Pasta Favaro (con salsa de tomate, pez espada y aceitunas)

Hola a todos!!!

Cuando vivía en Madrid me encantaba participar en las Restaurant Week que se celebraban una o dos veces al año. Por si no sabéis lo que es, os cuento porque precisamente se está celebrando esta misma semana allí!

Se trata de una semana en la que varios restaurantes (muchos de muy alto nivel) proponen un menú cerrado (en precio – siempre 25 euros – y en platos) y con un fin parcialmente benéfico. Me parece una iniciativa interesantísima tanto por el punto de vista solidario como por que nos anima a conocer restaurantes que de otro modo quizá no conoceríamos por tener precios elevados.

La cuestión es que el mes pasado una compañera de trabajo de Luxemburgo me comento que aquí también existía eso, y que era en ese momento! Aprovechamos para reservar en un par de sitios muy chulos, uno de ellos con Estrella Michelín incluida – Favaro, y en el que probé el platazo de pasta que hoy comparto con vosotros. En cuanto me lo sirvieron y lo olí, supe que así iba a ser…

Y es que a los italianos les gusta mucho mezclar la pasta con moluscos, marisco o pescado en general, cosa que nosotros no hacemos tanto, verdad? Y la verdad es que combina genial!

En este caso vamos a emplear pez espada o emperador, un pescado muy bueno del que no debe preocuparos el tema del mercurio (os enlazo mi post sobre ello) y que podéis comprar congelado para esta receta dado que al estar en salsa no se nota apenas la diferencia…

Ingredientes (para 4 raciones):

  • 200 gr de pasta (puede ser larga o corta, yo empleé estos macarrones finitos pero allí me pusieron cintas anchas)
  • 1 cebolla mediana
  • 2 dientes de ajo
  • 1 bote grande de tomate frito o triturado o passata
  • 1 rodaja de pez espada / emperador (fresco o congelado)
  • 6 aceitunas verdes
  • 1 cucharada de alcaparras o 6 alcaparrones (opcional pero recomendable)
  • Unas hojas de albahaca fresca (opcional pero recomendable)
  • Aceite de oliva
  • Sal
  • Pimienta negra

Preparación:

Comenzamos cociendo la pasta siguiendo las instrucciones del fabricante. No añadáis aceite al agua ni os paséis de tiempo: la pasta siempre mejor al dente.

Comenzamos con la salsa.

Cogemos una cazuela mediana y calentamos un chorro de aceite a fuego medio. Picamos la cebolla pequeñita y prensamos el diente de ajo. Los ponemos a pochar en la cazuela durante 7 minutos, removiendo de vez en cuando.

Agregamos el tomate y la sal y dejamos tapado a fuego bajo 5 minutos si era tomate frito o 10 si era triturado o passata.

Abrimos (cuidado, salpica muchísimo!) y agregamos las aceitunas, alcaparras y pimienta. Removemos y tapamos durante el tiempo que tardemos en cortar el pez espada en taquitos de 2 dedos.

Incorporamos el pescado y las hojas de albahaca (enteras o cortadas), tapamos y dejamos 5 minutos. El pescado troceado no tarda nada en cocinarse.

Si no lo habíamos hecho ya, escurrimos la pasta (nada de añadir agua fría por encima!).

Una vez que tengamos la pasta y la salsa hecha:

  • si vamos a comer más tarde, las guardamos por separado.
  • si vamos a comer en ese momento, incorporamos la pasta a la cazuela de la salsa, removemos y servimos enseguida!

Podemos añadir unas hojitas adicionales de albahaca fresca en cada plato.

No me pega añadir queso parmesano a las recetas de pescado, pero si os gusta no dudéis.

➡ La salsa y la pasta sin juntar las podemos guardar en la nevera unos 4 días. La salsa se puede congelar perfectamente.

Si os lo lleváis para comer en la oficina, os aconsejo (consejo valido para todas las salsas de pasta) que no las mezcléis el rellenar el tupper, es decir, poned la salsa y la pasta en el mismo recipiente pero removedla bien solo cuando vayáis a calentarla. El sentido de esto es que si lo mezclamos antes la pasta absorberá el líquido y nos quedará una textura pasada y poca salsa.

6 comentarios en «Pasta Favaro (con salsa de tomate, pez espada y aceitunas)»

Deja una respuesta...

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.