Crema de ave

20151214_222705

Buenos días lectores!

Hace poco vi en uno de mis blogs favoritos, el de Amelia Freer, una receta titulada «Warming Chicken & Pumpkin Soup«; poco después vi en el córner de mi empresa que vendían «crema de ave». Me llamaron la atención y decidí elaborar esta receta que con total seguridad se va a convertir en una habitual en mi casa. Al contener proteínas y verduras, es muy saciante y perfecta para tomarla como plato único de cena junto con una fruta, o incluso algún día que tengamos prisa para comer o queramos hacer algo «detox». A veces da gusto encontrar platos que te permitan «zanjar» varias cenas de diario cocinando sólo una vez…

Os cuento!

Ingredientes (para 6-8 personas):

    • 1 cebolla
    • 1 diente de ajo
    • 350 gr de calabaza
    • 3 zanahorias
    • 1 ó 2 patatas o boniatos
    • 2 pechugas de pollo enteras
    • especias: jengibre, comino, cúrcuma y pimienta negra (cantidades al gusto)
    • sal
    • aceite de oliva

 Preparación:

Esta crema os recomiendo prepararla en una cazuela, mejor que en thermomix. Al llevar pollo y tantas especias, creo que queda mejor el toque del fuego tradicional.
Pochamos la cebolla y el ajo picaditos en una cazuela (si queréis olla express) con el aceite de oliva, a fuego medio durante 10 minutos. Un poco antes de que transcurran los 10 minutos, agregamos las especias en la cantidad que nos guste.
Añadimos la calabaza, la patata/boniato y las zanahorias lavadas y troceadas en trozos medianos (no hace falta pelarlas, sólo la calabaza) y rehogamos 5 minutos dando vueltas de vez en cuando. Agregamos sal.
Posteriormente, añadimos las pechugas de pollo y agua hasta casi cubrir el contenido de la olla y un poquito de sal o pastilla de caldo, y dejamos hirviendo durante unos 12-15 minutos si es olla express o 30 min si es olla normal.
Trituramos con una batidora o, preferiblemente, en thermomix.
Espero que os guste tanto como a nosotros!
➡ Como todas las cremas, se puede congelar sin ningún problema, en un bote de cristal o en un tupper. Cuando la descongeléis, veréis que se separa el líquido del sólido, pero no hay problema ya que en cuanto lo pongamos en el fuego y demos unas vueltecitas se vuelven a unir como si nada. Eso sí, tenedlo en cuenta para no pasarlo directamente al microondas o llevarlo a la oficina ya que lamentablemente el micro no recompone el asunto…

 

3 comentarios en «Crema de ave»

Deja una respuesta...

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.