Hola amigos!
Llevaba siglos queriendo hacer esta receta del blog de Isasaweis, me encantan las vieiras y la combinación que propone es espectacular!
Ella la sirve en conchas de vieira, que queda precioso, pero aquí en Luxemburgo únicamente he podido encontrar vieiras separadas de su concha y por ello le he dado el formato “pastel”. No dudéis presentarlo en conchas si podéis, aunque el sabor evidentemente es el mismo 🙂 .
Es una receta facilísima y se puede hacer con ingredientes congelados o frescos. En mi versión hago la bechamel de calabacín en lugar de la clásica, ya sabéis que desde que descubrí la bechamel de calabacín no he vuelto a preparar la “normal”. Y es que me parece idéntica de sabor, evitamos los temidos grumos y además sustituimos mantequilla y harina por algo tan maravilloso como verdura! En cualquier caso, si queréis hacer bechamel clásica, os recomiendo seguir la receta de Isasaweis que os enlazaba al inicio del post.
Vamos allá!!!
Ingredientes (para 4 raciones):
- 6 vieiras (pueden ser congeladas)
- 400 gr merluza (puede ser congelada)
- 200 gr gambitas (también pueden ser congeladas)
- 1 hoja de laurel (opcional)
- Queso rallado tipo parmesano (opcional)
Para la bechamel:
- 1/2 cebolla/puerro grandes
- 1 calabacín grande
- 1 vaso de leche (no sirve sin lactosa ni ninguna que sepa dulce)
- 1/2 cucharadita de sal
- Aceite de oliva
- 1/2 cucharadita de nuez moscada (no más!)
- pimiento al gusto
Preparación:
Comenzamos preparando la bechamel (en mi caso, de calabacín). El procedimiento es similar al de hacer una crema de verduras, con la diferencia de que no pondremos agua:
- Picamos media cebolla/puerro en cuadraditos pequeños y la pochamos en una cazuela con el aceite y sal, a fuego medio 5 minutos.
- Pelamos bien el calabacín (importante! si no quedará bechamel verde…), lo troceamos y lo incorporamos con la cebolla. Tapamos y dejamos que se cocine 8 minutos a ese mismo fuego medio.
- Agregamos la leche y dejamos que siga cociendo pero a fuego más suave, otros 5 minutos.
- Añadimos la nuez moscada y la pimienta trituramos con la batidora hasta obtener una crema sin grumos.
Mientras tanto, vamos cociendo vieiras, gambas y merluza. Las ponemos tal cual en una cazuela con el laurel y una cucharadita de sal.
Cubrimos con agua fría, y en cuanto empiece a hervir contamos 5 minutos. Apagamos y sacamos los pescados a un plato aparte. El caldito resultante puede serviros como base para otras recetas, o para tomar calentito con pescado desmenuzado y arroz cocido, por ejemplo.
Troceamos un poco los pescados con unas tijeras o con cuchillo y tenedor.
Hasta aquí podéis dejar el trabajo adelantado y terminarlo en el momento antes de comer.
Vamos precalentando el horno, que esto ya casi está! Lo ponemos a máxima temperatura con calor arriba y abajo o solamente arriba (simplemente queremos que se gratine). Si tenéis la opción, poned el gratinador.
En un cuenco grande mezclamos bechamel + pescados troceados y después volcamos esta mezcla en una fuente apta para horno o en conchas vacías de vieira.
Espolvoreamos un poco de queso rallado por encima (opcional).
Metemos en el horno en la parte superior hasta que se gratine (5min), y listo!
3 comentarios en «Vieiras gratinadas con bechamel, merluza y gambas»