Estofado a la jardinera (versión con y sin carne!)

Hola amigos!

Cuando llevo un tiempo cocinando y comiendo recetas “exóticas” o en general especiadas me entra como un ansia de volver a los sabores tradicionales de la cocina española…

El estofado “a la jardinera” es un muy buen recurso en esas ocasiones, ya que es una de las recetas más tradicionales de la cocina española.

Lo podemos preparar:

Es una receta muy agradecida: fácil y rápida de preparar, y además os voy a dar el truco para lograr esa deseada textura melosa y salsa espesita…

Como consejo final:  preparad un buen pan para mojar!

Ingredientes (para 4 raciones):

  • Para la opción tradicional (CON carne): 250-300 gr de carne para estofar de ternera (si la compráis en bandejitas, es la que viene en daditos; si no pedidla asi al carnicero)
  • Para la opción SIN carne: 70 gr de soja texturizada gruesa (de venta en herbolarios u online, no es la fina que se emplea para bolognesas)
  • 2 patatas
  • 1 cebolla grande o puerro
  • 2 dientes de ajo
  • Alguna verdura más que os guste: zanahoria, guisantes, champis, berenjena, alcachofas, apio, coles de bruselas… (podéis hacer uso de bolsitas congeladas con verduras variadas!)
  • 1 vaso de vino (tinto o blanco)
  • aceite de oliva
  • 2 cucharaditas de sal o pastilla de caldo sin glutamato ni grasa de palma
  • Especias: pimienta negra, 3 clavos, nuez moscada

Preparación:

Si vamos a hacer la versión sin carne, debemos empezar por remojar la soja en un cuenco con agua caliente del grifo durante el tiempo que comenzamos con lo demás.

Si vamos a hacer la versión tradicional (con carne), nos saltamos ese paso, o cortamos la carne en dados de 2 dedos de grosor si no venía ya así.

Comenzamos picando la cebolla y el ajo pequeñitos y poniéndolos a pochar en una cazuela u olla express con un buen chorro de aceite. Lo dejamos 5 minutos removiendo a fuego medio.

Mientras, preparamos las restantes verduras (patata incluida) que vayamos a usar, pelándolas y cortándolas en trozos de tamaño homogéneo, de unos 2 dedos.

Pochada la cebolla, subimos el fuego, apartamos un poco la cebolla+ajo dentro de la propia olla e incorporamos la carne para que se dore un poco, sólo 1-2 minutos.

Si hacemos la versión sin carne, este paso nos lo saltamos.

Bajamos de nuevo a fuego medio e incorporamos la sal/pastilla y las verduras cortadas y la soja rehidratada si la empleamos. Tapamos y dejamos 5 minutos.

Ponemos el vino y las especias, subimos a fuego fuerte 3 minutos con la tapa abierta.

Pasado ese tiempo agregamos 1 vaso grande de agua y tapamos la cazuela o cerramos a presión (olla express).

Dejamos que se cocine durante:

  • a presión serían 10 minutos (empezamos a contar el tiempo desde que suben los 3 aritos).
  • en cazuela normal, 30 minutos.

➡ En principio ya estaría lista nuestra receta, pero si la salsa os parece muy líquida os recomiendo sacar un cacito de la misma (un cacito que lleve verduras y liquido) y triturarlo. Lo incorporaríamos de nuevo al guiso y ya estaríamos con nuestro guiso melosito melosito!!!

➡ La mejor guarnición sería un sencillo arroz blanco.

Se puede congelar perfectamente. La patata no queda muy bien de textura pero tampoco pasa nada… Si no, 4 días en la nevera sin problema.

 

Deja una respuesta...

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.