Hola amigos!
Como no me canso de repetir, no tengo nada en contra de lácteos, gluten, carne etc, pero sí que tengo «algo» a favor de todo lo vegetal: sencillamente ME CHIFLA!!! Tanto verduras como hortalizas, legumbres, frutos secos, fruta etc.
Por ello, y porque conozco de primera mano los enormes beneficios que tienen para nuestra salud, me resulta súper interesante cuando encuentro recetas de alimentos que me encantan en versión más saludable. Es el caso de este queso a las finas hierbas, que sería un sustituto del típico philadelphia (queso crema), plagadito de aditivos y grasas reguleras…
Hoy vamos a preparar un queso del mismo sabor (incluso mejor), textura maravillosa y con propiedades súper interesantes! El otro dia lo servi en una cena con amigas y fue la receta mas solicitada!!!
¿Y cómo es esto posible, sin lácteos? Muy fácil: remojando anacardos. Sí, como lo oyes, hasta hace 1 día yo también estaba reticente, pero ahora que lo he hecho y probado estoy alucinada con el invento!
Los anacardos, por el hecho de ser frutos secos, son un ingrediente muy interesante desde muchos puntos de vista. Son fuente de energía muy cómoda de llevar, gustan mucho y con ellos se pueden hacer multitud de recetas: tanto para dar crujiente a ensaladas como en platos tipo pad thai, pastas, en desayunos tipo porridge, en crema tipo peanut butter (la de anacardos está increíble, aunque es bastante cara!), y desde la óptica nutricional son muy buena fuente de proteína, grasas saludables y fibra, aparte de antioxidantes a montones.
Que no os oiga decir «no como frutos secos porque tienen muchas calorías«, porque os doy!!! Lo que importa es la composición de los alimentos, que sean naturales, ya que en función de eso se comportarán de una manera en nuestro organismo. Con unos límites razonables, por supuesto.
Ingredientes (para 1 bote generoso, aperitivo para 6 personas):
- 150 gr de anacardos crudos sin sal ni nada
- 2 cucharadas de levadura de cerveza o levadura nutricional (se compra en herbolarios o secciones eco/bio de supermercados; en este post os contaba lo que era; si bien no es imprescindible del todo, le da un sabor a queso que se nota bastante…)
- 1 diente de ajo
- 1 cucharadita de hierbas provenzales (mezcla de romero, orégano, tomillo)
- 1 cucharadita muy pequeña de sal
- zumo de medio limón pequeño
Preparación:
La noche anterior a preparar esta delicia (si no lo habíamos previsto también valdrían 2 horas mínimo), dejamos remojando los anacardos en un cuenco con agua del grifo. Exactamente igual que haríamos con unas lentejas, fuera de la nevera.
Transcurrido ese tiempo, introducimos en la batidora más potente que tengamos todos los ingredientes del listado, incluidos los anacardos escurridos, pero OJO, no tiréis el agua del remojo, ya que parte de ella la incluiremos en la receta para obtener la tan ansiada textura cremosa.
Trituramos muy bien el tiempo que sea necesario hasta obtener la pasta. En mi caso, lo hice con thermomix durante 3 minutos, abriéndola cada minuto para bajar los restos de las paredes y añadir chorritos de líquido del remojo a mi gusto.
Cuando lo tengamos listo, sólo quedará introducirlo en una fuente o bote para untar como si no hubiera un mañana!
➡ Ni me molesto en comentar si se puede congelar, ya que os aseguro que os lo vais a comer de una sentada…
Está receta parece lo más!!!!!
Muack!!!!
Me gustaMe gusta