Crema de espárragos blancos – receta en 3 minutos

img_2241

Muy buenos días amigos!

La crema de hoy puede que sea la receta más rápida de hacer de todo el blog. Consiste en abrir 2 latas y un brick y juntarlos con una batidora. Si encima os digo que es una receta súper sana, ¿para qué queremos la comida rápida? ¿¿Qué concepto es ese?? 😉

Fuera de ironías, os comento que esta crema es una excelente opción tanto si tenemos tiempo como si no, porque aparte de deliciosa es súper saludable, al estar compuesta de espárragos blancos (a tope de fibra y muy diuréticos) y alubias (las legumbres son buenísima fuente de proteínas, fibra, saciantes…).

Cogí la idea del blog «Hoy comemos sano», que no me canso de recomendaros…

Ingredientes (para 4 personas):

  • 1 bote de espárragos blancos de los grandes o 2 de los pequeños (unos 8-10 espárragos gruesos o el doble si son finitos)
  • 150 gr de judías blancas cocidas (unas 3 cucharadas)
  • 300 ml de caldo de verduras o de pollo (de brick o casero, la mejor calidad posible y sin aditivos)
  • sal
  • pimienta, orégano al gusto

Seguir leyendo…

Salteado oriental con setas, tofu y salsa de cacahuete

 

Hola a todos!

Ya estamos de vuelta de las vacaciones… Aunque este año es una vuelta distinta para mí, ya que como sabéis hace poco que vivo en Luxemburgo y aún estoy muy ilusionada con todo 🙂

Antes que nada, he de decir que, aunque apenas he publicado nada en agosto, mis fogones no se han apagado… He leído bastantes libros y revistas y navegado por infinitos blogs, y también he visitado varios restaurantes, de modo que tengo muchísimas recetas sorprendentes que estoy deseando compartir!

Todos los ingredientes que contiene esta receta (que vi parecida en instagram de la nutricionista Gabriela Uriarte) son de mis favoritos por su sabor, de modo que la mezcla sabía que me iba a chiflar! Además, todos ellos son súper nutritivos y originales, razón de más para animarme a hacerlo:

  • En este post os explicaba lo que es el tofu y cómo utilizarlo para quitarle ese sambenito de «alimento poco atractivo de los veganos«.
  • En cuanto a las setas, he empleado por primera vez setas secas. Si las utilizáis, os gustará saber que 10 gr de ellas equivalen a unos 100 gr de setas frescas (aunque en esta receta os digo la cantidad a ojo, pero por si hacéis otras).

Ingredientes (para 4 raciones):

  • 1 puerro
  • 1 puñado de esparrágos trigueros, judías verdes o brócoli (alguna verdura verde crujiente)
  • 1 puñado de setas shiitake (si no, champiñones o cualquier seta seca o fresca, aunque las shiitake tienen propiedades nutricionales súper especiales)
  • 1 bloque de tofu firme de unos 150-200 gr
  • opcional: 1 bandeja de brotes de soja
  • 8 cucharadas de salsa de soja
  • 2 cucharadas de manteca de cacahuete (que sea sólo cacahuetes, compradla en herbolarios, zonas eco/bio de supermercados u online)
  • aceite de oliva
  • 150 gr de algún cereal pesado en seco (arroz, quinoa, cuscús)

Sigue leyendo Salteado oriental con setas, tofu y salsa de cacahuete

Arroz de trigueros y bacalao

IMG_1828

Buenos días amigos!

Con esta receta despedimos la semana, espero que os guste y, por qué no, que os sirva de idea para cocinar el fin de semana!

Es una adaptación de uno de los arroces que nos enseñaron en el curso al que asistí en la Escuela Sueños de Cocina (os recomiendo totalmente la experiencia, son 4 horitas de cursos temáticos increíbles, con participación y con degustación!).

Es un arroz que calificaría de «semiseco», que aunque en la clase lo preparamos tipo paella (seco), como yo no tengo el artilugio he optado por darle un poco más de cremosidad. Buenísimo, no imaginaba que los espárragos y el bacalao fuesen a ser tan buenos amigos 🙂 .

Ingredientes (para 6 personas):

  • 400 gr de arroz
  • medio manojo de espárragos trigueros
  • 3 lomos de bacalao (yo he utilizado congelado desalado)
  • 2 dientes de ajo
  • 1 cebolla mediana
  • aceite de oliva
  • sal
  • agua

Seguir leyendo…

Ensalada de patata y trigueros con aliño de menta y aguacate

IMG_1834

Buenos días lectores!

Hoy os traigo una ensalada que sin duda os va a sorprender. No tiene unos ingredientes extraños, ni siquiera el aliño es fuera de lo común, pero se trata de una mezcla que nunca antes había probado y que me ha encantado! La vi recientemente en el blog Deliciously Ella (por cierto, acaban de publicar su libro «Las delicias de Ella» en español, después de tanto tiempo hablándoos de él!).

Tiene un sabor bastante suave, por lo que puede constituir un buen primer plato, o bien lo transformáis en plato único añadiéndole un huevo duro por ejemplo.

Ingredientes (para 4 personas):

  • 4 patatas medianas ó 1 bote de garbanzos cocidos de 400 gr
  • 1/4 manojo de espárragos trigueros
  • 1 aguacate
  • 1 cebolletas
  • 1/2 ramillete de cebollino
  • unas hojitas de menta o hierbabuena
  • zumo de 1/2 limón
  • aceite de oliva
  • sal
  • pimienta
  • opcional (si queréis hacer plato único): 1 ó 2 huevos duros

Seguir leyendo…

Ensalada de tomate con ventresca, espárragos blancos y picadillo de piparras

IMG_1801

Buenos díassss!

Hoy os traigo una ensalada que, con otras variantes, está bastante presente en muchas cartas de restaurantes, y es también un clásico de nuestro país. Como en muchas otras ensaladas, la «gracia» está en la forma de presentar los ingredientes (no tanto a nivel estético como de corte) y en la calidad de los mismos. Si la preparáis con ingredientes normales obtendréis una ensalada 10, pero si ya podéis hacerla con ingredientes buenos buenos (de los de «cesta de navidad» jeje) será todo un espectáculo, os lo garantizo!

Os doy los truquillos para que sepáis a qué me refiero con «ingredientes buenos buenos».

Ingredientes (para 4 personas):

  • 2 tomates grandes buenos, por ejemplo los rosas o los raf (si no es época, los que mejor pinta tengan) – ojo, los tomates guardados en la nevera pierden su aroma de modo que intentad comprarlos, guardarlos fuera y consumirlos en un plazo corto para que no se estropeen…
  • 4-8 espárragos blancos gordos (si podéis, que sean de Navarra; si no, los de mercadona gruesos aunque son de fuera están muy buenos!)
  • 4-8 trozos grandes de ventresca de atún o bonito (si puede ser ventresca y de tarro de cristal, mejor; si no, un atún en aceite de oliva o incluso melva sirve también)
  • 2 huevos
  • 4 piparras (guindillas de las verdes que vienen encurtidas en botes de cristal)
  • aceite de oliva
  • sal (preferiblemente gorda)

Seguir leyendo…

Terrina de verduras con salsa de tomate

Hola amigos!

Para darle la bienvenida a la Semana Santa y a la primavera 🙂 , hoy os presento una buena y original forma de tomar verduras.

Es muy socorrida:

– Para darle a personas que no son muy fans de las verduras,

– Para impresionar a visitas amantes de lo sano,

– Para acabar con verduras que tengamos desperdigadas por la nevera, y

– Para estos días de Semana Santa para los que no toméis carne por razones religiosas (u otras).

El toquecillo del tomate frito como acompañamiento para mí hace de este plato un 10! Nos gusta tomarlo templado con el tomate muy caliente, y puede servir perfectamente como plato único o cena.

Allá vamos!

Ingredientes (1 pastel da para 6 personas):

  • 5 espárragos verdes finos o 2 gordos (pueden ser congelados)
  • 1 puerro
  • 1 puñadito de espinacas
  • 1 trozo de brócoli (4 ó 5 ramilletes)
  • 1 trozo de coliflor (4 ó 5 ramilletes)
  • 2 zanahorias
  • 6 huevos
  • 1/2 vaso de leche
  • sal
  • aceite de oliva
  • pimienta
  • tomate frito (unas cucharadas para acompañar)

Seguir leyendo…

Crema de espárragos trigueros

Muy buenas tardes a todos!

Para continuar con nuestras recetillas sanas para este mes (y para hacer hueco al roscón del que NO debemos privarnos 😉 ), os traigo una nueva cremita, con una de las verduras que más me gustan por lo sanísimos y por su inconfundible sabor. Me encantan tanto en crema como en revueltos, pasteles, a la plancha con sal, en hojaldre… Entre sus propiedades destacan su bajo contenido calórico,  su elevado contenido en fibra, y que son una gran fuente de sustancias de acción antioxidante (vitaminas C, E…).

Os animáis? Vamos a por ella!

Ingredientes (para 4-6 personas):

  • 600 gr de espárragos verdes (lo mejor son los gorditos que vienen en manojos, pero a falta de tales sirven perfectamente los congelados enteros o troceados)
  • 1 cebolla ó 2 puerros
  • 1 patata
  • 700 ml de agua
  • sal o pastilla de caldo
  • 50 gr aceite de oliva

Seguir leyendo…

Pasta con verduras al dente y parmesano

Hellooo!

Hoy os presento una receta muuuy sabrosa y sana, perfecta para una comida de diario a completar con un segundo plato proteico. Aunque está tan rica que si se la ponéis a invitados «verdureros» también la disfrutarán!

Esta receta fue una invención mía, a raíz de ir a ver la película de Julia Roberts «Come, reza, ama». La verdad es que la peli no me gustó mucho, pero dado que por su argumento ella viaja por todo el mundo, salen un montón de platos de cocina internacional. En el momento en que está viajando por Italia, se toma un plato de pasta con verduras que, el mismo día que vi la película, llegué a casa y me dispuse a intentar imitar a mi estilo… Y lo he repetido ya varias veces!

Está muy bien para hacerlo también cuando tenemos «restos» de verduras en la nevera (un calabacín de más que compré y no utilicé, 2 zanahorias desperdigadas, unos espárragos que se me van a estropear…).

Ingredientes (para 4 personas):

  • 350 gr de pasta, la que prefiráis, mejor tipo espaguetti o tallarines
  • 2 zanahorias
  • 1 calabacín
  • 1 tomate
  • 6 espárragos
  • 4 ramilletes pequeños de brócoli
  • 1 cebolla mediana
  • 1 diente de ajo
  • queso parmesano o grana padano, rallado
  • pimienta de molinillo

Nota: la selección de verduras es una sugerencia, podéis libremente quitar/poner cualquiera y en la cantidad que queráis!
Seguir leyendo…

Revueltos varios: solución rápida a cenas express

Hola!!!

Muchas veces llegamos a casa y no tenemos demasiadas cosas con las que hacer algo “digno” para cenar, o bien no nos apetece pasarnos un rato pelando, cortando, esperando, ensuciando, recogiendo… Para estos casos es siempre una solución muy socorrida preparar un revuelto. En este post simplemente os proporciono algunas ideas de revueltos para cuando andéis escasos de imaginación o inspiración, cada uno tiene su distinto aporte calórico, queda a elección vuestra!

El ingrediente fijo siempre es, claro está, el huevo. Dos huevos por persona es suficiente.

Si tenemos problemas de colesterol, considerando que el huevo tiene mucho, podemos quitar alguna de las yemas. De hecho se venden botellas con sólo claras para este tipo de situaciones.

Otro asunto a comentar con respecto al huevo es que, como quizás hayáis oído, existen diferentes categorías que vienen escritas en la cáscara de cada unidad, en función de cómo viven las gallinas y/o de su alimentación. Lo más interesante es el número que viene antes de las letras “ES” (que significan que son españolas):

  • Código 0 significa que son huevos de gallinas camperas con alimentación ecológica. Las gallinas son criadas en libertad y alimentadas con pienso natural sin insecticidas ni componentes transgénicos.
  • Código 1: huevos camperos. Las gallinas están alimentadas con pienso tradicional y viven en naves con acceso al exterior.
  • Código 2: huevos de gallinas criadas en suelo. Las gallinas son alimentadas con pienso tradicional y viven en naves sobre el suelo pero sin acceso al exterior.
  • Código 3: huevos de gallinas criadas en jaulas acondicionadas.

He probado huevos de distintas categorías y la verdad es que se nota el sabor y el color, pero la diferencia de precio es sustancial, de modo que cada uno que escoja su mejor opción!

Una vez dicho esto, pasamos a la forma de elaboración en sí. Los huevos debemos batirlos enérgicamente en un bol antes de mezclarlos con los demás ingredientes, de forma que el revuelto quede más esponjoso al cocinarlo.
Seguir leyendo…