Buenos días lectores!
Por aquí en Luxemburgo estar a mes de julio no te garantiza en absoluto el final de los días fresquitos… no te puedes confiar, ya que de pronto amanece y hace un día otoñal en pleno verano!
La parte buena de esto es que encender el horno no resulta tan impensable, y gracias a ello preparar granola se convierte en un auténtico placer 🙂 .
Tengo ya una receta de granola en el blog (os recomiendo ese post a los “nuevos” en esto de la granola, ya que os detallaba lo que es, por qué vale la pena hacerla en casa, etc), pero hace poco Susana, de webosfritos, publicó otra y me apeteció muchísimo probarla. Es deliciosa y os la recomiendo tanto o más como mi receta original de granola.
Solamente digo que no será la última, tengo 2 recetas de Deliciously Ella que estoy deseando probar!!!
Ingredientes (para 1 bote grandecito)
Ingredientes secos:
- 125 g de copos de avena
- 70 g de anacardos al natural (no tostados ni con sal, los que venden “blanquitos”)
- 50 g de semillas/pipas como de calabaza, lino, girasol
- 1 pizca de sal
- 1 pizca de canela
- 1 cucharada de pepitas de chocolate
Ingredientes líquidos:
- 50 g de miel o sirope de arce o agave
- 25 g de mantequilla o ghee
- 25 g de agua
Preparación:
Precalentamos el horno a 180ºC con calor arriba y abajo.
Troceamos ligeramente los frutos secos machacándolos ligeramente con la parte plana de un cuchillo grande y los ponemos en un cuenco.
Añadimos a ese cuenco los restantes ingredientes secos MENOS EL CHOCOLATE y mezclamos.
Calentamos en el microondas los ingredientes líquidos (simplemente para que estén líquidos, no más!) y los añadimos al cuenco anterior. Mezclamos bien para que se formen pegotitos (que son los que luego se convertirán en pequeñas y deliciosas rocas…).
Extendemos un papel de hornear sobre una bandeja de horno y vertemos la mezcla sobre él bien extendida. Horneamos unos 30 minutos, removiendo la mezcla cada 10-15 minutos.
Sacamos del horno y apartamos la mezcla de la bandeja para que no reciba el calor residual.
Una vez fría añadimos las pepitas del chocolate y pasamos al bote en el que vayamos a conservarla (dura mucho tiempo, pero seguramente te la termines antes jejeje).
Listo!
Ahora puedes usarla para acompañar tus yogures, con fruta, por encima de smoothies… o tal cual a puñados! Es adictiva!!!
2 comentarios en «Granola de anacardos y chocolate»