Buenos días amigos una semana más!
Hoy os traigo una receta tradicional española que he preparado este fin de semana, un guisito muy rico de los de toda la vida, que no se tarda mucho en hacer y además sólo necesitamos una cazuela.
La he sacado de mi libretilla de recetas que escribía antes de empezar con este blog. La verdad es que, repasándola, he recordado un montón de recetas que he decidido que voy a empezar a publicar: al final, las recetas más tradicionales gustan a todo el mundo… que sé que a veces me da demasiado por probar ingredientes extraños jeje pero es lo que tiene leer y leer recetas por todas partes, lo mismo le pasa a quienes se dedican a la moda 😉 .
Hace tiempo os presenté un conejo en salsa de mostaza muuuy bueno, y ya os avanzaba los beneficios nutricionales de esta carne, que reitero otra vez porque es cierto que no la empleamos mucho cuando es súper recomendable!
Vamos allá!
Ingredientes (para 4 personas):
- 1 conejo (entero o troceado)
- 1 lata de cerveza (330 ml)
- media cebolla grande
- 2 dientes de ajo
- 1 puñado de champiñones o setas
- 1 zanahoria
- jamón en taquitos (unos 100 gr)
- aceite de oliva
- sal
Preparación:
En una cazuela grandecita, ponemos un chorro de aceite de oliva a calentar a fuego fuerte y doramos por las dos caras el conejo troceado (más o menos 6 u 8 trozos). Lo sacamos a un plato y reservamos.
Picamos la cebolla y el ajo con un cuchillo muy pequeñitos. La zanahoria la cortamos en rodajas finas (idealmente, con mandolina). Los champiñones los laminamos pequeños.
En la misma cazuela donde doramos el conejo ponemos un poco más de aceite a calentar a fuego medio. Ponemos primero cebolla y ajo, y después de 5 minutos añadimos la zanahoria. Los dejamos tapados 5 minutos.
Incorporamos los champiñones/setas y el jamón. Dejamos a fuego un poco más fuerte sin tapar durante 5 minutos.
Agregamos la cerveza y el conejo que habíamos apartado. Seguimos a fuego fuerte para que evapore el alcohol y pasados 2 minutos tapamos y bajamos a fuego medio-suave. Dejamos así 15-20 minutos, para que se cocine bien el conejo.
Pasado ese tiempo, si queréis podéis coger 2 cazos de la salsa con verduras obtenida y triturarla con la batidora. De este modo tenemos una salsa más cremosa y menos acuosa. Volveríamos a incorporar esa salsa triturada a la cazuela inicial.
➡ De guarnición, lo ideal son patatas fritas o arroz. Yo he hecho patatas cocidas a fuego muuuy lento (mientras se cocinaba el conejo) y también han quedado deliciosas!!!
➡ Podéis congelarlo sin problema. Si no, en la nevera aguantará bien unos 4 días.