Hola amigos!
Os saludo desde Zahara de los Atunes, terminando mi primera semanita de vacaciones, qué maravilla!!! Aparte de por sus playas y demás, Zahara destaca por la superioridad de sus atunes (por si no se deducía del nombre jejeje) y en general de sus productos frescos: varios días he visitado el mercado de abastos y es una maravilla ver todas las hortalizas, verduras, frutas etc recién traídos de las huertas, vaya tomates, melones, melocotones, aguacates… Espectacular. El tema del atún ya es de otro mundo: el otro día compramos ventresca para tomar a la plancha, tipo filete grueso, y con un mínimo toque de plancha y sal gorda fue un manjar que jamás olvidaré! Otro día pedimos un trozo cortado a cuchillo para hacer tartar, pretendí hacerlo con mi superreceta de tartar pero en el propio puesto de pescado me dijeron que sólo le pusiera salsa de soja y si acaso wasabi o tabasco: otro manjar que nunca olvidaré! Otras maravillas que he probado aquí son los molletes y los churros, pero los de verdad, nada que ver con los que tengo en Madrid (y eso que me encantan!).
A pesar de todo lo que acabo de contaros, la receta que hoy publico no es andaluza ni tiene nada que ver con los productos de aquí, sino que es fruto de mi anterior viaje a Perú. El lomo saltado (que no «salteado») es una de las recetas típicas de la gastronomía peruana, y que yo no conocí hasta mi viaje, ya que no me había llamado la atención antes.
Os aseguro que os va a rechiflar, es un plato súper sabroso y que podemos preparar en grandes cantidades y congelarlo o utilizarlo si tenemos invitados!
Ingredientes (para 6 personas):
- 600 gr de carne de ternera (idealmente de filetes)
- 2 cebollas medianas
- 1 tomate grande
Para el macerado:
- salsa de soja
- comino en polvo
- mostaza (preferiblemente sin bolitas)
- vinagre
- 2 dientes de ajo
- pimienta
Preparación:
Comenzando macerando la carne en los ingredientes indicados en «para el macerado«. Para ello, la cortamos en tiritas finas y la embadurnamos con todos los ingredientes, puestos en la proporción que os guste. Ojo con la mostaza, ya que si nos pasamos sólo sabrá a mostaza…
Lo dejamos así durante unos 30 minutos. Pasado ese tiempo, calentamos a fuego fuerte un chorrito de aceite de oliva en una sartén grande o en una cazuela, y cuando esté bien caliente agregamos la carne para dorarla, sin echar el líquido. El líquido lo guardamos para después.
Sacamos la carne ya dorada y la dejamos en un plato aparte. No os preocupéis si veis algún trocito crudo, se terminará de hacer después.
Continuamos cortando las verduras. La cebolla la cortamos en pluma:
Cortamos el tomate en gajos. Esto es conveniente pero si no se os da muy bien lo cortamos en cuadraditos y listo!
En la misma cazuela donde habíamos dorado la carne echamos otro chorro de aceite y lo ponemos a calentar a fuego medio-alto. Ponemos las verduras cortadas a pochar y las dejamos 10-15minutos hasta que estén doradas y tiernas. Damos vueltas de vez en cuando. Cuando ya estén, incorporamos de nuevo la carne y el líquido que había sobrado al macerarla. Lo dejamos 5 minutillos desde que hierva.
Ya está nuestro riquísimo lomo saltado listo para servir!
➡ La guarnición ideal son patatas fritas o arroz, es una salsa de las de mojar pan!!!
Espero que os guste mucho!!!
5 comentarios en «Lomo saltado»