Ensalada de kale con granada, queso azul y nueces

Hola amigos!

Cuando recientemente publiqué mi recopilación de recetas con ingredientes de otoño, os prometí que compartiría alguna receta con granada, ya que es un ingrediente súper de temporada ahora y del que vale la pena hacer uso.

¿Sabíais que la granada es una de las frutas con más cantidad y variedad de antioxidantes? Sin meterme en demasiados detalles, los antioxidantes son sustancias que luchan contra la acción de los radicales libres (los causantes del envejecimiento celular) que tanto abundan en nuestro entorno. Los frutos rojos en general tienen un contenido muy potente (por ello están «tan de moda» y los vemos tanto en dietas detox, batidos etc). Además, la granada tiene la particularidad de que es de las pocas frutas que se recomienda a diabéticos, dado que tiene un índice glucémico muy bajo.

Dejando de lado las maravillosas propiedades de la granada, vayamos al grano (nunca mejor dicho), que esta ensalada que os propongo hoy esta buenísima, os encantará si os gusta la mezcla del dulce de la fruta con el salado del queso y el aliño cítrico, buenísima de verdad!

Si no tenéis kale podéis emplear cualquier hoja verde sin problema. Os sugiero prepararla con kale porque es como yo la hice, ya sabéis que me gusta trastear con ingredientes originales de vez en cuando, sobre todo cuando tienen propiedades nutricionales tan interesantes como es el caso (vitamina C, calcio, hierro y fibra a tope). Una cosita: eso que se está diciendo ahora tanto de que la kale es la berza gallega ni la col rizada de toda la vida, no es así, así que que no os engañen porque son 2 plantas diferentes, no es un simple pijismo llamarla «kale» y ponerla más cara!

Ingredientes (para 4 raciones):

  • varios buenos puñados de hojas verdes (espinacas, canónigos, o kale que es la que yo he utilizado y que ya venden en mercadona, carrefour…)
  • 1 granada
  • 1/2 cuña pequeña de queso azul (la cuestión es que sea un queso fuertecito, también servirían parmesano, rulo de cabra o feta)
  • 1 puñado de frutos secos y/o semillas (nueces, pistachos, almendras, pipas de calabaza…)

Para el aliño:

  • 4 cucharadas de aceite de oliva
  • zumo de medio limón
  • 1/2 cucharadita de sal
  • pimienta

Preparación:

Si vamos a emplear kale, lo primero que debemos hacer es «prepararla». SI EMPLEÁIS CUALQUIER HOJA VERDE, SALTAOS LOS SIGUIENTES PÁRRAFOS.

Como os explique en esta otra ensalada, para tomar kale cruda es preciso «masajearla» unos minutillos con el aliño, ya que si no lo hacemos las hojas son demasiado duras (desagradables). Es curiosamente lo contrario que ocurre con las demás hojas verdes, que si las aliñamos de antemano quedan blandurrias y no hay quien se las coma…

Por tanto, simplemente vertimos en el cuenco/ensaladera donde vayamos a servir la ensalada todos los ingredientes indicados para el aliño, batimos bien con un tenedor e introducimos la kale.

OJO, si la kale que habéis comprador es muy «salvaje», habrá que quitarle los tallos más gruesos, solo debemos quedarnos con las hojitas:

Empezamos a masajear la kale y enseguida veremos que pierde muchísimo volumen. Eso es lo que buscamos precisamente, así que cuando lo consigamos (unos 2 minutos), paramos.

Continuamos desgranando la granada. Os voy a enseñar un truco infalible que os hará cambiar vuestra forma de mirar a las granadas en el supermercado (me refiero a esa forma de mirarlas pensando «sísí, qué rica estas pero anda que no eres engorrosa de sacar!»). Simplemente debemos cortar la granada por la mitad y golpearla por detrás con un cazo de servir fuertemente, poniendo debajo la ensaladera donde estaba la kale. Veréis que los granitos caen solos!

Después solo nos queda cortar el queso de cabra en cuadraditos o desmigado, incorporarlo a la fuente con todo lo demás, y los frutos secos troceados.

Listo para servir, y con ello saludamos una vez más desde nuestras cocinas al otoño!!!

➡ Si os sobra, podéis guardarla aliñada en la nevera!

Un comentario en «Ensalada de kale con granada, queso azul y nueces»

Deja una respuesta...

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.