Buenos días amigos!
Nutella. Nocilla. Igual da. Ambos son productos BRILLANTES de la industria alimentaria desde un punto de vista de «disfrute». No cabe duda de que tienen enamorados a medio mundo!
Hace tiempo, cuando empecé a interesarme por el mundo de la nutrición, etiquetados etc, me hizo mucha gracia ver que lo que se anunciaba como «leche, cacao, avellanas y azúcaaaaar, nocillaaaaa» (os acordáis???) era en realidad un 56% de azúcar y un solamente 20% de esa leche cacao y avellanas (más aceite de palma que ahora no lleva). Luego vino la foto de sinazúcar.org que pocos nos podemos quitar de la cabeza…
Como véis, no cabe duda de que su composición nutricional es desastrosa. Y poco importa que las hagan ahora libres de grasas hidrogenadas, aceite de palma o que estén endulzadas con edulcorantes. El problema es que son pura azúcar (o edulcorantes con efectos perjudiciales en la flora intestinal) y grasas de baja calidad, no aportan nada bueno y por su textura y sabor son muy adictivas!
Ante esto, si eres una persona que «se cuida», se pueden hacer 2 cosas. Una es tomarla de forma súper esporádica (si tienes un bote en casa es difícil resistirse…) y otra forma es probar alternativas más saludables como la que hoy os propongo.
Estoy súper contenta con el resultado! El sabor y textura son súper parecidas, para mi gusto compensa con creces el hecho de saber que puedes comer una gran cantidad sin ningún «problema»!
Hay mil versiones de nutellas saludables en internet , muy ricas, pero la desventaja que les veo con respecto a «mi» versión es que:
- son igualmente hipercalóricas y por tanto tampoco deberíamos abusar.
- los ingredientes que proponen son bastante caros
- la textura suele quedar granulosa, no cremosa, que es uno de los aspectos que más gustan de la nutella.
Os he convencido ya??? Pues vamos!!!
Ingredientes (para un bol como el de la foto):
- 6-8 cucharadas de calabaza (cruda, asada o cocida al vapor – unos 200 gr)
- 2 cucharadas soperas (generosas) de manteca de avellanas (o de almendras, las venden en herbolarios, secciones eco/bio de hipermercados u online en tiendas como ésta, ojo NO es barata, pero dura muchísimo)
- 2 cucharaditas (no cucharadas!) de cacao puro en polvo (yo uso valor o el de mercadona)
- Endulzante a vuestro gusto (yo puse 1 cucharada sopera de sirope de arce pero puede que os guste mas dulce)
- Vainilla (opcional)
Preparación:
1. Si tenéis la calabaza ya cocinada (asada o al vapor), simplemente la trituráis junto con todos los demás ingredientes del listado hasta que tenga la textura de la foto. En thermomix, sería 1 minuto a velocidad 3.
2. Si la tenéis cruda, lo primero que debemos hacer es cocinarla. Para ello, podemos:
1) Asar la calabaza entera – cada semana aso una y la utilizo para millones de cosas (cremas, dulces, risottos…). Para ello, precalentamos el horno a 200 grados con calor arriba y abajo. Cortamos la calabaza por la mitad con muchísimo cuidado de no cortarnos y retiramos las pepitas. La colocamos boca abajo en la bandeja del horno cubierta de papel aluminio/sulfurizado y la dejamos asar unos 30 minutos o hasta que esté blandita. La dejamos enfriar.
2) Cocinarla al vapor en el microondas. Esta forma es más rápida y es súper práctica cuando compramos la calabaza ya cortada. Sea como fuere, la colocamos troceada grande en un recipiente con tapa o idealmente estuche de vapor y metemos 8 minutos al máximo. Comprobamos que esté tierna y dejamos enfriar.
3) IMPORTANTE: NO vale cocer la calabaza en agua, ya que la calabaza absorbe el agua y la textura de nuestra Nutella quedaría totalmente líquida…
Una vez tengamos la calabaza cocinada y fría o a temperatura ambiente, la trituramos junto con todos los demás ingredientes del listado hasta que tenga la textura de la foto.
En thermomix, 1 minuto a velocidad 3.
Lo pasamos a un bol o bote de cristal y guardamos en la nevera.
Se conserva bien 4 días y se puede congelar.
A disfrutar sin remordimientos!!!
Qué pasasda!! Hay que probarla 🙂
Me gustaMe gusta
todo lo que lleve la palabra Nutella es genial jeje enhorabuena por el articulo
Me gustaMe gusta