Noodles con pollo y verduras

IMG_1839

Hola amigos!

Me encanta la comida china o en general oriental. Muchas veces en el trabajo salimos a comer a un restaurante oriental y siempre me pido el plato de noodles con pollo y verduras, es taaan sabroso!

El otro día pensé que por qué no probar a hacerlo en casa, así que me puse manos a la obra y he dado con una versión de lo más acertada, y más sana ya que en este tipo de sitios utlizan grasas un poco reguleras y además añaden potenciador del sabor (glutamato monosódico) que es lo que lo hace todo tan apetitoso y adictivo para algunos.

Puntos fuertes de este plato:

  • Se prepara en muuy poco tiempo, ya que los fideos chinos en general no requieren cocerlos apenas tiempo (nada que ver con la pasta italiana) y además las verduras del wok son siempre al dente.
  • Es un plato muy equilibrado, pues nos aporta hidratos de carbono, proteínas y vitaminas. Además, al estar al dente las verduras conservan mejor sus propiedades.
  • Puedes preparar mucha cantidad y dar de comer a mucha gente, o bien congelar lo que sobre para otra ocasión (sin la pasta).
  • Es una buena forma de acabar con restos de verduras desperdigados.
  • Le gusta hasta a los más «antiverduras», ya que el regustillo de la soja da mucho juego.

¿No tienes wok? Yo tampoco, utilizo una sartén o cazuela baja.

¿Qué tipo de noodles comprar? Hay miles de tipos, de arroz, de trigo, finos, gruesos,  al huevo, ramen, udon… Yo lo preparé con unos de arroz que venden en todo supermercado y me quedaron muy ricos, pero si no tenéis podéis utilizar incluso espaguetti.

Ingredientes (para 4-6 personas):

Para los noodles:

  • 300 gr de noodles (los que queráis: de arroz, de trigo, finos, gruesos,  al huevo, ramen, udon… incluso espaguetti si no tenéis otra cosa!)
  • 3 pechugas de pollo fileteadas, o el mismo peso de gambitas peladas
  • 200-300 gr de verduras varias como setas, champiñones, espárragos verdes, calabacín, cebolla, zanahoria, brócoli… mejor no berenjena o tomate (no quedan muy allá). Venden variados de verduras ya cortadas en bastoncitos de lo más apañados, en la zona de las lechugas (refrigeradas)
  • aceite de oliva
  • sal
  • 2 dientes de ajo
  • 1 trozo de jengibre fresco de 2 cm, ó 1 cucharadita de jengibre seco molido (opcional pero muy recomendable)
  • unas ramitas de cilantro y semillas de sésamo (opcional)

Para la salsa:

  • 1 cucharada de maizena
  • 1 cucharada y ½ de salsa de soja
  • 1 cucharada de aceite, a poder ser de sésamo
  • 1 cucharadita de azúcar
  • 100ml de agua


Preparación:

En un wok o sartén/cazuela parecida, ponemos a calentar un chorro de aceite a fuego fuerte. Añadimos el ajo picado y el jengibre rallado/picado muuuy pequeñito, y un minuto después el pollo o las gambas y los salteamos durante 2 ó 3 minutos.

Después, agregamos el resto de verduras cortadas a bastoncitos o trocitos medianos y salteamos durante 5-7 minutos:

20160528_105033 20160528_105027

Mezclamos muy bien en un bol todos los ingredientes de la salsa, y los agregamos al wok/cazuela:

20160528_141352

Llevamos a ebullición removiendo e inmediatamente bajamos el fuego hasta ponerlo bajo. Cuando veamos que la salsa comienza a espesar, apagamos y reservamos. El punto de las verduras que caracteriza el wok es al dente:

20160528_141649

Por último, cocemos los fideos como indique el envase. Si utilizáis fideos chinos, como los de arroz, generalmente no necesitan ni cocción, sino que basta un simple remojo en agua muy caliente… Escurrimos muy bien y justo en el momento de servir mezclamos en el wok/cazuela los fideos con el pollo+verduras+salsa que habíamos cocinado.

➡ Si queréis, podéis decorar con unas ramitas de cilantro y semillas de sésamo, y listo!!!

5 comentarios en «Noodles con pollo y verduras»

Deja una respuesta...

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.