Hola amigos!
Soy amante de la cocina, la gastronomía y todo lo relacionado con ese tema. Puedo pasar horas leyendo recetas o libros sobre las propiedades nutricionales de un alimento extraño, o cocinando cantidades ingentes de comida olvidando que sólo somos 2 en casa. Me divierte sobremanera planificar mis menús de la siguiente semana. Ir a la compra para mí es uno de los mejores momentos de la semana. Sí, soy una FRIKI, lo sé!
Peeeeeeero, también reconozco que vivo en este mundo y soy consciente de que a la gente «normal» no le importa tanto el tema, no tiene interés en dedicarle tanto tiempo o que tienen poco tiempo pero si ganas de hacer las cosas bien.
Por ello creo que hay trucos que pueden facilitaros y acelerados tareas que en ocasiones nos llevan a recurrir a sustitutos ultraprocesados o a rechazar determinados ingredientes.
Hace ya tiempo compartí con vosotros algunos truquillos, y hoy os traigo otros más!!! Se aceptan sugerencias!!!
- Pelar tomates
Este truquillo os lo he contado en varias ocasiones, pero es tan útil que no quiero excluirlo de la lista!
Pelar tomates es una tarea para muchos innecesaria, pero hay a quienes les sienta mal la piel, o sencillamente hay recetas en las que debe retirarse, por ejemplo en la receta de falso steak tartar, o en guisos calientes (queda la piel por un lado y el tomate por otro, cosa que estéticamente puede no gustar).
Pelarlos tal cual con pelador o cuchillo es bastante engorroso, ya que su piel es especial, fina, dura, frágil… El truco consiste en introducir los tomates enteros en agua hirviendo durante unos segundos, la piel saldrá sola!
Alguno estará pensando: tardo menos pelándolos que esperando a que hierva el agua. Estoy de acuerdo, pero si tenéis un hervidor de agua utilizadlo para más cosas que para hacer infusiones!
2. Cocer pasta, arroz etc en un santiamén
Ligado al truco anterior os doy este otro que, si bien es una tontería, me parece súper practico!
Muchas veces nos apetece tomar pasta o arroz y nos da pereza o no tenemos el tiempo que tarda en hervir el agua (sobre todo si no tenéis placas de inducción, como es mi caso en mi nueva cocina). Pues bien, la solución es tan sencilla como hervir el agua necesaria en un hervidor/kettle, pasarla a una cazuela con el fuego encendido y dejar que cueza!
3. Hacer huevo duro
Cuando conocí este truco no daba crédito, y es que hacer huevo duro es una tarea de lo más básica pero que muchas veces nos da un poco de pereza, aunque vale la pena porque nos aporta proteína de calidad a muchos platos de forma rapidísima!
Consiste nuevamente en usar el hervidor de agua/kettle, pero esta vez metiendo los huevos en su interior! Simplemente introduciremos los huevos, cubrimos con agua unos 3 dedos por encima y ponemos a hervir. Saltará cuando esté hirviendo, dejamos los huevos dentro y los podemos sacar pasados 4-5 minutos, estarán PERFECTOS!
4. Acelerar la cocción de cebolla, pimientos…
Este truco lo aprendí del programa que daba El Comidista en la Sexta el verano pasado. Es una pasada, la primera vez que lo hice me pareció magia… Aunque investigando los efectos a nivel nutricional parece no ser la mejor opción. de vez en cuando no pasa nada por hacerlo, aunque haya pérdida de algunos nutrientes siempre quedaran otros «vivos»…
Os lo cuento!
Imaginaos que queremos preparar unas fajitas de pollo, para lo cual lo primero que hacemos es pochar cebolla y pimiento en tiras. Pues bien, el truco esta en, una vez que hemos pochado con aceite 1 minuto la cebolla y después 2 los pimientos, añadimos media cucharadita de bicarbonato a la sartén (NO más, no es necesario, no es bueno y además da sabor raro, me ha pasado) y removemos. Veréis como se acelera la cocción, es impresionante!!! La razón es sencilla y química: el bicarbonato sódico aumenta la alcalinidad, acelerando las reacciones, hacienda que las verduras “suden” mucho más rápido y expulsen su agua, por lo que se reducirán muy rápido y tardarán mucho menos en llegar al punto de caramelización.
5. Sacar los granos de las granadas
Hasta hace poco, cuando veía recetas con granadas las miraba con reticencia pensando «sisi, qué rica estas pero anda que no eres engorrosa de sacar”.
Pues bien, eso era hasta hace poco, ya que San YouTube me dio la solución!
Simplemente debemos cortar la granada por la mitad y golpearla por detrás con un cazo de servir fuertemente, poniendo debajo in plato o cuenco. Veréis que los granitos caen solos!
6. Pelar calabazas
Los que hayáis pelado una calabaza estaréis conmigo en que es una labor de alto riesgo… Ríete tu de la sandía, la calabaza es un peligro andante!
Hasta hace muy muy poco tiempo, mi solución para esto era comprar la calabaza pelada y troceada que venden al vacío, fantástica opción, pero resulta que en Luxemburgo no encuentro la calabaza ya preparada y además venden tantas variedades y tan bonitas que apetece mucho probarlas todas!
Toda esta parrafada para contaros que el otro día una amiga de aquí me dio la solución, que no puede ser más sencilla, rápida y de increíble resultado!!! Basta con pinchar la calabaza por varios sitios, y meterla entera en el microondas 3 minutos!!! Pasado ese tiempo, la piel se retira súper fácilmente con un pelador normal, y estará lista para cocinarse!
6 comentarios en «6 trucos de cocina “aceleradores”»