Buenos días a todos!
Bueno bueno bueno la receta que os traigo hoy… De escándalo!!!
Ya sabéis mi afición de investigar elaboraciones con legumbres. Realmente me parecen el grupo de alimentos más versátil (aparte de completo nutricionalmente) que existe!!!
Las lentejas las tomamos tanto en ensalada en tiempos veraniegos, como en guisos muy diferentes cuando empieza el frío. Os recomiendo:
- lentejas estofadas tradicionales
- puré (con lentejas amarillas)
- crema
- guiso estilo indio…
Para las lentejas de hoy he empleado la misma técnica que os descubrí para el risotto funghi versión ligera: poner el doble de setas de las que habría puesto normalmente y triturar ese extra (una vez cocinado) para darle consistencia y un plus de sabor brutal…
Es una receta que no puede ser más fácil y que sorprende mucho, os recomiendo probarla ahora que hay tantas setas por el mercado, aunque podéis emplear champiñones de toda la vida. Los shiitake que os pongo como sugerencia en el listado son una seta asiática (que he empleado alguna vez más en el blog, como en la sopa miso o en el salteado de verduras con salsa cacahuete-soja) que se suele comprar deshidratada y que tiene un sabor muy potente, además de la capacidad de fortalecer el sistema imnunitario.
A por ellas!
Ingredientes (para 6 raciones):
- 300 gr de lentejas (pesadas en seco, mejor variedad pardina, cuanto más pequeñitas mejor – para esta receta mejor no emplear lentejas ya cocidas)
- 400-500 gr de setas o champiñones + 2-3 setas shiitake secas (opcional)
- 1 cebolla
- 1 chorro de vino blanco
- 1 chorrito de salsa de soja (opcional)
- 2 dientes de ajo
- 2 hojas de laurel
- aceite de oliva
- sal
- pimienta
Preparación:
Como ocurre con todas las legumbres, es preciso acordarse de dejar las lentejas en remojo en agua fría durante unas 10 horas (la noche antes, por ejemplo).
Una vez que las tengamos, comenzamos a cocinar!
Colocamos en una olla (preferiblemente express) las lentejas escurridas, el laurel, 1 cucharadita de sal, las shiitake (si las ponemos) y cubrimos con agua unos 4 dedos por encima.
Dejamos que cocine todo durante 12 minutos (si es olla express) o durante una media hora si es cazuela normal, básicamente hasta que las veamos tiernas.
➡ Tened en cuenta que cada legumbre es un mundo, por tanto haced caso de los tiempos del fabricante, tipo de agua etc, y también considerad que si las tenéis en la despensa desde hace mucho necesitarán más tiempo…
Mientras tanto vamos con las setas.
Tomamos una sartén grande o una cazuela baja y calentamos un chorro de aceite a fuego medio. Picamos la cebolla en cuadraditos pequeños y picamos o prensamos el ajo. Los ponemos a pochar con una cucharadita de sal durante 7 minutos.
Mientras tanto, vamos lavando los champiñones o setas para quitarles la tierra. Los cortamos en láminas (si no venían ya así) o en trocitos.
Incorporamos los champis/setas a la sartén de la cebolla+ajo y subimos a fuego fuerte. Los dejamos así 5 minutos, removiendo de vez en cuando.
Agregamos el vino y la salsa de soja (opcional pero le da un toque bueno) y lo dejamos 1 minuto a fuego fuerte y 5 a fuego medio. Veremos que los champis pierden más de la mitad de su volumen (parece que no van a caber en la sartén y vaya si caben!).
Cuando estén tiernas las lentejas, cogemos 2 cazos de las mismas y la mitad del contenido de la sartén de champis y los trituramos con una batidora hasta obtener una consistencia cremosa.
Mezclamos en la cazuela de las lentejas inicial esta crema y la otra mitad de champiñones/setas.
Ya está listo para servir!
➡ Como todas las legumbres, se pueden congelar perfectamente, y en la nevera os dura 4 días sin problema!
➡ Podéis emplearlo como plato único, o tomar además una ensalada ligerita. Si no tomáis algo de proteína animal en esa comida, tomad algo de arroz a lo largo del día, para compensar que las lentejas no son fuente de proteína totalmente completa!
3 comentarios en «Lentejas guisadas con setas (hipercremosas)»