Risotto de calabaza

Hola a todos una semana más!

Este otoño no le estoy dando apenas a la calabaza… únicamente he publicado la fabulosa crema de calabaza asada que preparé al inicio de la temporada pero nada más! Es una pena porque en Luxemburgo hay una cantidad de variedades increíble, además todas ellas con colores muy vistosos, de modo que por fin me he animado y he aquí el resultado.

El risotto es uno de mis platos favoritos, aunque hay que reconocer que ligero ligero no es, jeje. Esta opción con calabaza la he preparado al estilo de la funghi, aprovechando la untuosidad de la verdura en sí para evitar añadir demasiado queso/mantequilla. El resultado es súper potente en sabor, y la textura de 10! DE MIS MEJORES ARROCES HASTA LA FECHA, SIN DUDA. Inspirada una vez más en el blog Hoy Comemos Sano.

Una novedad para mí es que en lugar de ponerle vino blanco, con el que suelo cocinar, le puse vino tinto porque tenía una botella abierta: queda exactamente igual! Tenía miedo de que estropease el color pero al ser poca cantidad, no desechéis esta opción si os pasa como a mí.

Ingredientes (para 4 raciones):

  • 250 gr de arroz (los mejores para risotto son las variedades arborio o carnaroli – esta vez lo he hecho con arborio y la diferencia se nota muchiiiisimo)
  • 300-400 gr de calabaza (pesada ya sin piel ni pepitas, por tanto si la compráis entera tenedlo en cuenta; os recomiendo comprarla ya troceada al vacío para agilizar y evitar cortaros)
  • 1 cebolla o puerro grande
  • ½ cucharadita de cúrcuma
  • pizca de pimienta negra
  • chorro de vino blanco (yo le puse tinto porque lo tenía abierto y funcionó de maravilla!)
  • 800 ml aprox de caldo de verduras/ave, o agua con una pastilla de caldo sin glutamato ni grasa de palma, o sal
  • 1 trozo de 3 dedos de rulo de cabra (queso)
  • aceite de oliva

Sigue leyendo Risotto de calabaza

Queso crema a las finas hierbas (vegano, hecho con anacardos!)

Hola amigos!

Como no me canso de repetir, no tengo nada en contra de lácteos, gluten, carne etc, pero sí que tengo «algo» a favor de todo lo vegetal: sencillamente ME CHIFLA!!! Tanto verduras como hortalizas, legumbres, frutos secos, fruta etc.

Por ello, y porque conozco de primera mano los enormes beneficios que tienen para nuestra salud, me resulta súper interesante cuando encuentro recetas de alimentos que me encantan en versión más saludable. Es el caso de este queso a las finas hierbas, que sería un sustituto del típico philadelphia (queso crema), plagadito de aditivos y grasas reguleras…

Hoy vamos a preparar un queso del mismo sabor (incluso mejor), textura maravillosa y con propiedades súper interesantes! El otro dia lo servi en una cena con amigas y fue la receta mas solicitada!!!

¿Y cómo es esto posible, sin lácteos? Muy fácil: remojando anacardos. Sí, como lo oyes, hasta hace 1 día yo también estaba reticente, pero ahora que lo he hecho y probado estoy alucinada con el invento!

Los anacardos, por el hecho de ser frutos secos, son un ingrediente muy interesante desde muchos puntos de vista. Son fuente de energía muy cómoda de llevar, gustan mucho y con ellos se pueden hacer multitud de recetas: tanto para dar crujiente a ensaladas como en platos tipo pad thai, pastas, en desayunos tipo porridge, en crema tipo peanut butter (la de anacardos está increíble, aunque es bastante cara!), y desde la óptica nutricional son muy buena fuente de proteína, grasas saludables y fibra, aparte de antioxidantes a montones.

Que no os oiga decir «no como frutos secos porque tienen muchas calorías«, porque os doy!!! Lo que importa es la composición de los alimentos, que sean naturales, ya que en función de eso se comportarán de una manera en nuestro organismo. Con unos límites razonables, por supuesto.

Ingredientes (para 1 bote generoso, aperitivo para 6 personas):

  • 150 gr de anacardos crudos sin sal ni nada
  • 2 cucharadas de levadura de cerveza o levadura nutricional (se compra en herbolarios o secciones eco/bio de supermercados; en este post os contaba lo que era; si bien no es imprescindible del todo, le da un sabor a queso que se nota bastante…)
  • 1 diente de ajo
  • 1 cucharadita de hierbas provenzales (mezcla de romero, orégano, tomillo)
  • 1 cucharadita muy pequeña de sal
  • zumo de medio limón pequeño

Sigue leyendo Queso crema a las finas hierbas (vegano, hecho con anacardos!)

Falsos tallarines con falsa salsa de queso

Buenos días a todos una semanita más!

Esta receta es uno de mis descubrimientos del año.

Que conste que no tengo nada en contra ni de la pasta ni del queso, ojo, pero confieso que cuando vi esta receta en el blog Lala Kitchen me sentí enormemente atraída, y además tenía 2 ingredientes «rarunos» que había comprado recientemente en un herbolario y me venía genial darles uso!

¿Qué tienen de falsos los tallarines? Pues que son los afamados espirales de calabacín. Os propongo hacer la opción tallarín, utilizando un pelador de verduras común. O pasta normal y corriente!

¿Qué tiene de falsa la salsa? Pues que en lugar de queso (las salsas de queso son excesivamente grasas, y las comerciales son una bomba de aditivos) tiene:

  • 1 ingrediente que le da la cremosidad sorprendentemente: COLIFLOR!
  • y 2 ingredientes que le dan el sabor fuerte a queso: PASTA MISO y LEVADURA NUTRICIONAL. Sobre la pasta miso os hablé en este post, y en la levadura nutricional me centro hoy. Se trata de un producto que se presenta en copos (parecidos a los de avena finos) y que tiene un ligero sabor a queso. Es una cepa de saccharomyces cerevisiae (como la levadura de cerveza), y si bien su contenido nutricional puede variar según la marca, es generalmente rica en proteínas de alto valor biológico (con todos los aminoácidos esenciales), vitaminas del grupo B, y minerales como el hierro, fibra… y es de fácil digestión. Es habitualmente consumida por veganos tanto por sus propiedades como por su capacidad de sustituir de alguna manera el queso.

Si os parece que no vale la pena comprar estos 2 ingredientes sólo para esta receta, puedo entenderlo, pero también puede resultaros divertido comprarlos e investigar qué otras recetas podéis hacer con ellos, os sorprenderá! Por ejemplo, en este blog tenéis la sopa miso y las verduras con salsa de sésamo y miso, y en el blog de LalaKitchen hay multitud de recetas con la levadura nutricional.

Dicho esto, se trata de un plato de un sabor espectacular, una textura cremosa como pocas, y os prometo que en ningún momento nadie dirá que hay coliflor… Os dará la sensación de un platazo de pasta de los de homenaje, y encima os estaréis nutriendo a tope!

Ingredientes (para 4 raciones):

  • 2 calabacines grandecitos
  • aceite de oliva

Para la salsa cremosa:

  • media coliflor (250 gr de arbolitos de coliflor)
  • 1 cebolla pequeña
  • 3 cucharadas de levadura nutricional
  • 1 cucharada de pasta miso
  • media cucharadita de nuez moscada
  • 1 vaso grande de leche (la que empleeis habitualmente, que no sea leche sin lactosa ni tenga azúcar/edulcorantes, porque en todos estos casos aportan sabor dulces)

Sigue leyendo Falsos tallarines con falsa salsa de queso

Tomates rellenos

Hola amigos!

¿Alguna vez habéis probado tomates rellenos? Al parecer es una forma de presentar ensaladas muy habitual en las cocinas de hace ya unas décadas, y especialmente típica en ciertas zonas de España y Sudamérica!

Descubrí esta sencilla pero vistosa y sabrosa receta en el blog de El Comidista, del que como sabéis de sobra soy gran fan! Lo publicó este verano junto con la receta del falso steak tartar, que compartí recientemente, en un post triple que daba ideas para hacer con tomate diferentes del gazpacho y la ensalada…

Es probable que pruebe esta técnica con muchos otros ingredientes que se me han ido ocurriendo, como guacamole o la clásica mezcla de tomate, mayonesa y maíz dulce, os invito a hacer vuestras propias mezclas y darme ideas!

➡ Es un plato bastante ligero, por lo que puede serviros como primer plato o como cena complementando en este último caso por ejemplo con un buen yogur con fruta.

Ingredientes (para 4 tomates):

  • 4 tomates grandecitos y de madurez media
  • 4 cucharadas de algún cereal cocido tipo cuscús, arroz o quinoa
  • medio pepino
  • 1 trozo de queso feta de unos 4*3 dedos
  • zumo de medio limón
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • pizca de sal
  • 1 cucharadita de orégano

Sigue leyendo Tomates rellenos

Pasta con brócoli y bacon

Hola amigos!

Hace poco os enseñaba la receta de bolitas de brócoli y tuvo muchísimo éxito! Me decíais que agradecíais recetas con ingredientes sanos pero difíciles de encajar para mucha gente… Pues bien, hoy os presento otra opción para que en casa todo el mundo tome brócoli: es una receta de mi familia de toda la vida y es el secreto de que los niños tomen brócoli, que tan sanísimo es!

Según los expertos en alimentación infantil desde una perspectiva psicológica, no se trata de «meterles» a los niños (o a los adultos jeje) las verduras llenas de mayonesa o ketchup para enmascararlas y hacerlas invisibles, porque entonces sólo conseguimos que quieran el ketchup/mayonesa, pero cosa distinta es mezclárselo con cosas que les gusten pero saludables y así cuando lo vean solo no lo relacionarán con algo aburrido 🙂 .

En este caso, acompañamos el brócoli con pasta, anchoas, bacon y un poquito de queso, ingredientes triunfadores y que pueden entrar en una dieta saludable. Quizá la mezcla os parezca extraña, pero de verdad está increíble… Espero que tengáis fe en mi y os atreváis!!!

Ingredientes (para 3 raciones):

  • 200 gr de pasta corta (los mejores serían orecchiette, pero vale cualquiera, por ejemplo coditos)
  • medio tronco de brócoli fresco
  • 1 paquetito de bacon en taquitos
  • 4 filetes de anchoa en conserva
  • 2 cucharadas de queso parmesano rallado
  • pimienta negra

Sigue leyendo Pasta con brócoli y bacon

Bolitas de brócoli y queso

Hola amigos!

Bienvenidos a una semana más, con bastantes recetitas que os van a encantar!!! Para empezar, hoy os traigo una receta súper curiosa, llevaba mucho tiempo viéndola en distintos blogs, libros, instagrams… Y por fin me he decidido a hacerlas!

Son una muy buena idea para la gente que no le gusta el brócoli, ya que el sabor queda mezclado con el queso y resulta una combinación riquísima!!! A los niños, por ejemplo, les gustan mucho, y por su formato son muy cómodas de comer 🙂 .

No olvidéis que el brócoli tiene unas propiedades nutricionales excepcionales (pocos alimentos concentran tantas vitaminas, minerales, fitoquímicos…), por lo que debería formar parte de nuestro menú todas las semanas!

Se pueden tomar así solas, con ensalada, como acompañamiento de un pescado o carne sosillos, o mojando en salsa de tomate.

Ingredientes (para unas 10 bolitas):

  • 1 tronco no muy grande de brócoli fresco
  • media cebolla
  • 2 huevos
  • un puñadito de perejil
  • 1 trozo de queso tipo gouda/emmental o parmesano si lo queréis más fuerte (de unos 2 dedos de ancho y largo)
  • sal
  • pimienta
  • pan rallado (cantidad a ojo, se va añadiendo al final hasta tener la textura adecuada)

Sigue leyendo Bolitas de brócoli y queso

Empanadillas de queso de cabra, dátiles y bacon

Hola lectores!

Hoy os propongo unas empanadillas de capricho total, perfectas para una comida de picoteo, un aperitivo o una merienda. Las serví el otro día en una merienda con amigas y les encantaron!

La receta es de mi amiga Marta, autora de otras de este blog como la ensalada de mango, queso y pipas, y la crema de limón con galleta, las 2 deliciosas y bien fáciles!

¿Os animáis?

Ingredientes (para 8 empanadillas):

  • 1 paquete de 16 obleas para empanadillas (recomiendo la marca buitoni – antiguas la cocinera)
  • 1 rulo de queso de cabra
  • 2 lonchas de bacon
  • 5-6 dátiles
  • opcional: 3 nueces
  • 1 huevo

Sigue leyendo Empanadillas de queso de cabra, dátiles y bacon

Untable de escalibada y queso de cabra

20170226_142426

Hola queridos lectores!

Esta receta es de esas facilonas facilonas pero ricas ricas… Se me ocurrió como consecuencia de varias cosas:

  • Primero, tenía en casa (sin saber qué hacer con ella) media tarrina de mascarpone de cuando hice las famosas fresas con mascarpone.
  • Segundo, tenía un bote de conserva de escalibada gourmet, de mi cesta de navidad de empresa.
  • Tercero, hace tiempo había un restaurante fantástico cerca de mi casa (La Alternativa, creo que hay más por Madrid) en el que pedíamos siempre un plato que era escalibada con queso de cabra, por lo que tenía grabado a fuego en mi cabeza que son 2 sabores que combinan a la perfección…
  • Y cuarto, que venía gente a casa y tenía ganas de hacerles algo original!

Os recomiendo mucho que probéis esta mezcla, tanto con ingredientes caseros como comprados (de buena calidad). Podéis triturarlos y hacer este untable o bien dejarlos por separado y poner como ensalada o con tostas.

Ingredientes (sale un cuenco como para 8 personas de aperitivo):

  • 1 bote de escalibada o de pisto (ó 300-400 gr de lo mismo pero casero)
  • 1/4 de rulo de queso de cabra (aprox 50 gr – lo venden en todas partes, incluso de marca blanca)
  • 100 gr de queso mascarpone o de philadelphia natural
  • Para acompañar: tostas a vuestro gusto, pitta, palitos de zanahoria, apio o pepino…

Preparación:

➡ Si el pisto/escalibada tiene mucho líquido/grasa, lo escurrimos con un colador o simplemente lo sacamos del recipiente donde venga con ayuda de una espumadera. Esto lo hacemos porque si no el untable quedará demasiado líquido.

Colocamos todos los ingredientes de la receta en un vaso apto para batidora, y trituramos hasta obtener una crema homogénea.

Ya está!

Dificilísimo, verdad??

Si os sobra, queda genial como base de un bocadillo al que podéis añadirle rúcula u otro verde y tomate, por ejemplo, ya que es muy sabroso!

 

Pasta cacio e pepe

IMG_1929

Hola amigos! Hoy recetita de pasta, que hace muchísimo que no traía!

En italiano, cacio significa queso, y pepe pimienta. Estos son los únicos 2 ingredientes de la pasta que hoy os presento, y es que hay ocasiones en las que en la cocina menos es más

Es la receta que suelo preparar cuando:

1) no tengo muchos ingredientes en la nevera pero me muero por un plato de pasta, ó

2) me regalan o me compro una muy buena pasta italiana, y realmente quiero apreciar el propio sabor de la pasta, sin que una salsa demasiado intensa lo eclipse…

Dichos los dos anteriores motivos, paso a daros esta sencillíiiisima y deliciosa receta!!!

Ingredientes (para 4 personas):

  • 400 gr de pasta (cuanto mejor sea, mejor saldrá… cintas anchas frescas por ejemplo)
  • 100 gr de queso parmesano, grana padano o pecorino rallado (si podéis comprarlo en bloque y rallarlo vosotros, mejor)
  • pimienta negra en abundancia (lo mismo que con el queso, hay una diferencia sustancial si molemos nosotros la pimienta en grano)
  • agua
  • sal

Seguir leyendo…

Ensalada de higos y jamón

IMG_20160822_090657

Muy buenos días amigos!

Tras unos días sin publicar  no quería dejar de enseñaros esta maravillosa receta que seguro que os encantará!

Nos la inventamos mi marido y yo hace un par de años, un día que íbamos a preparar una paella para mucha gente y, como no éramos muy expertos, dijimos «tenemos que preparar algo más que esté muuuy rico por si no les gusta la paella...». Y así surgió!

La combinación dulce-salado queda deliciosa, y es de lo más refrescante!

Ingredientes (para 4 personas):

  • Una bolsita de canónigos, rúcula, espinacas baby o similar
  • 8 lonchas de jamón serrano o ibérico
  • 8 bolitas de mozzarella (perlitas, las venden por ejemplo en mercadona) o una bola entera
  • 6/8 higos frescos (los mejores que encontréis, muy maduros)
  • Aceite de oliva
  • Sal
  • Crema de vinagre balsámico, o cualquier vinagre

Seguir leyendo…

Ensalada de melocotón a la plancha

IMG_20160801_093529

Muy buenos días amigos lectores!

Ya estoy de vuelta, hace muchísimo que no escribía pero no he parado por viajes de trabajo a Perú y México, una mudanza a la vuelta… Definitivamente no he tenido tiempo de cocinar y menos aún de escribir! Pero tenía muchas muchas ganas, ya que, como os he ido adelantando en Instagram (varianity_as), en estos viajes he podido disfrutar a tope de dos de mis gastronomías favoritas… Qué maravilla de lugares, todo el día comiendo unos pescados buenísimos, con unas guarniciones espectaculares, macerados, ceviches, picantes, guisos, zumos exóticos…

Como siempre suelo hacer, me pasé por un par de supermercados y compré algunos productos que estoy deseando probar y mostraros, aunque la verdad es que lo mejor de allí son los productos frescos, y éstos no se pueden traer 😦 …

Dicho lo anterior, hoy comparto con vosotros una receta de ensalada que he visto en varios blogs y que tenía muchas ganas de preparar. No me imaginaba que el melocotón a la plancha quedase tan rico, es un sabor súper especial y me parece una cena ideal, además aprovechamos frutas de temporada!

Os animáis???

Ingredientes (para 2 personas):

  • 1 nectarina o melocotón, maduros (yo lo hice con nectarina y quedó genial, además la nectarina no hace falta ni pelarla…)
  • 2 puñados de hojas verdes (espinacas, canónigos…)
  • algún queso con sabor, tipo queso de cabra, manchego, cheddar…
  • un puñado de nueces
  • aceite de oliva
  • sal
  • vinagre de módena o crema de vinagre de módena

Preparación:

Lo único que debemos cocinar es el melocotón o la nectarina. Para ello, ponemos a calentar una sartén o parrilla a fuego fuerte y ponemos un hilo muuuy fino de aceite de oliva, sólo para evitar que se nos pegue. Cortamos el melocotón o la nectarina en gajos no muy gordos ni finos (máximo un dedo de grosor) y los vamos poniendo en la sartén bien caliente. Los dejamos 1 minutillo y les damos la vuelta. Deben quedar un poquito tostados, como caramelizados por fuera. Apagamos el fuego mientras montamos la ensalada:

20160731_221909

En la ensaladera o fuente donde vayamos a presentar nuestra ensalada ponemos los puñados de hojas verdes que hayamos escogido, bien lavadas y escurridas.

Por otro lado, cortamos el queso en daditos pequeños, y pelamos las nueces.

Sobre las hojas verdes colocamos los gajos de fruta que acabábamos de dorar. Queda muy bien ponerlos en forma de círculo alrededor del plato, como en la foto. En medio,  de la fuente ponemos el queso y nueces mezclados.

Justo antes de comer, aliñamos la ensalada poniendo un chorrito de aceite, sal y un hilillo de crema de vinagre balsámico, si os gusta (si no, vinagre normal).

Ya podemos disfrutar de esta riquísima y veraniega ensalada!

Quesadillas de guacamole, pollo y queso

IMG_1793

Buenos días queridos lectores!

Aún recuerdo la primera vez que probé las quesadillas: eran las «quesadillas de jamón y dos quesos» de Vips, que ponían (y creo que siguen poniendo) con guacamole y salsa agria. Qué ricas por favor!!!

Estas son una invención mía, para la cual no se requieren muchos ingredientes, y la destreza justa para darle la vuelta a las quesadillas en la sartén (para los que dominéis la tortilla de patata, los crêpes, etc, será pan comido!). Son perfectas tanto para diario como para invitar. Es sana, rápida y  resultona, 3 factores que encantan a la escritora de este blog 😉 .

¿Os animáis?

Ingredientes (para 3 quesadillas):

  • 6 tortillas grandes de trigo
  • 2 aguacates maduros
  • 1/2 tomate
  • zumo de 1 limón
  • sal
  • 2 filetes de pechuga de pollo
  • queso mozzarella rallado
  • queso cheddar rallado
  • 1 cebolla morada pequeña
  • 1 manojo de cilantro
  • tabasco (opcional)

Seguir leyendo…