Porridge de chocolate y coco (sabor Bounty)

Buenos días lectores!

Qué tal se presenta la semana? La mía ajetreada, por tanto habrá que ir cogiendo fuerzas desde primera hora de la mañana con un BUEN desayuno 🙂 .

En el blog y en mi perfil de Instagram tenéis bastantes ideas de desayuno que se salen de las galletas o bollo con café, muchas de ellas en forma de porridge dado que es un desayuno de lo más top en multitud de sentidos (es sabroso, reconfortante, sacia toda la mañana, contiene fibra y otras estupendas propiedades…).

Hoy os propongo este porridge taaan delicioso. De todas las porquerías que venden en las máquinas de vending, cajas de supermercado y dutyfrees, mi favorita es el Bounty. Sé que no es así para mucha gente, que las pocas veces que me ven comerla me miran como pensando «cómo puedes elegir esa??» jejeje, pero si os gusta el coco y el chocolate, sea en forma de Bounty o no, os recomiendo probarlo!!! (El porridge, no la chocolatina jajaja).

  • El coco, además de estar riquísimo, tiene propiedades muy interesantes, parece funcionar como un acelerador del metabolismo y sus grasas, aunque son saturadas, son muy buenas para nuestro organismo.
  • El cacao, como habréis oído hasta la saciedad, es un potentísimo antioxidante cuando se consume en su versión pura, que es como vamos a comerlo hoy.
  • Por tanto la mezcla, junto con avena y demás, os podéis imaginar que es bueníiiiiiiisima! Dentro de poco publicaré la receta sabor Snickers (no se si en version porridge o en version batido, ambas estan de muerte !).

➡ Si tenéis hijos, dada la oferta de desayunos tan tremenda que se les presenta en el supermercado, os propongo probar desde pronto con el porridge: si lo pensáis, no es muy distinta de sus papillas de cereales!

Ingredientes (para 1 ración):

  • 3 cucharadas de copos de avena finos
  • 1 vaso de agua no muy grande
  • 1 vaso de leche no muy grande (de las vegetales, la de coco es la que mejor le va)
  • 1 cucharada no muy llena de cacao puro en polvo (por ejemplo marca valor, sin azúcar ni nada más que el cacao)
  • 2-3 cucharadas de coco rallado
  • 1 cucharadita de manteca o aceite de coco (opcional pero recomendable por razones nutritivas)
  • 1 chorrito de miel u otro endulzante que os guste
  • Algún fruto seco (yo puse nueces)

Sigue leyendo Porridge de chocolate y coco (sabor Bounty)

Porridge de chocolate y naranja

img_20161222_155453

Hola amigos!

Sigo con mi afición al porridge… Desde que desayuno cosas más originales, me he vuelto una enamorada del desayuno, qué cosas más buenas existen por el mundo!!! Además me encanta este desayuno porque me mantiene sin hambre hasta la hora de comer 🙂 .

Este porridge se me ocurrió a raíz de mi reciente viaje a León, donde dada la fama que tienen compré un bote de cacao en polvo puro, ese que sí es verdaderamente sano y no los que solemos tomar (no nos engañemos) en tableta, a la taza o con la leche a diario… Tiene un sabor muy potente, no quieres tomarlo a cucharadas sino que con añadir una cucharadita ya impregna cualquier plato de un sabor excepcional!

Ingredientes (para 2 raciones):

  • 50 gr de copos de avena finos/suaves (no los gruesos del muesli)
  • 300-400 ml de leche de cualquier tipo, o mezcla de leche y agua
  • 1 cucharada sopera de cacao puro en polvo (de los de supermercado, os recomiendo el de la marca valor, que viene en polvo sin azúcar ni nada – ojo que es muy fuerte)
  • 1 chorro de miel u otro endulzante que os guste
  • ralladura de 1 naranja (opcional, si os gusta la mezcla)

Sigue leyendo Porridge de chocolate y naranja

Trufas de cacahuete y coco (energy balls)

20160305_145920

Muy buenos días amigos!!!

Hoy os traigo unas deliciosas bolitas, perfectas para tomar de postre, con un café o  a media mañana o tarde. Las llevé el fin de semana pasado a casa de mis padres y triunfaron 🙂 . Son súper nutritivas y muy contundentes pero por sus ingredientes veréis que son sanas, y DELICIOSAS!!!

Me animé a prepararlas después de verlas en el blog «Deliciously Ella» del que os he hablado en multitud de ocasiones. Esta chica prepara muchísimas recetas dulces en versión sana, os animo a visitar su blog (de hecho estoy devorando su último libro) aunque está en inglés.

Como os enseñé en Instagram (varianity_as), fui a Lidl el otro día y compré muchas cosas que en mi supermercado habitual no hay, y con ellas pretendo preparar muchas cositas nuevas como esta que os traigo hoy.

Bueno dejo de enrollarme y os cuento!!! 🙂

Ingredientes (para 12 bolitas – dan para 6 personas, con súper contundentes):

  • 1 taza de coco seco rallado, y un poquito más para cubrir las bolitas al final
  • 1 taza de cacahuetes sin sal ni nada (podríais poner otro fruto seco como nueces, almendras o anacardos)
  • 10 dátiles (si son de los pequeños) o menos si son «medjool»
  • 3 cucharadas de mantequilla de cacahuete (es un mito que sea insana, los cacahuetes son súper nutritivos y tienen grasas de las buenas, eso sí, siempre que la manteca no tenga otro ingrediente distinto de cacahuetes – compradla en herbolarios o zona eco/bio de supermercados para asegurarnos, o en mybodygenius.com)
  • un poco de algún endulzante a vuestro gusto (yo utilicé sirope de ágave, pero vale el que queráis y en la cantidad que os guste, id probando)

Seguir leyendo…

Mousse de chocolate con ingrediente sorpresa

IMG_1646

Hola a todos!

Me ENCANTAN los postres, siempre que salimos a cenar o comer pido postre, aunque no tenga más hambre…mmmm disfrutar de un coulant o un brownie de chocolate, una tarta tatin, de zanahoria, o de queso y frutos rojos… No me resisto! En cambio en casa, por aligerar un poco, casi nunca cocino repostería, postres en general, de hecho cuando vienen invitados suelo preparar alguna macedonia rica o comprar helados.

Hoy os voy a mostrar uno de mis descubrimientos estrella del año… me ha costado compartir el secreto pero… ya no me aguanto más! 😉 En serio, esta mousse – crema es una auténtica delicia, y además, como indica su título, es sana!

No me queda claro cómo llamarla porque tiene una textura como de pudding, es más espesa que una crema pero no tiene las “pompitas” propias de una mousse… El caso es que está de muerte, y cuando veáis los ingredientes vais a alucinar!

Ingredientes (por persona):

  • 1 aguacate pequeño muy maduro
  • 2 cucharadas de cacao en polvo (yo tengo uno puro sin azúcar de la marca Valor que compré en mercadona para estos menesteres)
  • 1 chorro de leche (de cualquier tipo, incluso vegetales)
  • 1 cucharadita de azúcar o de sirope de ágave (por si os interesa, este último es un endulzante sin refinar, mucho más sano que la sacarina, de venta en herbolarios)
  • 1 poco de esencia de vainilla (opcional pero muuuy recomendable – la venden líquida en los supermercados en la zona de postres, donde los chips o virutillas de chocolate y demás)
  • frutos secos molidos/triturados (opcional)

Seguir leyendo…

Brownie

20151206_153547

Hola amigos!

Creo que todo el que vea la apetitosa foto que ilustra este post se va a ir corriendo al supermercado a comprar los ingredientes… Está taaaan bueno!!! Aprovechad a hacerlo mañana que es fiesta en España! 😉

Se trata de un postre de lo más exitoso y podríamos decir que «de moda» en la actualidad. Es súper fácil de hacer, de modo que os invito a probarlo!

Ingredientes (para 8 personas):

  • 300 gr de chocolate fondant (por su composición, es el mejor para este tipo de postres, pero si tenéis otro chocolate con leche tampoco pasa nada…)
  • 75 gr de harina normal
  • 75 gr de mantequilla
  • 150 gr de azúcar
  • 2 huevos
  • 100 gr de nueces peladas
  • 2 cucharadas de agua
  • 1 cucharadita de levadura
  • 1 cucharadita de sal

Seguir leyendo…

Tarte au chocolat

IMG_1504_phixr

Hola a todos!

Hoy es mi cumple 🙂 🙂 🙂 , así que para celebrarlo… qué mejor que una riquísima tarta!!!

La que os presento es una tarta súper simple pero con un resultado muy muy bueno y delicado, es la típica tarta de chocolate finita y concentrada. Con ella continúo con mi tanda de recetas clásicas francesas que os comentaba el otro día.

Os animáis?

Ingredientes:

Para la masa:

Opción 1: compramos una placa de masa quebrada

Opción 2: somos fieles a la receta francesa…

  • 25 gr de avellanas
  • 80 gr de mantequilla
  • 50 gr de azúcar
  • 1 huevo
  • 180 gr de harina

Para el relleno:

  • 200 gr de chocolate negro (mínimo 50% de cacao – yo utilicé 100gr de chocolate con leche normal y corriente y el resto de cacao puro en polvo marca Valor que suelo tener en casa para postres o guisos)
  • 200 ml de nata líquida (1 brick de los pequeñitos)
  • 100 ml de leche
  • 2 yemas de huevo
  • 50 gr de azúcar

Seguir leyendo…

Tarta de chocolate y galletas

Buenos días!

Sois más bien patosillos en repostería (o en cocina en general), no tenéis tiempo o ganas PERO queréis aseguraros un triunfo de postre???

Enhorabuena, este post es para vosotros!

Hoy os presento LA tarta. Una tarta que en mi infancia estaba reservada para fiestas infantiles y ahora se ha extendido a ambientes no tan infantiles… De hecho en restaurantes de Madrid como Marieta o Pipa&Co triunfa muchísimo y la gente va allí a comprarla para tomarla en sus casas! Hoy veréis que os podéis ahorrar el paseo (y el precio jeje), es facilísima de preparar!

Me consta que hay gente y lugares en los que le añaden bastantes más ingredientes que los míos, como leche condensada, algún licor, nocilla, nata, canela, azúcar adicional, natillas…. Os presento mi versión que, para mi gusto, no necesita más, pero si queréis añadirle algo de eso no hay problema.

No necesita horno y sólo tiene 3 ingredientes. Eso sí, debemos prepararla varias horas antes de consumirla (mínimo 3 ó 4), y si es el día antes mejor que mejor, ya que de este modo se quedará más compacta y solidificada.

Ingredientes (para una tarta de unas 12 raciones moderadas):

  • 3 paquetes de galletas tipo María, o Chiquilín, o cualquier tipo de galleta que no tenga sabor fuerte
  • 1 brick de leche (la que queráis)
  • 300 gr de chocolate con leche normal (mejor NO de postres porque a veces «se corta»; podéis innovar con choco negro o incluso blanco, seguramente esté de muerte!)
  • para decorar (opcional): lacasitos, conguitos, m&m’s…

Seguir leyendo…

Fondue de toblerone

La fondue de toblerone es una opción de postre fantástica para cenas especiales. La probé por primera vez en el restaurante «El Agua», un restaurante especializado en fondues situado en Granada, en pleno Albayzín, con unas vistas impresionantes y una cocina en línea… Tienen fondues de queso a las que añaden (a petición) champán, champiñones… De postre nos ofrecieron esta fondue, que en cuanto tuve la oportunidad repliqué y con grandes alabanzas!

Ingredientes:

  • 400 gr toblerone (yo empleé el clásico, pero imagino que quedaría igual de rico con el blanco o el negro!)
  • 150 ml nata líquida
  • nubes
  • galletas
  • fresas
  • plátanos
  • piña
  • kiwi
  • naranja

Seguir leyendo…