Lechusoisse

IMG_1640

Muuuuuy buenos días queridos lectores!

Título sorprendente el del post de hoy, verdad? Jejeje. quizás intuyáis de qué se trata, por lo menos después de ver la foto…

Se trata de una crema de lechuga, sí sí, lo que oís, y pese a que podáis pensar «esto no va a saber a ná», es una de mis cremas favoritas, es súper fina, y de sabor muy similar al de la vichysoisse, razón por la cual he decidido llamarla así 🙂 .

Os cuento!!!

Ingredientes (para 6 raciones):

  • 1 lechuga iceberg, o 2 bolsitas de lechuga iceberg ya cortada (se trata de la lechuga más clarita, blanquecina)
  • 4 puerros – si no es posible, 2 cebollas medianas
  • 1 patata (opcional)
  • 1 cucharadita de sal
  • aceite de oliva
  • agua


Preparación:

Como siempre, os muestro la doble forma de hacer la crema.

Modo tradicional:

Pochamos el puerro o la cebolla picaditos en una cazuela (u olla express) con un poco de aceite de oliva, a fuego medio durante 10 minutos.

Añadimos la patata pelada y cortada en trozos medianos y la lechuga medianamente picada y muy bien lavada (si estaba entera) y escurrida, y rehogamos 5 minutos dando vueltas de vez en cuando.

Posteriormente, añadimos agua (no mucha, la lechuga muchísima agua, con 600 ml sería suficiente) y un poquito de sal, y dejamos hirviendo durante unos 20 minutos en olla normal o 10 en olla express.

Thermomix:

Introducimos el aceite y el puerro/ la cebolla cortados en 2 y trituramos 5 segundos velocidad 5. Sofreímos programando 7 minutos velocidad 2 temperatura 100º.

Añadimos todos los demás ingredientes (la patata pelada y cortada en trozos medianos, la lechuga cortada en trozos medianos) y programamos 20 minutos a la misma temperatura y velocidad.

Trituramos con una batidora o si es posible en thermomix 1 minuto a velocidad 10 cuando baje a 90º.

Espero que os guste y feliz fin de semana o comienzo de Semana Santa (para los más afortunados 😉 ).

Como todas las cremas, se puede congelar sin ningún problema, en un bote de cristal o en un tupper. Cuando la descongeléis, veréis que se separa el líquido del sólido, pero no hay problema ya que en cuanto lo pongamos en el fuego y demos unas vueltecitas se vuelven a unir como si nada. Eso sí, tenedlo en cuenta para no pasarlo directamente al microondas o llevarlo a la oficina ya que lamentablemente el micro no recompone el asunto…

 

3 comentarios en «Lechusoisse»

Deja una respuesta...

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.