
Muy buenas tardes a todos!
Para continuar con nuestras recetillas sanas para este mes (y para hacer hueco al roscón del que NO debemos privarnos 😉 ), os traigo una nueva cremita, con una de las verduras que más me gustan por lo sanísimos y por su inconfundible sabor. Me encantan tanto en crema como en revueltos, pasteles, a la plancha con sal, en hojaldre… Entre sus propiedades destacan su bajo contenido calórico, su elevado contenido en fibra, y que son una gran fuente de sustancias de acción antioxidante (vitaminas C, E…).
Os animáis? Vamos a por ella!
Ingredientes (para 4-6 personas):
- 600 gr de espárragos verdes (lo mejor son los gorditos que vienen en manojos, pero a falta de tales sirven perfectamente los congelados enteros o troceados)
- 1 cebolla ó 2 puerros
- 1 patata
- 700 ml de agua
- sal o pastilla de caldo
- 50 gr aceite de oliva
Preparación:
Como es tradición, os pongo dos modos de prepararla.
Modo tradicional:
Pochamos la cebolla o el puerro picaditos en una cazuela (si queréis olla express) con el aceite de oliva, a fuego medio durante 10 minutos.
Añadimos la patata y los espárragos lavados y troceados en trozos medianos y rehogamos 5 minutos dando vueltas de vez en cuando.
Posteriormente, añadimos agua hasta casi cubrir el contenido de la olla y un poquito de sal o pastilla de caldo, y dejamos hirviendo durante unos 10 minutos si es olla express o 20 min si es olla normal.
Thermomix:
Introducimos el aceite y la cebolla cortada en 2 y trituramos 5 segundos velocidad 5. Sofreímos programando 7 minutos velocidad 2 temperatura 100º.
Añadimos todos los demás ingredientes (previamente cortamos la patata y espárragos en trozos medianos) y programamos 20 minutos a la misma temperatura y velocidad.
Trituramos con una batidora o, si es posible, en thermomix 1 minuto a velocidad 10 cuando baje a 90º.
Os animo a probarla, aparte de muy muy sana es deliciosa!
➡ Como todas las cremas, se puede congelar sin ningún problema, en un bote de cristal o en un tupper. Cuando la descongeléis, veréis que se separa el líquido del sólido, pero no hay problema ya que en cuanto lo pongamos en el fuego y demos unas vueltecitas se vuelven a unir como si nada. Eso sí, tenedlo en cuenta para no pasarlo directamente al microondas o llevarlo a la oficina ya que lamentablemente el micro no recompone el asunto…
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Related
Q ganas de hacer esta receta!! 👏
Me gustaMe gusta