Buenos días lectores!
Después de unos días de descanso, vuelvo a la carga con una ensalada que nos va a ayudar a recuperarnos de los excesos de las fiestas (sí, sé que aún queda el roscón jeje). Es recomendable que cuando nos pongamos a comer más ligero después de una época de excesos no nos pasemos al otro extremo (comiendo cero hidratos o grasas o en cantidades muuuy pequeñas), ya que hay que reacostumbrar a nuestro estómago poco a poco y si hacemos esas cosas extremas que decía pasaremos hambre y caeremos a zamparnos una bolsa de patatas… Por eso este tipo de ensaladas, o por ejemplo las cremas de verduras o platos de legumbres light son muy buena opción, porque podemos comer cantidades generosas saciándonos sin que sea un exceso.
Centrándonos en la receta, hace poco vi en el blog de Kayla Itsines (si no la conocéis, es una famosa entrenadora australiana súper joven creadora del método BBG, que ha conseguido que millones de chicas se pongan en forma y tomen un estilo de vida saludable) una receta de ensalada muy parecida a esta que hoy os presento.
Es súper completa, así que nos puede servir de plato único de comida o de cena, y es muy cómoda de llevar al trabajo por ejemplo.
Ingredientes (para 2 raciones generosas):
- 100 gr de pechuga de pollo fileteada
- 3 puñados grandecitos de kale (podéis sustituirlo por espinaca u otra hoja verde) – de venta en mercadona, carrefour… es una verdura súper sana!
- 2 rodajas de rulo de queso de cabra
- 1 cucharada de pasas, arándanos rojos secos, orejones o ciruelas secas
- 1 mandarina
- 1 cucharadita de pipas de calabaza y otra de semillas de girasol
- aceite de oliva
- sal
- pimienta
- 1 cucharadita de mostaza (preferiblemente con semillas)
- 1 cucharadita de miel
- 2 cucharaditas de zumo de limón
- 1 ⅓ cucharada de aceite de oliva
- Desmenuzamos el queso de cabra, cortándolo en trocitos de 1 dedo aprox.
- Pelamos la mandarina y sacamos los gajos.
- Si vamos a emplear orejones o ciruelas secas, las cortamos en trocitos del tamaño de una pasa.
-
Si la kale venía en manojo, la lavamos y escurrimos bien (si venía en bolsa no hace falta); le cortamos los tallos para desecharlos y la cortamos muy pequeña, como de 2 dedos.
-
Por último, cortamos los filetes de pollo en tiras alargadas no muy grandes y las salpimentamos.
Calentamos un chorrito de aceite en una sartén a fuego fuerte y doramos las tiras de pollo por todos los lados.
Preparamos el aliño mezclando todos los ingredientes indicados para el mismo con ayuda de unas varillas o agitando un bote enérgicamente. Y ahora viene la parte curiosa de la receta (sólo si usamos kale): hay que «masajear» la kale, es decir, ponerla en la fuente donde vayamos a servir la ensalada, volcar sobre ella todo el aliño y masajearla muy bien para que se ablande, ya que si no es una hoja algo dura. Veréis que va disminuyendo su volumen enseguida. Lo bueno es que podemos dejarlo hecho con antelación, y de hecho de un día para otro! Esto lo hace una excepción total en el tema ensaladil, ya que como sabéis no se debe aliñar hasta el momento exacto de comer.
Y por último ya estamos listos para montar la ensalada: basta con juntar todos los ingredientes preparados y añadir las semillas y pipas.
Os va a chiflar!!!! 🙂
4 comentarios en «Ensalada de kale, pollo, queso de cabra y mandarina»