
Hola amigos!
Algunos quizá recordéis que este verano estuve de viaje por trabajo en Perú. Este viaje, aparte de muchas otras cosas, me enseñó que la gastronomía peruana no es sólo ceviche, ají o causa limeña, es mucho más de lo que imaginaba y de hecho los platos típicos que probé allí que más me gustaron no eran ninguno de estos 3! En agosto publiqué la primera receta ya traída de allí: el lomo saltado, exitazo en todas las casas donde lo habéis ido preparando según me decís, y hoy le toca el turno a este arroz verde.
Lo primero que me llamó la atención de este arroz fue que no se trata de una variedad de arroz que sea de color verde, sino que se cocina «de tal manera» que se vuelve verde, pero cuando lo tomas parece que lo ha sido desde el inicio.
Me lo pusieron como acompañamiento de un pescado autóctono a la plancha, y sólo digo que se llevó toda mi atención la guarnición… También me sirvieron uno similar pero mas aromático en el restaurante Crème de la crème de Madrid, que os recomiendo muchísimo! (Tienen un reservado que puede ser muy interesante para alguna celebración).
Así que hoy os presento esta maravillosa receta, de tipo arroz caldoso, dando la doble opción: con thermomix y con cazuela!
Ingredientes (para 4 raciones):
- 300 gr de arroz blanco (en esta ocasión no os recomiendo que sea integral, ya que los tiempos se cuadriplican, y además las vitaminas de las espinacas se esfumarían…)
- 1 cebolla mediana
- 2 ó 3 dientes de ajo
- 30 gr de aceite de oliva
- 1 puñadito de perejil
- 150 gr de espinacas
- 100 ml de vino blanco
- 400 ml de caldo de pescado
- 12-15 langostinos o gambones crudos enteros (no sirven las gambitas pequeñas peladas congeladas, ya que en esta receta el sabor del langostino es esencial)
- opcional: 4 ó 5 espárragos verdes
- 10 gr de mantequilla y 30 gr de nata líquida (opcional, para cremosidad extra)
Preparación:
Forma tradicional:
Ponemos en un cazo al fuego el caldo, las cabezas de langostinos o gambones, las espinacas y perejil. Lo ponemos a fuego fuerte hasta que hierva a borbotones y después lo bajamos. En total lo dejamos hirviendo junto unos 7 minutos. Cuando termine, sacamos las cabezas (las tiramos) y trituramos el resto con una batidora hasta que se vea homogéneo. Lo sacamos a un bol para emplearlo después.

En otra cazuela, cocotte u olla más grande, y esto podemos hacerlo a la vez que lo anterior, ponemos el aceite, la cebolla y el ajo picados en cuadraditos pequeños y los dejamos pocharse a fuego medio durante unos 5 minutos, removiendo de vez en cuando.

Incorporamos después el arroz y lo rehogamos 2 minutillos, para que se impregne bien. Si quisiérais poner los espárragos que os sugería, este sería el momento (cortados en trocitos de 2 dedos). Añadimos el vino y ponemos fuerte el fuego, para que se evapore el alcohol.
Después, ponemos el caldo de espinacas que habíamos reservado al principio y dejamos que se cocine a fuego medio-bajo durante 15 minutos (contando desde que comienza a hervir el conjunto), removiendo alguna vez y con la tapa medio cerrada.

Cuando falten 2 minutos, agregamos los langostinos ya pelados.

Una vez hecho esto, probamos el arroz para asegurarnos de que no está duro, y si lo está añadimos algo más de agua y lo dejamos otros 5 minutos más, removiendo para que no se nos pegue.
En thermomix:
Ponemos en la thermomix el caldo, las cabezas de los langostinos o gambones, las espinacas y el perejil. Programamos 7 min, temperatura 100º y velocidad 1. Cuando termine, sacamos las cabezas (las desechamos) y trituramos lo demás 40 segundos a velocidad progresiva 5-10 y lo sacamos a un bol para emplearlo después.
Sin necesidad de lavar la thermomix, metemos el aceite, el ajo y la cebolla cortada en 2 ó 4 trozos y la picamos 4 segundos a velocidad 5. Después, bajamos los restos de las paredes y programamos 3min, 100º, velocidad 1 para que se poche.
Incorporamos entonces el arroz (si quisiérais poner los espárragos que os sugería, este sería el momento, cortados en trocitos de 2 dedos) programamos 2min, 100º, giro a la izquierda y velocidad cuchara. Añadimos el vino y ponemos otros 2min, 100º, giro a la izquierda y velocidad cuchara pero sin el cubilete transparente (para que evapore el alcohol).
Después, ponemos el caldo de espinacas que habíamos reservado al principio y programamos 14 minutos, 100º, giro a la izquierda y velocidad cuchara, esta vez ya con cubilete.
Cuando falten 2min, agregamos los langostinos ya pelados. No hace falta que paréis la thermomix, podéis meterlos por el agujero donde se pone el cubilete.
Una vez hecho esto, probamos el arroz para asegurarnos de que no está duro, y si lo está añadimos algo más de agua y programamos otros 5 minutos más a la misma velocidad y temperatura que antes.
➡ En principio ya está listo, pero si os apetece darle un plus de cremosidad podéis ponerle en este momento la mantequilla y la nata y remover con una cuchara de madera o silicona hasta que se disuelva bien, o bien programar 1min con giro a la izquierda y velocidad cuchara para que se mezcle bien.
Dejamos reposar 3minutillos, y a fliparlo todos!!! 🙂
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...