Buenos días lectores!
Para algunos (afortunados 🙂 ), este fin de semana es puente, así que podremos disfrutar más aún de largos desayunos o meriendas en casa… lo que puede hasta incluir un ratito de horno!
¡Qué rico está este bizcocho! Se me ocurrió hacerlo con un yogur que me sobró de hacer el pollo tikka masala y la verdad es que fue un éxito! Os animo a prepararlo ya mismo 😏.
Las cantidades de ingredientes van referidas a «medidas» del envase del yogur. Es decir, lo primero que vamos a hacer es vaciar es el yogur, y con ese envase vacío vamos a medir el resto de ingredientes, rellenándolo tantas veces como diga la receta.
Ingredientes:
- 1 yogur de coco
- 3 huevos
- ¾ de medida de aceite
- 2 medidas de azúcar
- 3 medidas de harina (yo utilizo integral)
- 1 sobre de levadura (impulsor químico, la royal de toda la vida)
- opcional: 2 cucharadas de coco rallado
Preparación:
Precalentamos el horno con calor sólo por abajo a 180º.
En un bol con unas varillas mezclamos enérgicamente todos los ingredientes excepto la harina y la levadura.
Cuando esté homogéneo, añadimos la harina+levadura tamizándolas a mano (pasándolas por un colador grande) y removiendo con una espátula con cuidado. Cuidad que no queden grumos, si preferís podéis utilizar una batidora normal o con el accesorio de varillas mejor aún.
Vertemos la mezcla en un molde rectangular (los de bizcocho o plumcake) engrasado y horneamos durante 30-40 minutos a la temperatura y modo que habíamos precalentado. Esta temperatura es el secreto de que no se rompa y se cocine de manera homogénea. (De hecho en la foto véis que se me rompió un poco, fue por subirla a 200…).
Pasados 30 minutos poned calor arriba y abajo para que se dore la superficie del bizcocho. Pasados 10 minutos, metéis un palillo o cuchillo con cuidado en medio del bizcocho: si sale limpio significa que ya está hecho; si no, dejadlo un poco más de tiempo.
➡ Recordad que NO se puede abrir el horno durante la cocción, ya que se “baja” el bizcocho. No abráis el horno antes de que pasen 30 minutos!!!
Espero queos guste tanto como a nosotros y que disfrutéis del finde o del puente 🙂 .
Una receta genial, que nos encantó!! Mil gracias!
Me gustaMe gusta