Pasteles de coliflor y parmesano

Hellooooo

Esta receta me tiene conquistada! La vi en el precioso recetario de invierno de 24 zanahorias, blog del que os he hablado en otras ocasiones. Y es que es realmente inspirador, con recetas saludables pero muy sabrosas, como a mi me gusta vamos!!!

Son una especie de pastelitos tipo hamburguesa que me recuerdan también a los centroeuropeos rostis de patata. Están deliciosos y nos permiten disfrutar de todos los beneficios de la coliflor (que no son pocos precisamente) saliéndonos de las clásicas y poco populares preparaciones…

Si os sobra coliflor, os recomiendo animaros crema o con esta otra, o incluso si sois muuuy valientes os recomiendo haceros un smoothie con ella cruda (si, no me he vuelto loca) + zanahoria + plátano + zumo de naranja natural + piña. Os mantendrá hiper-antioxidados jejeje.

Ingredientes (para unos 10 pastelitos):

  • 1 coliflor mediana
  • 1 cebolla grandecita
  • 3-4 dientes de ajo
  • 2 huevos
  • 4 cucharadas soperas de queso parmesano rallado
  • 4 cucharadas soperas de pan rallado (podéis triturar unos picos, si no tenéis pan rallado)
  • 1 chorrito de leche (la que utilicéis)
  • 1 cucharadita de sal
  • pimienta negra al gusto
  • aceite de oliva

Preparación:

Lavamos la coliflor y la cortamos en trozos de unos 2 dedos (no importa que no sea en ramilletes, los vamos a aplastar luego!). La ponemos a cocer (en abundante agua hirviendo o al vapor en un estuche de vapor) hasta que esté tierna pero no blandurria.

Mientras tanto, picamos la cebolla en cuadraditos muy pequeños y picamos o prensamos el ajo. Los ponemos a pochar en una sartén con un chorro de aceite a fuego medio. Los dejamos 7 minutos, tapando y removiendo de vez en cuando.

Batimos los huevos en un bol grande.

Pasamos la coliflor escurrida a ese bol y la desmenuzamos con las manos y/o un tenedor. Agregamos la cebolla+ajo, un poco de pan rallado y leche, sal, pimienta, el queso rallado y el perejil picado. Mezclamos bien hasta que se combinen. Si veis que es demasiado líquido, poned más pan; si es demasiado seco, mas leche.

Cuando vayamos a comer, calentaremos un hilillo de aceite en una sartén grandecita a fuego medio-alto.

Ahora procedemos como si fuesen hamburguesas: tomamos pequeñas porciones de masa, las aplastamos en la palma de la mano, las colocamos sobre la sartén y las doramos por ambas caras.

Listo!

➡ Podéis ponerlas como acompañamiento de cualquier carne o pescado, tomarlas como primer plato, como aperitivo con alguna salsita tipo tomate frito o yogur… En simplemente con una ensalada sencilla!

➡ No he probado a congelarlas, pero no veo por qué no!

Deja una respuesta...

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.