Albóndigas en salsa de tomate (versión sin carne)

Hola amigos!

Existe un término en inglés para el que no he encontrado traducción perfecta al español: comfort food. Estas palabras hacen referencia a un tipo de comida con valor sentimental, que cuando la comemos o vemos nos inspira nostalgia. Generalmente consistente en platos contundentes que prepara(ban) nuestras abuelas o madres y que nos transportan a momentos muy felices de nuestras vidas.

En mi caso me siento así con los canelones, los calamares en su tinta, el pollo trufado, las croquetas, la lasagna… y, cómo no, con las albóndigas. Y es que creo que aunque me dedicase en exclusiva a fabricar estas pequeñas bolitas, nunca jamás estarían tan jugosas como las de mi madre y abuela, por más que he intentado hacerlas como ellas dicen, poniendo más leche, más miga, apretando menos, friéndolas… No hay manera!!! 🙂

En este blog tenéis estas 4 recetas de albóndigas, todas ellas bien diferentes:

…pero las de hoy tienen algo que las diferencia mucho de las demás, y estoy taaan contenta con el resultado!!!

Hace ya tiempo que os vengo hablando de un ingrediente que ha entrado en mi cocina este mismo año: la soja texturizada. Me parece un descubrimiento tan grande que no paro de darle vueltas a nuevas formas de darle uso, y es que son múltiples las razones por las que os animo a experimentar con ella:

  • Antes que nada, para los que no la conozcais, la soja texturizada es haba de soja molida deshidratada en forma de copos que, al remojarlos, son un sustituto de la carne picada.
  • La soja es legumbre, por tanto estamos introduciendo un alimento plagado de fibra, vitaminas y minerales, además de proteína e hidratos estupendos.
  • Reducimos el consumo de carne sin darnos cuenta, algo que recomiendan las autoridades sanitarias cada día con más énfasis…
  • Es mucho más barata que la carne (incluso que la de pollo).
  • Podemos tenerla en la despensa durante meses.
  • Tratándola como hay que tratarla, nadie identifica que es distinto de la carne. He probado en los pimientos rellenos, salsa bolognesa, chili con carne, boniatos rellenos, pizza mariachi y en estas albóndigas: NADIE se ha dado cuenta, de hecho lo que han preguntado es «uy pero de qué carne es esto?».

La receta es facilísima, de verdad os animo a prepararla enseguida!

Ingredientes (para 3 raciones, unas 12 albóndigas):

  • 80 gr soja texturizada (la encontraréis en mercadona, herbolarios o secciones eco/bio de hipermercados, cuanto más fina mejor)
  • 1 cebolla mediana
  • 1 diente de ajo
  • 2 cucharadas de pan rallado (aprox) o un puñado de picos
  • 2 cucharadas de leche
  • 1 huevo
  • 1 cucharadita de sal
  • media cucharadita de ajo en polvo (opcional pero muy recomendable)
  • pimienta negra
  • 1 tarro de tomate frito (lo más natural posible)
  • aceite de oliva
  • 1 chorro de agua

Preparación:

Lo primero que debemos hacer es dejar la soja en remojo en un cuenco grande con mucha agua templada. Unos 30 minutos son suficientes.

Mientras tanto podemos ir preparando los demás ingredientes.

Picamos la cebolla y el ajo muy finitos y los ponemos a pochar durante 5-7 minutos en un cazo con un hilillo de aceite a fuego medio.  Sacamos la mitad de esa mezcla y la pasamos a un cuenco grande o plato hondo. La cebolla que mantenemos en el cazo la emplearemos después para hacer la salsa de tomate.

En el cuenco de la cebolla+ajo separados incorporamos el huevo, la pimienta, ajo en polvo, leche, media cucharadita de sal y el pan rallado y mezclamos muy bien hasta que sea una mezcla relativamente homogénea.

En el cazo de la cebolla vertimos el tomate frito y un chorro de agua y dejamos que se caliente bien.

Una vez hidratada la soja, la pasamos a un colador y la estrujamos bien con las manos para retirar todo el agua que sea posible.

La vamos incorporando al cuenco con el huevo y demás y mezclamos todo muy bien. Una vez todo junto, ajustamos la consistencia agregando más leche o pan rallado hasta que veamos que la textura es manejable para formar las bolitas con las manos.

Calentamos un hilillo de aceite en una sartén grandecita y doramos las albóndigas un poco por varios lados (las movemos de vez en cuando y con cuidado). Este paso lo hacemos para que se sellen/endurezcan un poco por fuera, ya que si las metiésemos directamente en la salsa de tomate se romperían al instante. También podríais hornearlas, pero lleva más tiempo…

Por último, incorporamos las albóndigas a la salsa de tomate y dejamos que se cocine todo junto 5-10 minutos tapado y a fuego bajo.

Servimos calentitas y con arroz, a ver quién es el listo que identifica que no son de carne!!!

4 comentarios en «Albóndigas en salsa de tomate (versión sin carne)»

Deja una respuesta...

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.