Falso steak tartar

Hooola querídisimos lectores!

Estrenamos mes, y muchos de vosotros ya estaréis de VACACIONESSSSSS… Disfrutadlas mucho, que nos las vamos ganando durante todo el año, y, si os apetece, quizá sea buen momento para dedicar un rato a cocinar cosas ricas y saludables!

Muchos de vosotros os preguntareis: ¿¿por qué publica esta mujer la receta de un «falso» steak tartar, si previamente no ha publicado la del «verdadero» steak tartar?? Pues bien, la respuesta es bien sencilla y no esta relacionada con que tenga ningún problema con comer carne: me parece que el steak tartar es un plato que, para que esté verdaderamente bueno, debe prepararse con carne excelente, y por tanto suelo aprovechar para comerlo cuando salgo a cenar a restaurantes. Esto es algo que aplico a otros platos como los grandes pescados o los postres.

Este falso steak tartar, que vi en el blog de El Comidista recientemente, me ha parecido un descubrimiento en toda regla. Tanto el sabor como el aspecto es suuuuper parecido, y la textura tiene su puntillo también. Definitivamente va a ser un plato que incorpore a mis menús con frecuencia; ademas, es una forma de dar verduras (que taaan necesarias son) a aquellos que mas les cuesta tomarlas.

Los ingredientes son súper normales (y, para mas mérito, ultrabaratos, cosa que no ocurre con la excelente carne que tendríamos que comprar para preparer el steak tartar real!), y la forma de hacerlo es muy sencilla!

Os cuento…

➡ Os dejo mi otra receta de tartar hecha con tomate, una de las que más éxito tiene en el blog!

Ingredientes (para 4 raciones):

  • 1 kg de tomates
  • 1 cucharada de cebolla o cebolleta
  • 4 pepinillos
  • 3 cucharadas de mostaza de dijon (la fuerte, no de bolitas)
  • 3 cucharadas de mayonesa
  • ½ cucharada de tabasco (quitadla si no os gusta el picante, pero es lo suyo y además en abundancia!)
  • sal
  • pimienta negra

Preparación:

Antes de empezar tenemos que pelar los tomates. Dado que son muchos, puede resultaros útil el truco de escaldarlos: ponéis agua a hervir en una cazuela, y cuando esté hirviendo a borbotones metéis los tomates durante 15 segundos La piel se separa prácticamente sola!

Una vez pelados, los cortamos por la mitad y los estrujamos en el fregadero con la mano, con el objetivo de eliminar al máximo las pepitas y todo el líquido que suelten (de forma idéntica a cuando preparamos tomate frito en casa con tomates naturales, como os explicaba aquí!).

Pasamos los tomates estrujados a un colador y los espolvoreamos con 1 cucharadita de sal. Los dejaremos sobre el colador durante 30 min. Es esencial que no tengan líquido para que la textura sea la que buscamos!

Mientras, vamos preparando lo demás:

  • Picamos la cebolleta muuuy fina.
  • Lo mismo con los pepinillos.
  • En un cuenco pequeño mezclamos la cebolleta picada + pepinillos con la mostaza, mayonesa, pimienta y el tabasco.

 

Pasada la media hora, picamos los tomates y los incorporamos a la mezcla. Conviene darles un último «estrujón», para quitar aún más agua.

Con ayuda de un aro de emplatar, vamos formando los distintos tartares individuales. Rellenamos el aro sobre un plato, aplastando para que no se desmorone al retirar el aro.

Dejamos los tartares montados en la nevera una hora como mínimo para que coja bien el sabor, textura y temperatura.

➡ Podéis servirlo con tostas y/o con algún verde aliñado ligeramente.

5 comentarios en «Falso steak tartar»

Deja una respuesta...

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.