Porridge de chocolate y coco (sabor Bounty)

Buenos días lectores!

Qué tal se presenta la semana? La mía ajetreada, por tanto habrá que ir cogiendo fuerzas desde primera hora de la mañana con un BUEN desayuno 🙂 .

En el blog y en mi perfil de Instagram tenéis bastantes ideas de desayuno que se salen de las galletas o bollo con café, muchas de ellas en forma de porridge dado que es un desayuno de lo más top en multitud de sentidos (es sabroso, reconfortante, sacia toda la mañana, contiene fibra y otras estupendas propiedades…).

Hoy os propongo este porridge taaan delicioso. De todas las porquerías que venden en las máquinas de vending, cajas de supermercado y dutyfrees, mi favorita es el Bounty. Sé que no es así para mucha gente, que las pocas veces que me ven comerla me miran como pensando «cómo puedes elegir esa??» jejeje, pero si os gusta el coco y el chocolate, sea en forma de Bounty o no, os recomiendo probarlo!!! (El porridge, no la chocolatina jajaja).

  • El coco, además de estar riquísimo, tiene propiedades muy interesantes, parece funcionar como un acelerador del metabolismo y sus grasas, aunque son saturadas, son muy buenas para nuestro organismo.
  • El cacao, como habréis oído hasta la saciedad, es un potentísimo antioxidante cuando se consume en su versión pura, que es como vamos a comerlo hoy.
  • Por tanto la mezcla, junto con avena y demás, os podéis imaginar que es bueníiiiiiiisima! Dentro de poco publicaré la receta sabor Snickers (no se si en version porridge o en version batido, ambas estan de muerte !).

➡ Si tenéis hijos, dada la oferta de desayunos tan tremenda que se les presenta en el supermercado, os propongo probar desde pronto con el porridge: si lo pensáis, no es muy distinta de sus papillas de cereales!

Ingredientes (para 1 ración):

  • 3 cucharadas de copos de avena finos
  • 1 vaso de agua no muy grande
  • 1 vaso de leche no muy grande (de las vegetales, la de coco es la que mejor le va)
  • 1 cucharada no muy llena de cacao puro en polvo (por ejemplo marca valor, sin azúcar ni nada más que el cacao)
  • 2-3 cucharadas de coco rallado
  • 1 cucharadita de manteca o aceite de coco (opcional pero recomendable por razones nutritivas)
  • 1 chorrito de miel u otro endulzante que os guste
  • Algún fruto seco (yo puse nueces)

Preparación:

Vamos a preparar todo en un cazo al fuego/vitro. Aunque podríamos hacerlo en la thermomix o incluso en el micro (como os expliqué en el primer post de porridge que publiqué), después de preparar muchos, me decanto claramente por la cremosa textura que obtenemos al hacerlo al fuego.

Ponemos a calentar el agua y la leche a fuego fuerte. Cuando veamos que empieza a calentar, incorporamos los copos de avena y bajamos el fuego a fuego medio-bajo (la leche enseguida sube y se sale del cazo). Removemos bien para que no se pegue y cuando veamos que esta absorbiendo mucho líquido incorporamos todos los demás ingredientes menos el fruto seco. En total unos 6 minutos bastan, lo que buscamos es una textura muuuuy cremosa, teniendo en cuenta que en cuanto lo apartemos del fuego se quedara bastante más apelmazado.

Sacamos del fuego y servimos inmediatamente, espolvoreado con un poco mas de coco y con los frutos secos por encima.

:arrow : Muchas veces sentimos que el porridge tarda demasiado en atemperarse como para tomarlo en un desayuno de diario… Tengo la solución ! Dejadlo más espeso de lo que desearíais y cuando vayáis a servirlo añadid leche fría, voilà !

➡ Podéis hacer más cantidad y guardarlo en la nevera hasta 3 días sin problema. Os pedirá más líquido, sin problema añadid más leche, coco y endulzante.

Deja una respuesta...

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.