Pechugas hasselback (con mozzarella, tomate y albahaca)

Muy buenos días amigos!

Ya he hablado en muchas otras ocasiones del éxito asegurado que tiene la combinación queso+tomate+orégano… y es que de verdad no falla con nadie, gusta a niños, a adultos, a gente que se cuida, a gente que no… Otras recetas del blog con esta combinación son el calabapizza, la bolognesa (con la que preparar pasta, cottage pie, pimientos rellenosberenjenas rellenas, lasagnas…), el pollo parmigiana

Por tanto os recomiendo “tirar” de este tipo de platos cuando tengáis invitados variopintos o a los que no conozcáis demasiado 🙂 .

El de hoy cuesta el mismo esfuerzo (cercano a cero) preparar para 2 personas que para 10, ya que simplemente tenemos que meter unas pechugas en el horno con 3 ingredientes contados que salen de sus respectivos envases…

¿Alguna ventaja más del plato?

Pues sí. Un plato sabroso y consistente no implica que tenga que contener aditivos, sal/azúcar ni grasas perjudiciales a porrón, y estas pechugas son la prueba de ello… Tenemos un sabor potente y una textura tierna total a base de:

  • proteína de calidad (el pollo y la mozzarella) con poca grasa saturada (sobre todo si escogemos mozzarella baja en grasas pero sin nada a cambio),
  • y los beneficios de la salsa de tomate (aparte de la fibra, vitaminas y minerales de toda verdura, el tomate cocinado aflora unas sustancias que no contiene en crudo, por tanto si compramos uno sin aditivos y con poco azúcar, como el que os sugiero debajo, lo aprovecharemos como es debido!).

Para acompañar estas pechugas, podéis poner tanto una ensalada sencilla (bastan unos canónigos con tomatitos cherry bien aliñados con aceite, vinagre, sal y orégano) o bien arroz con tomate, por ejemplo.

¿Y por qué las llamo “hasselback”?

Pues porque son un invento a partir de las patatas hasselback, receta sueca que consiste en hornear patatas enteras haciéndoles unos cortes sin legar al fondo y metiéndoles “cosas” en dichos cortes. La gracia es que al hornearse, esos cortes se abren y quedan muy jugosas. Podéis probar también las patatas, son una delicia con simple mantequilla, sal gorda, pimienta y especias! La receta he de reconocer que se la he copiado a Gabriela Uriarte (perfil de Instagram gu_nutricion).

Ingredientes (para 2 raciones):

  • 1 pechuga de pollo/pavo entera (sin piel, sin filetear) – si son pequeñas o tenéis mucha hambre, 2
  • 1 bola de mozzarella (light o normal)
  • 3 cucharadas de tomate frito (casero o de receta casera, como el Hida de mercadona)
  • 1 cucharada de orégano seco
  • aceite de oliva
  • sal
  • pimienta

Preparación:

Precalentamos el horno a 200º con calor arriba y abajo.

Tomamos la(s) pechuga(s) y le hacemos unos 4-5 cortes como si fuésemos a rebanar una barra de pan pero sin llegar al fondo.

Cortamos la mozzarella en tantas láminas como cortes hayamos hecho a la pechuga (si os sobra, podéis incluirla en la ensalada de acompanamiento).

Metemos en cada hueco de la pechuga una loncha de mozzarella.

Colocamos la(s) pechuga(s) en una fuente de horno que podemos engrasar previamente con aceite de olive.

Espolvoreamos un poco de sal y pimienta por encima y cubrimos con la salsa de tomate y el oregano.

Lo metemos en el horno durante 20-30 min (depende del horno y de si la pechuga estaba en la nevera o no). Cuando pasen 20 minutos, abrid uno de los cortes para ver si sigue cruda, ajustando hasta que esté blanca por dentro pero sin pasarse!!!

Comer inmediatamente.

Espero amigos que os guste este plato tan riquísimo, es de los más fáciles y resultones que encontrareis en este blog, y para los que buscáis cuidaros os sabrá a gloria!!!

Un comentario en «Pechugas hasselback (con mozzarella, tomate y albahaca)»

Deja una respuesta...

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.