Hellooo!
Última semana antes de Navidad, y por fin comparto con vosotros estos bocaditos de cielo!!! Permitidme la cursilada porque de verdad que son una maravilla para el paladar, y lo mejor de todo es que sus ingredientes son normales y corrientes (los encuentras en cualquier supermercado) y nutritivos! Y por supuesto son tiradas de hacer.
➡ LAS PUBLICO ESTA SEMANA CON LA INTENCIÓN DE DAROS ALGUNA IDEA MÁS PARA LAS FIESTAS.
Hace tiempo publiqué otras trufas deliciosas de coco y cacahuete, que eran más parecidas a lo que ahora se está llamando en este mundillo «energy balls» debido a la gran carga calórica que contienen. Tanto aquellas trufas como las de hoy son saludables, dado que sus ingredientes NO SON ni los típicos que vemos en trufas industriales (grasas hidrogenadas o de palma, azúcar a cascoporro, aditivos…) ni los de las trufas caseras tradicionales (leche condensada, azúcar, nata, mantequilla…). Como siempre, trato de buscar equivalentes saludables de mis recetas favoritas, y únicamente comparto aquellas cuyo resultado me parece de 10!
- En este caso la cremosidad y parte del dulzor lo vamos a conseguir gracias a un ingrediente que os va a sorprender: BONIATO. Sí, como lo oís, no os imagináis el juego que da este tubérculo en repostería!!!
- Para el dulzor vamos a emplear dátiles.
- Para la cremosidad, mantequilla de frutos secos, o frutos secos tal cual.
- El chocolate lo vamos a emplear en su versión más primitiva: puro. Afortunadamente lo venden ya en todas partes, y poco tiene que ver con el nesquik/colacao, que son 75% azúcar.
Creedme, el resultado os va a sorprender (y a enganchar!) al igual que lo hizo conmigo cuando lo vi en el blog de Lalakitchen…
¿Y cuándo me las como? Son un manjar para tomar después de comer (con invitados o para uno mismo), para llevar a una casa cuando nos invitan, como tentempié de media mañana, antes de hacer ejercicio para darnos fuerzas, o cuando nos entren antojos de dulce «no solucionables con fruta» jaja.
Ingredientes (salen 24 bolitas aprox):
- 500 gr de boniato
- 100 gr de copos de avena o de harina de avena
- 60 gr de cacao puro en polvo (marca Valor por ejemplo, lo venden ya en todas partes, sin azúcar ni edulcorantes)
- 100 gr de avellanas tostadas o bien mantequilla de avellanas (podéis sustituirlas por cualquier fruto seco tostado, no frito, o su mantequilla correspondiente)
- 15-20 dátiles normales sin hueso o menos sin son medjool
- 1 pizca de esencia de vainilla (opcional)
- 1 pizca de canela (opcional)
- 1 pizca de sal
- coco seco rallado o cacao puro en polvo para recubrir
Preparación:
Comenzamos poniendo a cocer el boniato al vapor. Antes, lo pelamos y cortamos en trozos de 3 dedos aprox. Lo más rápido para cocerlo es hacerlo en un estuche de vapor al microondas (7 minutos), o en un bol tapado con una pizca de agua también en el micro. Otra opción es podéis hacerlo en el cestillo de la olla express durante 3 minutos a presión. NO LO COZÁIS EN AGUA, porque al absorber agua nos estropearía la textura de las trufas…
Mientras se cuece el boniato, trituramos los copos de avena junto con el cacao, la sal y la canela. En thermomix, 5 segundos velocidad 10.
Cuando tengamos el boniato cocinado, lo incorporamos al recipiente donde hayamos triturado los ingredientes secos y añadimos todos los demás del listado:
Trituramos muy bien hasta obtener una masa homogénea y muuuy pastosa (30 segundos velocidad 5-7-10 con thermomix, en 2 tandas). Probamos por si nos gustase más dulce, en cuyo caso podemos poner más dátiles o bien algún endulzante (azúcar u otro).
Una vez que nos guste el sabor, formamos bolitas rodando porciones en la palma de la mano y las ponemos en un plato separadas entre sí.
Colocamos en un cuenco coco rallado o cacao en polvo (podemos hacer mitad y mitad como hice yo, ojo porque el coco nos distrae el sabor de ferrero rocher) y las movemos para que se embadurnen bien. Esto lo hacemos para que sean más fáciles de coger y que no sean tan pegajosas.
Las guardamos en un cuenco o tupper en la nevera y las dejamos reposar para que adquieran la consistencia adecuada.
Listas para comer!!!
➡ Duran perfectamente 1 semana en la nevera.
➡ Son un manjar para tomar después de comer, antes de hacer ejercicio o cuando os entren antojos de dulce no solucionables con fruta jaja.
8 comentarios en «Trufas saludables de chocolate negro»