Arroz meloso con setas y pimiento verde

Hola a todos!

Los fines de semana nos encanta hacer arroces. Como la mayor parte de los días comemos en la oficina, dejamos para el fin de semana los platos que indudablemente quedan mejor recién hechos, comolos arroces.

El de hoy es una maravilla la verdad, es sencillito en ingredientes pero muuuy sabroso, y con él tomamos verduras sin darnos ni cuenta… Aprovechemos que es época de setas!!!

El punto meloso se lo daremos con facilidad gracias a los consejos que os doy en las indicaciones, ya veréis como os sale 100%!

➡ Podemos tomarlo sin más como plato único o, si nos preocupa la ausencia de proteína, con una pechuga de pollo o filete a la plancha como acompañamiento. También un primer plato de ensalada de tomate, cebolleta y atún servirían para completar nuestro menú.

Ingredientes (para 4 raciones):

  • 250 gr de arroz (redondo, del tipo que prefiráis)
  • 2 pimientos verdes
  • 200 gr de setas o champiñones (sirven secas o incluso surtidos de las congeladas; en esta ocasión he empleado setas frescas dado que es plena temporada!)
  • 2 dientes de ajo
  • 1 pastilla de caldo sin glutamato ni grasa de palma, o 2 cucharaditas de sal
  • 100 ml de vino blanco
  • aceite de oliva
  • pimienta negra
  • agua (veremos cantidad)

Sigue leyendo Arroz meloso con setas y pimiento verde

Lentejas guisadas con setas (hipercremosas)

Buenos días a todos!

Bueno bueno bueno la receta que os traigo hoy… De escándalo!!!

Ya sabéis mi afición de investigar elaboraciones con legumbres. Realmente me parecen el grupo de alimentos más versátil (aparte de completo nutricionalmente) que existe!!!

Las lentejas las tomamos tanto en ensalada en tiempos veraniegos, como en guisos muy diferentes cuando empieza el frío. Os recomiendo:

Para las lentejas de hoy he empleado la misma técnica que os descubrí para el risotto funghi versión ligera: poner el doble de setas de las que habría puesto normalmente y triturar ese extra (una vez cocinado) para darle consistencia y un plus de sabor brutal…

Es una receta que no puede ser más fácil y que sorprende mucho, os recomiendo probarla ahora que hay tantas setas por el mercado, aunque podéis emplear champiñones de toda la vida. Los shiitake que os pongo como sugerencia en el listado son una seta asiática (que he empleado alguna vez más en el blog, como en la sopa miso o en el salteado de verduras con salsa cacahuete-soja) que se suele comprar deshidratada y que tiene un sabor muy potente, además de la capacidad de fortalecer el sistema imnunitario.

A por ellas!

Ingredientes (para 6 raciones):

  • 300 gr de lentejas (pesadas en seco, mejor variedad pardina, cuanto más pequeñitas mejor – para esta receta mejor no emplear lentejas ya cocidas)
  • 400-500 gr de setas o champiñones + 2-3 setas shiitake secas (opcional)
  • 1 cebolla
  • 1 chorro de vino blanco
  • 1 chorrito de salsa de soja (opcional)
  • 2 dientes de ajo
  • 2 hojas de laurel
  • aceite de oliva
  • sal
  • pimienta

Sigue leyendo Lentejas guisadas con setas (hipercremosas)

Conejo a la cerveza

img_2427

Buenos días amigos una semana más!

Hoy os traigo una receta tradicional española que he preparado este fin de semana, un guisito muy rico de los de toda la vida, que no se tarda mucho en hacer y además sólo necesitamos una cazuela.

La he sacado de mi libretilla de recetas que escribía antes de empezar con este blog. La verdad es que, repasándola, he recordado un montón de recetas que he decidido que voy a empezar a publicar: al final, las recetas más tradicionales gustan a todo el mundo… que sé que a veces me da demasiado por probar ingredientes extraños jeje pero es lo que tiene leer y leer recetas por todas partes, lo mismo le pasa a quienes se dedican a la moda 😉 .

Hace tiempo os presenté un conejo en salsa de mostaza muuuy bueno, y ya os avanzaba los beneficios nutricionales de esta carne, que reitero otra vez porque es cierto que no la empleamos mucho cuando es súper recomendable!

Vamos allá!

Ingredientes (para 4 personas):

  • 1 conejo (entero o troceado)
  • 1 lata de cerveza (330 ml)
  • media cebolla grande
  • 2 dientes de ajo
  • 1 puñado de champiñones o setas
  • 1 zanahoria
  • jamón en taquitos (unos 100 gr)
  • aceite de oliva
  • sal

Sigue leyendo Conejo a la cerveza

Albóndigas en salsa de setas (versión normal y vegetariana!)

img_2273

Hola amigos!

Os comenté hace algún tiempo en Instagram (varianity_as) que estuve en el evento Glamour Sport Summit que se organizó en Madrid. Era un evento de deporte, yoga, cosmética, alimentación saludable… Vamos, todas las chorradillas que me gustan juntas! La cuestión es que comimos en un stand que montó el restaurante BioMenú allí, un restaurante ecológico que te envía la comida a la oficina. Nos dieron un smoothie espectacular y unas albóndigas con salsa de setas que no dudé en querer replicar en casa enseguida!

Pues bien, aquí os las traigo. La versión que yo preparé era como la de allí, vegetariana, pero os pongo indicaciones para hacerlas de carne también 🙂 .

Están increíbles…

Ingredientes (para 4 raciones):

Para las albóndigas:

  • 1 bote grande de lentejas cocidas, ó 500 gr de carne picada de cerdo+ternera
  • 1 zanahoria pequeña
  • 1 cucharada sopera de pan rallado
  • Especias: pimienta, comino, tomillo
  • Sal
  • Aceite de oliva

Para la salsa:

  • 250 gr de setas o champiñones, frescos o congelados (os recomiendo las setas shiitake o las boletus, y el revuelto congelado de salteado de setas de mercadona  de ahorramas!)
  • 1 cebolla pequeña
  • 1 diente de ajo
  • 400 ml de vino blanco
  • 1 vaso de agua
  • 2 cucharadas soperas de nata líquida (opcional, pero da cremosidad)
  • Sal
  • Pimienta
  • Aceite de oliva

Preparación:

Comenzamos con las albóndigas.

Rallamos la zanahoria con un rallador grueso o en la thermomix (unos 5 segundos a velocidad 5) o picadora habitual.

Ponemos las lentejas en un colador y las enjuagamos bien bajo el grifo hasta que no salga espuma. Las escurrimos.

En un bol grandecito mezclamos todos los ingredientes anteriores y los restantes indicados en “para las albóndigas”, y aplastamos con un tenedor. Es mejor que sea una masa heterogénea (con “grumos) que una pasta homogénea pegajosa, para que no se nos rompan al freírlas:

20161008_114853  20161008_115144-1

Lo dejamos reposar media hora a temperatura ambiente para que se consolide la mezcla, y mientras tanto preparamos la salsa. Si las hacéis de carne, no le irá mal añadirle un huevo batido a esta masa.

Cortamos en dados muy pequeños la cebolla y laminamos el diente de ajo. Los ponemos en una cazuela (a poder ser, baja), añadimos un chorro de aceite y ponemos ambos ingredientes a pochar a fuego medio.

Lavamos y cortamos en tiras las setas o champiñones (o los descongelamos). Cuando la cebolla+ajo haya pochado, añadimos las setas y las rehogamos con el resto de ingredientes. Salpimentamos al gusto:

20161008_121426

Dejamos que las setas suelten todo el líquido, y cuando haya reducido vertemos el vino blanco y dejamos que se cocinen a fuego muy bajo. Añadimos el agua y las 2 cucharadas de nata líquida (opcional, pero da cremosidad), removemos y dejamos que continúe cocinándose a fuego bajo. Si observáis que se está quedando sin líquido podéis añadir un poco más de agua o vino blanco. Pensad que luego hay que añadir las albóndigas y lo suyo es que tengan una buena cantidad de salsa cremosa. Probamos y añadimos sal si fuese necesario.

Cuando haya transcurrido la media hora de reposo de la mezcla para albóndigas (más o menos es lo que tarda la salsa), con esta masa hacemos bolitas con las manos y las doramos en una sartén con un hilillo de aceite muy caliente. No hace falta freírlas sumergidas en aceite, simplemente queremos que se sellen (doren) por fuera:

20161008_122629

Las añadimos a la cazuela donde se está cocinando la salsa y removemos para mezclar bien todo, pero con cuidado para no romper las bolitas. Dejamos que se cocine todo junto a fuego bajo durante unos 5 – 7 minutos, dando vueltas a las albóndigas para que se impregnen bien de la salsa:

20161008_123116

Espero que os gusten!

Pasta con salsa de nueces y setas

IMG_1687[1]

Muy buenos días amigos!

Recetón recetónnnn… aviso!!!

Últimamente siempre os digo que son recetones pero realmente estoy encontrando muy buenas fuentes de inspiración por ahí… Trato de probar platos sorprendentes para presentároslos y que sorprendáis a vuestras familias/amigos, espero sinceramente que así sea 🙂

Me parece que es un recetón porque tiene sabores muy intensos y la salsa queda súper cremosa sin llevar nada de nata: hace poco he aprendido que los frutos secos muy bien triturados crean el efecto cremoso de una forma espectacular, y sus grasas son súper sanas (OJO, frutos secos sin sal ni cosas raras). En cualquier caso, si queréis más cremosidad añadid un chorrito…

Os cuento…

Ingredientes (para 4 personas):

  • 300 gr de pasta (yo he utilizado espaguetti integrales, pero podéis utilizar cualquier tipo de pasta, larga o corta, integral o normal)
  • 75 gr de nueces peladas
  • 1 cebolla
  • 300 gr de setas (variadas congeladas, o shiitake secas, o champiñones… lo que más os guste)
  • 1 chorro de vino blanco
  • 500 ml de agua
  • aceite de oliva
  • sal
  • pimienta

Seguir leyendo…

Risotto de alcachofas y setas

IMG_1648

Hola lectores!

Hacía mucho que no preparaba un risotto! Hace bastante tiempo vi en la web de la marca Bra (*) esta receta y me la anoté para hacerla enseguida, aunque entre unas cosas y otras me he ido retrasando… Tengo sin exagerar más de 200 recetas en mi lista de pendientes, que ya ha pasado a ser un excel con categorías y todo jeje…

Se trata de un risotto súper potente de sabor, y con estos 2 vegetales tan propios de la época en que nos encontramos. Aún así, podemos comprarlos todo el año congelados!

(*) Soy súuuper fan de esta marca de utensilios de cocina, sus sartenes son lo más y la cazuela baja es fantástica para hacer recetas como esta! Además utilizan materiales buenísimos en cuanto a antiadherencia y salud, y no son nada caras. También me encanta su salvamanteles de silicona con imanes para que podamos colocar la cazuela/sartén encima y llevarla a la mesa directamente sin tener que ir antes a posar el salvamanteles!

Coged vuestra mejor cazuela/olla/cocotte, que nos disponemos a preparar un manjar!

Ingredientes (para 6 personas):

  • 300 g de arroz (integral o blanco)
  • 1 cebolla mediana/grande
  • 2 dientes de ajo
  • 1 lata de cerveza
  • 250 g de setas (tipo shiitake, aunque también pueden ser del surtido congelado de mercadona, o incluso champiñones)
  • 2 alcachofas frescas, o una bolsa de alcachofas trocedas congeladas
  • mantequilla (opcional)
  • queso parmesano rallado (opcional)
  • aceite de oliva
  • sal y pimienta

Seguir leyendo…

Crêpes salados y dulces

20151228_220943_phixr

Hola chicos!

El otro día estuvimos cenando en un sitio nuevo en la calle Génova de Madrid y nos encantó tanto que me puse manos a la obra a probar a hacerlos en casa… Se llamaba «Prep la crêpe», os lo recomiendo totalmente para una cena tranquila a base de crêpes dulces y salados, ensaladas y alguna cosilla más. La masa es espectacular, igualitos que los de los mejores sitios de Francia!!! Y los rellenos súper ricos también, mirad!

20151204_221116 20151204_222851

Si no os apetece salir fuera, os voy a enseñar a preparar crêpes en casa. Es muy fácil (aunque la masa no consigo que me quede tan maravillosa como la de Prep la crêpe) y socorrido para una cena con amigos o de diario. Además, a los niños les encanta y divierte!

Yo los hago en mi mejor sartén antiadherente, pero si tenéis una crêpière (un electrodoméstico que es como una plancha redonda, en el que los preparan en los sitios franceses) quedan ya de 10!

Para la masa (da para 6 crêpes):

  • 125 g de harina de repostería
  • 250 g de leche
  • 1 huevo
  • ½ cucharada de aceite de oliva
  • 1 pizca de azúcar
  • 1 pizca de sal

Para el relleno de champiñones, jamón y queso:

  • una bandejita de champiñones laminados
  • 1 diente de ajo (opcional)
  • perejil (opcional)
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • sal
  • lonchas de queso tipo emmental, gouda o cheddar (1 loncha por crêpe)
  • lonchas de jamón york (1 loncha por crêpe)

Para el relleno dulce:

  • Nutella, dulce de leche, azúcar… lo que prefiráis!

Seguir leyendo…

Espaguetti con setas y rúcula

IMG_1439

Hola chicos/as!!!

Hoy os presento una receta de pasta que se sale bastante de lo tradicional, al incorporar algunos ingredientes frescos como la rúcula cruda y el limón, que le dan un toque de esos que hace que la gente al probarlo diga «mmmm, ¿¿¿qué le has puesto a esto???». Es facilísima de hacer y no se tarda mucho más que lo que tarda en cocer la pasta…

La receta es el resultado de la adaptación de una pasta que probamos en Sicilia y que nos fascinó, y una receta del blog de Cristina Oria «Love is in the food», que veréis entre mis «Blogs que sigo».

Empezamos!

Ingredientes (para 3 personas):

  • 200 gr de espaguetti o cualquier otra pasta preferiblemente larga (si encontráis pasta fresca, de la refrigerada, mejor que mejor!)
  • 100 ml nata líquida para cocinar
  • 150 ml leche
  • 200 gr de setas (las que queramos, níscalos, boletus, trompetillas… también valen las que venden congeladas!)
  • 2 puñados de rúcula
  • 1 poco de perejil
  • 1 limón
  • queso parmesano o grana padano rallado
  • sal y pimienta
  • aceite de oliva

Seguir leyendo…

Dados de pollo «chino»

Hola a todos!

Nuevamente os traigo una receta estrella de diario… En mi casa de siempre lo hemos llamado pollo chino porque tiene entre sus ingredientes salsa de soja, asemejándose a los que nos sirven en los conocidos restaurantes pero, con todos mis respetos, con bastante menos grasa y sustancias sospechosas.

Es una receta apta y fácil de hacer para mucha gente, aumentamos las cantidades en proporción, cogemos la olla más grande que tengamos, y listo!

Ingredientes (para 6 personas):

  • 600 gramos de pechugas de pollo cortadas en dados
  • 2 cebollas cortadas en cuadraditos
  • 1 calabacín cortado en cuadraditos
  • 1 puñado (medio paquete) de setas surtidas (valen de las congeladas, pero ya que estamos en temporada hay que aprovechar!)
  • 1 zanahoria en láminas
  • 1 vaso de agua
  • 1 cucharadita de maicena
  • Aceite
  • Salsa de soja

Seguir leyendo…

Risotto de setas

Hola a todos!

El risotto es un plato italiano que en los últimos años se ha vuelto de lo más popular en nuestro país. Lo cierto es que es muy muy sabroso y reconfortante; eso sí, es preferible no tomarlo de cena ya que es bastante contundente.

En esta entrada os voy a enseñar cómo preparo yo el risotto de setas, espero que os guste! Al igual que en otras recetas, pido disculpas si algún italiano visita este blog y se «indigna» con mi receta por no considerarla ajustada a la tradicional…

Ingredientes (para 6 personas):

  • 400 gr arroz grano redondo (si puede ser el arroz «arborio», especial para risottos, mejor)
  • 300 gr setas (a poder ser, naturales, si no yo muchas veces empleo el surtido de setas variadas congeladas que venden por ejemplo en mercadona y sirven estupendamente)
  • 1 vaso de vino blanco
  • 1 cebolla mediana o grande
  • 1 pastilla de caldo de pollo disuelta en 750 ml de agua caliente (o esa cantidad de caldo de brick o casero mejor que mejor)
  • 1 diente ajo
  • 1 cucharada de mantequilla
  • aceite
  • sal
  • 200 gr parmesano o grana padano rallado

Seguir leyendo…