Buenos días amigos!
Hace unos años (no tantos) si preguntabas a alguien si sabía lo que era el hummus te miraba como diciendo «¿de qué me hablas?». Ahora, afortunadamente, el hummus se ha convertido en algo de lo más habitual en restaurantes e incluso en comidas/cenas de picoteo en casa.
Y digo «afortunadamente» porque es una muy buena forma de tomar legumbres sin tener que ponernos a cocinar un guiso lento que requiere su tiempo, y además hay mucha gente a la que le da pereza el plato de cuchara en sí mismo…
Para los que no lo sepáis: el hummus es una pasta-crema generalmente hecha a base de garbanzos, de origen egipcio, que se consume fría mojando en ella hortalizas o pan de pita. Uno de sus ingredientes esenciales es el tahini: se trata de una pasta de sésamo que se compra tanto en herbolarios como en la zona internacional de muchos supermercados, cuesta unos 4-6euros (un bote de tamaño considerable) y se conserva una vez abierta fuera de la nevera durante mucho tiempo (incluso meses). El sabor del tahini me recuerda un poco al de la crema de cacahuete, es delicioso y os puede servir para muchas otras recetas 🙂 .
Actualmente hay muchas variantes del hummus tradicional, y todas ellas de colores muy vistosos: la de remolacha queda rosa fucsia, y esta de guisantes que os propongo hoy queda verde fosforito… Atractivo tanto el color como la textura, ya veréis!
➡ Si preferís, podéis sustituir la misma cantidad de guisantes por garbanzos cocidos (de bote de conserva), yo os muestro hoy esta versión verde por daros ideas nuevas y porque me encanta tener guisantes congelados en casa, sacan de tantos apuros!!!
Sacad la batidora, y al lío!!!
Ingredientes (para un bol de picoteo para 4-6 personas):
- 200 gr de guisantes (frescos o congelados)
- 1 diente de ajo
- zumo de 1/2 limón
- 1 cucharada de tahini (pasta de sésamo, ver más arriba explicaciones)
- 1 pizca de sal
- comino
- pimienta
- agua
Para servir:
- pimentón
- aceite de oliva
- pan de pita (súper rico el de mercadona y no lleva apenas aditivos) / tostas / zanahorias
Preparación:
Comenzamos cociendo los guisantes en agua (que los cubra) un poco de sal. Bastan 5-10 minutos, depende de si estaban congelados o no. Los escurrimos sin tirar todo el agua y dejamos enfriar unos minutillos.
Ponemos todos los demás ingredientes junto con tres cucharadas del agua de cocción en un cuenco en el que podamos batir con batidora, o lo ponemos todo en la thermomix. Trituramos/batimos hasta obtener una textura homogénea (en el caso de la thermomix, sería 1 minuto a velocidades 5-7-10).
Probamos y rectificamos de sal o especias si es necesario.
Lo ponemos en un cuenquito y lo dejamos enfriar (preferiblemente en la nevera) antes de utilizarlo como más nos guste, que puede ser con pan de pita tostadito un poco en la tostadora, con tostas normales, o con bastoncitos de zanahoria por ejemplo.
Queda muy bonito ponerle encima un chorrito fino de aceite y un poquito de pimentón (como en la foto).
➡ IDEA ORIGINAL: podéis ponerle un poco más de especias (para que sea más fuerte) y tomarlo como salsita para mojar tiras de pollo empanado!
Espero que os guste todo tanto como a nosotros!!! 🙂
7 comentarios en «Hummus de guisantes»