
Muy buenas tardes lectores!
Vaya fin de semana está haciendo en Madrid, no para de llover! Esto impide hacer muchos planes, pero a los cocinillas nos anima a ponernos en los fogones, entre el calorcito que desprenden y que los demás tampoco quieren salir…
Os voy a enseñar mi receta de crema de champiñones. Tradicionalmente, la crema de champiñones se elabora de forma diferente a las demás cremas de verduras, incluyendo harina y leche entre sus ingredientes, como si fuese una especie de bechamel suavísima. Alguna vez me he encontrado algún grumillo de harina, o incluso cremas con sabor a crudo, lo que unido a que siempre busco hacer versiones más ligeras de las recetas tradicionales, me han hecho probar hoy a preparar esta crema como si de cualquier otra verdura se tratase. ¿El resultado? La crema más buena que he probado en mucho tiempo, súuuper intensa y reconfortante!!!
Aprovecho para hablaros de las sopas «de sobre». La verdad es que en mi casa nunca se han tomado, pero sé que en muchas casas se consumen de forma habitual; pues bien, simplemente quiero comentaros los ingredientes que componen esta cremas, ya que muchas veces se toman pensando que estamos ante algo muy sano cuando en realidad está compuesto por ingredientes de lo más vacíos nutricionalmente hablando, o incluso nocivos. Las etiquetas con los ingredientes que vienen en los envases indican los componentes de mayor a menor presencia, de modo que el primero en la lista es el más abundante, y viceversa. Pues bien, copio lo que viene en la etiqueta de una conocida marca:
«Ingredientes: Harina de trigo, sal, fécula de patata, grasa de palma, cloruro potásico, proteína vegetal hidrolizada, azúcar, cebolla (2,1%), extracto de levadura, champiñones (0,8%), lactosa, proteínas de la leche, aromas, especias».
Creo que no hace falta decir mucho más… crema de champiñones en la que el champiñón está presente en un 0,8%… es todo harina, sal y otros componentes no muy sanos precisamente como la grasa de palma, grasa sobre la que existe un enorme debate a nivel mundial ya que es muy barata y se emplea para muchísimos alimentos industriales, pero que tiene propiedades indeseables desde el punto de vista nutricional (aparte de que su plantación causa problemas en el medioambiente). Os dejo un link súper completo e interesante sobre este asunto.
Dicho esto, simplemente añado que se tarda sólo 25 minutos en preparar, así que… allá vamos! 😉
Ingredientes (para 6 personas):
- 600 gr de champiñones crudos (suelo comprarlos laminados en bandejitas, así nos ahorramos cortarlos y además vienen más limpios)
- 1 cebolla mediana
- 1 patata mediana (opcional)
- 50 gr aceite de oliva
- sal
- pimienta
- nuez moscada
- 600-700 gr de agua
Seguir leyendo…
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...