Raclette

Hola amigos!

Sois mas de fondue o de raclette? Si os gusta mucho el queso estoy segura de que tenéis la respuesta clara! Yo desde siempre (y NO desde que vivo en Centroeuropa) me he declarado FAN total de este plato… aunque en mi casa teníamos fondue y por tanto la raclette sí que ha sido un descubrimiento posterior.

Sobre la fondue (tanto de quesos como de chocolate), ya publiqué sus respectivos posts, que os dejo enlazados. Hoy la cosa va sobre la raclette.

Antes de empezar con las recetas, unas curiosidades:

  • Racler” significa “rascar” en francés, y es que en su origen era la comida de los pastores de la zona, que rascaban queso sobre cualquier alimento que tuviesen
  • “El” raclette es un queso de origen suizo
  • “La” raclette es un plato tradicional de la misma zona y también es el nombre que se le ha dado con el tiempo a la parrilla eléctrica que se utiliza para este tipo de comida.

Para los que no sepáis lo que es, la raclette consiste en queso que se pone a fundir en una parrilla eléctrica según vas comiendo y se sirve sobre patatas cocidas acompañado de embutidos y pepinillos. Es un plato muy simple pero muy entretenido para preparar con amigos o familiares, y un buen sustituto de las barbacoas durante el invierno!

La única pega que podéis encontrarle es que requiere tener la parrilla en cuestión. Es muy baratilla (quizás buen regalo??), por lo que la pega es más bien cuestión de que tengáis donde guardarla. Si contáis con espacio en la cocina, adelante, pero también es carne de cañón para un trastero, ya que tampoco es algo que utilicemos todo el tiempo pero para unas cuantas veces al año tampoco es tanto drama ir a cogerla! 🙂

Le ha caído una de regalo de cumple a mi marido, que le rechiflan y de este modo podremos hacerla más veces!!!

Ingredientes (para 6 raciones):

  • 600-800 gr de patatitas (son perfectas las pequeñitas que vienen en bolsitas para cocinar al microondas)
  • 400-600 gr de queso de raclette en láminas (lo venden así ya en mercadona, por ejemplo, o entero y lo vamos cortando en láminas)
  • Encurtidos: pepinillos cebollitas…
  • Embutido: jamón york, salchichón…
  • Pimienta negra en molinillo
  • Sal
  • Cebollino/perejil
  • Opcional:
    • Verduras variadas (pimiento, cebolla…)
    • Filetes de pechuga de pollo cortados muy finos

Preparación:

Realmente la raclette se prepara del todo en el momento de comerla, ya en la mesa, pero conviene que llevemos todos los ingredientes listos para comer:

  • Coceremos las patatas en abundante agua hirviendo con sal hasta que estén blanditas, o bien en el microondas dentro de su bolsa (si hemos comprado las pequeñitas que os sugería). Después, las pasaremos a un cuenco y espolvorearemos con sal y cebollino fresco picado.
  • Cortaremos el queso en láminas de medio cm de grosor y 4 dedos de superficie. Lo ponemos en un platito.
  • En un tercer platito pondremos los encurtidos y embutidos listos para coger.
  • En el caso de que vayamos a poner pollo o verduras, podemos cocinarlos a la parrilla de la propia raclette o bien hacerlos antes en una sartén y darles el ultimo toque de calor en la raclette, a vuestro gusto.

En el momento de sentarnos a la mesa, simplemente encenderemos la raclette, pondremos a calentar el queso en sus respectivos compartimentos y lo pondremos sobre las patatitas y demás, espolvoreando pimienta recién molida.

A disfrutar!!!

Un comentario en «Raclette»

Deja una respuesta...

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.