Hola!!!
Muchas veces llegamos a casa y no tenemos demasiadas cosas con las que hacer algo “digno” para cenar, o bien no nos apetece pasarnos un rato pelando, cortando, esperando, ensuciando, recogiendo… Para estos casos es siempre una solución muy socorrida preparar un revuelto. En este post simplemente os proporciono algunas ideas de revueltos para cuando andéis escasos de imaginación o inspiración, cada uno tiene su distinto aporte calórico, queda a elección vuestra!
El ingrediente fijo siempre es, claro está, el huevo. Dos huevos por persona es suficiente.
Si tenemos problemas de colesterol, considerando que el huevo tiene mucho, podemos quitar alguna de las yemas. De hecho se venden botellas con sólo claras para este tipo de situaciones.
Otro asunto a comentar con respecto al huevo es que, como quizás hayáis oído, existen diferentes categorías que vienen escritas en la cáscara de cada unidad, en función de cómo viven las gallinas y/o de su alimentación. Lo más interesante es el número que viene antes de las letras “ES” (que significan que son españolas):
- Código 0 significa que son huevos de gallinas camperas con alimentación ecológica. Las gallinas son criadas en libertad y alimentadas con pienso natural sin insecticidas ni componentes transgénicos.
- Código 1: huevos camperos. Las gallinas están alimentadas con pienso tradicional y viven en naves con acceso al exterior.
- Código 2: huevos de gallinas criadas en suelo. Las gallinas son alimentadas con pienso tradicional y viven en naves sobre el suelo pero sin acceso al exterior.
- Código 3: huevos de gallinas criadas en jaulas acondicionadas.
He probado huevos de distintas categorías y la verdad es que se nota el sabor y el color, pero la diferencia de precio es sustancial, de modo que cada uno que escoja su mejor opción!
Una vez dicho esto, pasamos a la forma de elaboración en sí. Los huevos debemos batirlos enérgicamente en un bol antes de mezclarlos con los demás ingredientes, de forma que el revuelto quede más esponjoso al cocinarlo.
Después podemos añadirle:
- Morcilla, pasas y piñones, o “revuelto de pinares”: es una mezclar riquísima, dulce y salada, con el crujiente de los piñones. La morcilla la ponemos desmenuzada por completo, y un poquito dorada en una sartén.
- Gulas, gambas, ajo y guindilla: clásico revuelto. Empezaríamos dorando el ajito con 2 cayenas en una sartén con un poquito de aceite de oliva, después añadiríamos las gambitas crudas peladas y por último las gulas.
- Patatas fritas y chorizo: versión contundente y muuuuy rica. Podemos hacerlo con patatas que hayamos frito en casa o bien con patatas de bolsa! Como lo oyes, las metes en el bol del huevo batido y se ablandan enseguida. Añadiríamos el chorizo en taquitos pequeños y a la sartén!
- Salteado de setas: las setas con huevo son una auténtica delicia. Si es temporada de setas merece la pena comprar unas pocas frescas, lavarlas bien, secarlas (sueltan mucha agua y estropean la receta) y emplearlas para un rico revuelto. Valen todas, shiitake, boletus, rovellones, champiñones blancos… incluso he probado con surtidos de setas congeladas y están buenísimos!
- Espárragos verdes y gambas: el más light de los propuestos. En una sartén doraríamos los espárragos cortados en trozos como de 3cm (si son gorditos habrá que tener algo de paciencia porque si no quedarán duros), les ponemos sal gorda y cuando estén añadimos las gambitas crudas peladas.
En cualquier caso tenemos que mezclar los ingredientes escogidos con el huevo batido y sal si lo necesita (por ejemplo si hacemos el de chorizo no haría falta). Y lo pasamos a una sartén revolviendo el conjunto con un tenedor, sin que cuaje demasiado.
Es imprescindible tomarlo enseguida para que tenga la textura deseada.
Espero que os ayuden estas pequeñas ideas! 🙂
3 comentarios en «Revueltos varios: solución rápida a cenas express»