Buenos días lectores!
No tenía muy claro si llamar a este plato “mejillones acevichados” o “tartar de mejillones”…
Lo cierto es que es una receta que me he inventado y que es un mix de mi receta de ceviche de pescado y la de tartar de tomate y aguacate. Tiene lo bueno del mencionado tartar (verdura), el sabor y proteína del ceviche peeero sin un elemento del mismo que a muchos asusta o por estar embarazadas no pueden: consumir pescado crudo (que no está crudo porque esta cocinado en cítricos, pero eso no es por todos entendido…).
Yo lo hice con mejillones de lata y el resultado fue estupendo, pero obviamente podéis cocer unos o comprarlos cocidos. Cuanta mayor calidad, mejor sabrá el plato!
➡ Os lo recomiendo como comida o cena de diario (es completo a la vez que ligero, si queréis completarlo del todo acompañadlo de una rebanada de buen pan tostado), pero también es muy pintón para llevar a alguna cena o servirlo a invitados. Es un puntazo también ponérselo a los escépticos del pescado crudo, que por fin podrán saborear un buen ceviche y, quién sabe, convencerse de que vale la pena cambiar el chip 😉 .
Ingredientes (para 4 raciones):
- 2-3 latas de mejillones al natural (o 1 paquete no muy grande de mejillones cocidos)
- 1 cebolla morada
- 1 tomate mediano
- 1 aguacate maduro
- 3-4 ramitas de cilantro fresco
- el zumo de 1 limón mediano
- el zumo de 1 lima
- sal
- pimienta
- aceite de oliva
- unas gotitas de tabasco (opcional, si os gusta el picante)
Preparación:
Comenzamos exprimiendo el limón y la lima (sacaréis mucho más si utilizáis exprimidor…) y cortando la cebolla en láminas muy finas (idealmente con mandolina, si no a mano en láminas o cuadraditos). Ponemos en un bol la cebolla y el zumo y mezclamos bien.
Lavamos y picamos muy finito el cilantro y lo agregamos al cuenco anterior. Tapamos con papel film y lo dejamos en la nevera el mayor tiempo posible (media horita es suficiente, pero si no tenéis tiempo no pasa nada, simplemente es que la cebolla queda mucho más suave con el efecto del limón).
Por otro lado escurrimos bien los mejillones de sus latas.
Cortamos el aguacate y el tomate en cuadraditos muy pequeños (tamaño tartar). Si os molesta la piel del tomate, peladlo antes.
Añadimos tomate+aguacate+mejillones al bol donde estaba la cebolla y demás, pero solo cuando vayamos a consumir el plato.
Añadimos un buen chorro de aceite de oliva y un pellizco de sal y pimienta, y removemos bien.
Si queréis darle un toque picante, este es el momento 🙂
Listo!!!!!
Me encantará hacerlo y probarlo!!!
Me gustaMe gusta