitas de apio (opcional, si no queréis podéis sustituirlas por más guisantes)
- 1 cebolla ó 2 puerros
- 1 patata
- agua
- sal o pastilla de caldo
- 50 gr aceite de oliva
Preparación:
Os pongo mis dos modos de prepararla.
Modo tradicional:
Pochamos la cebolla picadita en una cazuela (si queréis olla express) con el aceite de oliva, a fuego medio durante 10 minutos.
Añadimos la patata troceada, los guisantes sin descongelar y el apio lavado y cortado en trozos medianos (opcional; si lo ponéis quitadle la parte de fuera con un pelador para que no queden fibrillas desagradables) y rehogamos durante 5 minutos dando vueltas de vez en cuando.
Posteriormente, añadimos agua hasta casi cubrir el contenido de la olla y un poquito de sal o pastilla de caldo, y dejamos hirviendo durante unos 10 minutos si es olla express o 20 min si es olla normal.
Thermomix:
Introducimos el aceite y la cebolla cortada en 2 y trituramos 5 segundos velocidad 5. Sofreímos programando 7 minutos velocidad 2 temperatura 100º.
Añadimos todos los demás ingredientes (previamente cortamos la patata y el apio en trozos medianos), cubrimos (sin pasarnos) con agua y programamos 30 minutos a la misma temperatura y velocidad.
Trituramos con una batidora o, si es posible, en thermomix 1 minuto a velocidad 10 cuando baje a 90º.
Os animo a probarla, aparte de muy muy sana es deliciosa!
➡ Como todas las cremas, se puede congelar sin ningún problema, en un bote de cristal o en un tupper. Cuando la descongeléis, veréis que se separa el líquido del sólido, pero no hay problema ya que en cuanto lo pongamos en el fuego y demos unas vueltecitas se vuelven a unir como si nada. Eso sí, tenedlo en cuenta para no pasarlo directamente al microondas o llevarlo a la oficina ya que lamentablemente el micro no recompone el asunto…
2 comentarios en «Crema de guisantes y apio»