Restos de verduras: 10 grandes (y simples) ideas para darles salida

Hola amigos!

Hoy os traigo uno de esos posts que no son una receta en concreto sino una serie de consejos para dar solución a un “problema” de lo más frecuente: “qué hago con esas verduras o trozos de ellas que me quedan desperdigadas por la nevera, despensa o congelador?”.

Podríais pensar: “pues congelarlas” (tirarlas no, eso NUNCA por favor jejeje). Si bien es cierto que las verduras se pueden congelar tal cual (es decir, picamos una cebolla y la guardamos picada en una bolsa), generalmente se aconseja que se “blanqueen” éstas antes, lo que significa hervirlas durante 1 minuto y pasarlas a agua helada para cortar la cocción. En mi opinión, para hacer eso tenemos que poner una gran cazuela de agua a hervir y no lo veo muy operativo, ya que tardamos el mismo tiempo en cocinar un plato de los que os voy a sugerir que en esperar a que caliente y enfrie, y además manchamos los mismos cacharros!

Vayamos pues, a mis sugerencias. Os garantizo que con restos de verduras se pueden preparar platos espectaculares, saludables y con un esfuerzo mínimo. Muchas veces cuando voy a pasar el fin de semana fuera (suele ser el fin de semana cuando cocino), el jueves por ejemplo cojo todo lo que haya en la nevera y preparo un par de recetas de este estilo; de esa forma tengo solucionada la comida y cena de un par de días a mi vuelta!

👉CONSEJO PREVIO: tened en cuenta que en general todas las verduras pueden comerse incluso crudas y por tanto no pasa nada por dejarlas muy al dente (incluso calabacines, coliflor etc), pero otras requieren ser completamente cocinadas y por tanto requerirán más tiempo, como las berenjenas, las patatas y el boniato. Tenedlo en cuenta a la hora de incorporarlas a vuestras recetas!

Vamos allá!

  1. Crema de verduras, o en versión sopa – toda crema o sopa de verduras se hace exactamente igual: picamos las verduras, las pochamos a fuego medio con aceite 10 minutos, cubrimos con agua 2 dedos por debajo de la superficie y dejamos hervir hasta que estén tiernas. Trituramos, y a comer! Para ideas concretas, elegid en este link.
  2. Curry – acompañado de arroz (que puede ser de vasito) y opcionalmente con pollo/pescado/legumbre/tofu. Basta con cortar las verduras en trozos gruesos, ponerlas a pochar a fuego medio con aceite 7 minutos, agregar curry en polvo y 1 lata de leche de coco y dejar otros 5 minutos. Si queremos poner pollo/pescado/legumbre/tofu, lo doraremos un poco en una sartén aparte y lo incorporaremos al guiso para que se cocine por dentro 5 min.
  3. Arroz asiático – en este caso necesitaremos tener arroz cocido por nosotros o de vasito. Picaremos las verduras pequeñitas (con cuchillo o con la picadora), las saltearemos 2 minutos con aceite en una sartén y agregaremos un buen chorro de salsa de soja, 1 huevo batido y el arroz. Listo. Si queréis hacerlo más español, en vez de soja poned agua con sal y pimentón!
  4. Con huevo: en Revuelto pasándolas 5 minutos picadas por la sartén con aceite, en Tortilla siguiendo las instrucciones de esta receta o en Frittata para los miedicas de darle la vuelta!
  5. Fajitas: tengas o no pollo/ternera, puedes conseguir el mismo efecto que el de las fajitas tradicionales salteando 10 minutos verduras variadas y echándole generosamente comino y pimentón. Si tienes carne o quieres probar con legumbres, añádelas también por supuesto! Lo metes todo en una tortilla (wrap) y le pones guacamole, y listo!
  6. Plato de cuchara tipo lentejas, alubias o garbanzos con pimentón – con legumbres de bote se hacen maravillas, como os he demostrado en mil recetas. Para el clásico guiso español picaríamos todas las verduras pequeñitas, añadiríamos la legumbre bien enjuagada, 1 cucharada de pimentón, sal y agua hasta cubrir. En 10-15 minutos a fuego medio sin tapar tienes un guiso de abuela que no te lo vas a creer! Si os quedan muy líquidas, triturad parte del guiso y lo volvéis a echar.  En este link hay multitud de ideas…
  7. Pasta con parmesano – mientras cueces la pasta salteas las verduras cortadas en trozos gruesos fuego medio con aceite y sal. Una vez esté lista la pasta, la escurres (pero guardando un poco del líquido), lo añades a esa sartén/cazuela y espolvoreas generosamente con parmesano y pimienta.
  8. Pisto – dejando cocinar 25 minutos a fuego suave cualquier mezcla de verduras picadas finas con tomate triturado o pasatta es como se consigue el pisto. Con huevo o con garbanzos, plato único!
  9. Quiche – si tienes una masa de hojaldre congelada o en la nevera, saltea unos 5 minutos las verduras troceadas, ponlas sobre la masa y cubre con una mezcla de huevo batido, chorro de leche, sal y pimienta. Lo metes en el horno precalentado a 200° hasta que se dore y listo! Algunas recetas en este link, este o este.
  10. Verduras asadas – nada más fácil que colocar las verduras en una fuente de horno cortadas en trozos grandes, espolvoreando con aceite, sal y la especia que te guste. El tiempo depende de la verdura, pero en unos 30 minutos (durante los cuales puedes hacer cualquier otra cosa) puedes tenerlo todo listo!

Qué os parece? Alguna otra idea???

Un comentario en «Restos de verduras: 10 grandes (y simples) ideas para darles salida»

Deja una respuesta...

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.