Pasta marinera (con mejillones y tomate)

Hola amigos!

Hacía un montón de tiempo que no publicaba recetita de pasta!!! No es que no la comamos en casa, simplemente es que solemos prepararla con recetas que ya llevan tiempo en el blog, como los macarrones con chorizo (los de thermomix listos en 15min total!) y la bolognesa.

Sabíais que la primera receta de pasta que compartí en este blog fueron unos espagueti con salsa de tomate, almejas y gambas

Y es que la combinación pasta + salsa de tomate + molusco/pescado siempre suele funcionar! Al menos en mi casa así es, y en los restaurantes italianos también son de los platos que más se piden…

La receta de hoy fue, como tantas otras veces, fruto del aprovechamiento – compré demasiados mejillones y tenía que darles buena salida! 🙂

Os aseguro que, si seguís los pasos que os indico debajo, parecerá que lo ha preparado una nonna en sus fogones sicilianos…

Ingredientes (para 4 raciones):

  • 250-300 gr de pasta (aunque puse macarrones, los espagueti son más apropiados para esta recetarecomiendo integrales tanto por propiedades nutritivas como por textura)
  • 1kg de mejillones aprox (pesados con cascara) – en malla o al vacío y limpios
  • 1 chorro de vino blanco
  • 1 bote pequeño de tomate frito (casero o comprado pero de receta casera, recomiendo marca Hida de venta en mercadona)
  • 1 cebolla o puerro
  • 1 rama de apio
  • especias secas (a vuestro gusto): perejil, ajo, cebolla, romero, pimienta, oregano
  • aceite de oliva
  • NO hace falta sal, los mejillones y el tomate son suficientemente salados

Sigue leyendo Pasta marinera (con mejillones y tomate)

Crema de marisco fácil

 

Hola a todos!

Llego un poco tarde, ya que como quizá os hayáis fijado, la foto que encabeza este post es navideña… Pero soy de cumplir promesas, y os prometí que os iba a mostrar cómo se hace una crema de marisco en versión muuuy fácil.

La crema de marisco tradicionalmente se realiza con marisco y pescado frescos, elaborando el caldo en casa, sofriendo las cabezas de las gambas y demás, aplastándolas y colando después para quedarnos con todo el jugo, etc. Soy consciente de que esta forma tradicional es mucho más sabrosa, pero también sé que muchas veces si vemos tanta complicación nos desanima a prepararlo…  Es por ello que un día pensé y pensé cómo simplificar esta riquísima receta, y di con un resultado muy pero que muy bueno! Es una crema perfecta para hacer para invitados, ya que es muy pintona.

Y no hace falta que sea Navidad ni que tengáis invitados…

¿¿Os animáis??

Ingredientes (para 6 personas):

  • 500 gr de pescado/marisco variado como mejillones, gambas, pescado blanco… a poder ser, pelado, puede ser congelado (*)
  • 1 brick de caldo de pescado de la mejor calidad posible
  • 1 cebolla
  • 1 puerro
  • 1 zanahoria
  • 4 cucharadas de tomate frito casero o comprado pero de receta casera
  • 1/2 vaso de brandy
  • 1/2 vaso de vino blanco
  • aceite de oliva

(*) Versión ultrarápida: compramos 1 bolsa de «preparado para paella» congelado de mercadona.

Seguir leyendo…

Fideuá marinera «express»

img_2420

Buenos días lectores!

¿Os gusta la fideuá? A mí me encanta, sobre todo en cuanto empieza a salir un rayito de sol…

Va por días, pero muchas veces me apetece más que la paella. El hecho de que se utilicen fideos en lugar de arroz hace que sea más rápida de hacer, y también diría que más fácil por aquello de no tener que «cogerle el punto» al arroz… Si encima utilizas fideos cabellín (los normales para sopa) y verduras de cocción corta, se termina en un santiamén!!!

Os propongo que os animéis con esta versión, que probé por primera vez en un restaurante (el Rice Bar del hotel Sheraton de Gran Canaria, súuuper recomendable tanto el hotel en sí como sus restaurantes) y me gustó tanto que enseguida la hice en casa.

Sigue leyendo Fideuá marinera «express»

Calabacines rellenos de marisco y verduras

 

img_20161102_153036

Hola amigos!

Hoy os traigo una receta de mi madre, es de los platos más buenos que he probado últimamente, os los recomiendo muchísimo!

Son unos calabacines rellenos (que podéis sustituir por berenjenas, en cuyo caso habrá que asarlas en el horno en lugar de cocerlos, como explicaba aquí), pero lo especial de aquí es la delicadeza y a la vez potencia del sabor del relleno. Lo he titulado «rellenos de marisco«, aunque en realidad vamos a utilizar atún y mejillones de lata, porque así lo hizo ella y porque son ingredientes normales de cualquier despensa.

OJO: Mis calabacines son redondos porque los vi en Lidl y me parecieron muy bonitos, pero la receta vale perfectamente con calabacines alargados normales!

Vamos allá! 🙂 🙂 🙂

Ingredientes (para 4 raciones):

  • 4 calabacines normales u 8 redondos
  • 1 ó 2 dientes de ajo
  • 1 cebolla o puerro
  • 4 cucharadas de tomate frito (casero o comprado de receta casera sin aditivos)
  • 2 latitas de atún (al natural o en aceite)
  • 1 latita de mejillones (al natural o en escabeche o salsa de vieiras…)
  • 100 ml de vino blanco
  • Opcional: más verduras que queráis como pimiento verde, apio y/o zanahoria
  • Queso y/o pan rallados

Seguir leyendo…

Cómo hacer queso tipo Philadelphia en casa

Hoy os presento 5 untables diferentes para cuya elaboración emplearemos la misma base: queso blanco de untar (tipo Philadelphia, para que nos entendamos). Con ella crearemos untables de tomates secos, de mejillones, de nueces, de berberechos y de roquefort.

En relación con el queso de untar tenemos 2 opciones:

  • Versión ultrarrápida: compramos el queso hecho, como toda la vida
  • Versión light y para nota: LO HACEMOS EN CASA!!! Es muuucho más fácil de lo que podéis imaginar, y por supuesto más ligero! Eso sí, necesitas 24h de antelación, que es lo que tarda en coger la textura adecuada.

Vayamos al grano…

Ingredientes:

  • Para el dip de tomates secos: tomates secos en aceite escurridos, cucharadas de leche en función de la textura que deseemos alcanzar, pimienta, pimentón
  • Para el dip de mejillones: una lata de mejillones en escabeche
  • Para el dip de nueces: nueces
  • Para el dip de berberechos: una lata de berberechos al natural
  • Para el dip de roquefort: media cuña de queso roquefort o azul y cucharadas de leche en función de la textura que deseemos alcanzar

Para el queso de untar, si decidimos elaborarlo en casa:

  • 4 yogures naturales no edulcorados ni azucarados  (valen 0% pero si queremos normales o griegos estará más consistente…)
  • 10 gr de sal fina

Seguir leyendo…

Dip de mejillones

Hello queridos lectores!!!

Ya son varios los posts que preparo sobre dips/untables que contienen queso tipo philadelphia como base. Ya sabéis que os di la receta en su día para preparar este tipo de queso en casa y evitarnos de este modo tanta grasa y aditivos. Éste era el post. Pero también tenéis la opción de emplear skyr o un buen yogur griego.

La verdad es que me chiflan los untables, son un recurso omnipresente en casa cuando invitamos a gente, mucha o poca, o cuando tenemos que llevar algo a algún plan. Siempre siempre triunfa, se pueden preparar de antemano y además cunden mucho!

El de hoy es un untable parecido al de los berberechos , pero con el extra de sabor que le confiere la salsa de escabeche. Está bueníiiiiisimo!!! Como todos los untables, combina genial con tostaditas, pan de pita, crudités…

Vamos a ver lo difícil que es hacerlo…

Ingredientes (para un bol de aperitivo):

  • 1 envase grande de Skyr o de yogur griego (o de philadelphia casera siguiendo las instrucciones de este post!)
  • 1 ó 2 latas de mejillones en escabeche (digo 1 ó 2 porque depende del tamaño de la lata; no os molestéis en que sean de los gruesos, son mucho más caros y al final vamos a triturarlos…)
  • Para untar: tostaditas, pan de pita, crudités (palitos de zanahoria, apio, pepino, rabanitos, tomates cherry…

Sigue leyendo Dip de mejillones

Mejillones aromáticos

IMG_1848

Hola chicos/as!

Hoy os presento mi primera receta de moluscos en el blog, y no será la última!

Esta receta es especialmente apropiada cuando queremos hacer una comida o cena especial en la que el segundo plato va a ser contundente. Son ligeros y muy sabrosos, permitiéndonos disfrutar también del resto de la comida.

¿Os animáis? Vamos allá!

Ingredientes (las cantidades no son relevantes, aquí podemos aplicar el «a ojo»)

  • 1 malla de mejillones crudos
  • 200 ml de tomate frito (preferiblemente casero, o comprado pero de receta casera)
  • 1 cebolla o puerro
  • 1 rama de apio
  • 1 chorro de vino blanco

Seguir leyendo…

Paté de «falso centollo»

Hola de nuevo!

Hoy os propongo un paté de lo más sencillo y resultón, lleva muchas cosas pero ninguna de ellas es centollo, aunque de verdad puede que alguien te venga preguntando si es de marisco por lo menos! La primera vez que vi la receta fue en la web de webosfritos (tenéis el link entre mis «Blogs que visito»), y desde entonces la he visto en muchos sitios, aunque en dicha web la presentación que pone la autora con unos picos alrededor como si fuese una «valla» es insuperable! Webosfritos es un blog de recetas pero también mucho más: viajes, recomendaciones sobre utensilios y aparatología de cocina, menús semanales, técnicas de cocina… es súper completo!

A la gente por lo general le encanta «dipear» y untar en los aperitivos. Cuando viene gente a casa y no tengo demasiado tiempo suelo poner por ejemplo unas buenas patatas fritas – de las comerciales nos chiflan las Lays Gourmet, o sus gemelas de mercadona, un queso francés o manchego con alguna mermelada, jamón ibérico, y casi siempre suelo añadir algo preparado por mí, ya sea alguna tosta caliente o algo para dipear o untar.

Subiré más recetas de este tipo ya que tengo comprobado que es de lo que más triunfa, y no se tardan nada en hacer, más que pasar todos los ingredientes por una batidora tradicional!

Ingredientes (ver proporciones en el cuerpo de la receta):

  • mejillones al natural enlatados (no pueden ser en escabeche ni en ningún tipo de salsa)
  • anchoas en aceite de oliva
  • palitos de cangrejo
  • mayonesa
  • vino blanco

Seguir leyendo…

Paella (versión simplificada)

Os presento en este post mi receta de paella. Como bien me dijo mi madre, «como se pasee por aquí algún valenciano se va a indignar con la receta»; pues bien, con todos mis respectos y disculpas, les diría que ésta es la receta que yo preparo y que me sale bien sin complicarme en casa, y que de no ser por ella no podría disfrutar de estos sabores más que en contadísimas ocasiones en verano en alguna casa que dispongan de todas las herramientas necesarias, tiempo, etc, o en un buen restaurante.

Ingredientes (para 4-6 personas)

  • 400 gramos de arroz (preferiblemente de grano redondo, es decir, el normal, o el tipo bomba)
  • Un puñado de gambas, anillas de calamar, mejillones, rape en cuadraditos, chirlas, almejas… lo que apetezca. Son muy útiles los buenos packs de preparado para paella, los venden en la zona de refrigerados (los congelados no son muy buenos desde mi experiencia) de pescado, donde las rodajas de salmón y demás.
  • 1 cebolla cortada en cuadraditos
  • 1 tomate cortado en cuadraditos (opcional)
  • 1-2 pimientos verdes o rojos cortados en cuadraditos
  • 4 cucharadas soperas de tomate frito (preferiblemente casero o de receta casera)
  • Azafrán (2 sobrecitos si es del molido, como el de mercadona)
  • 1 brick de caldo de pescado, aprox, o agua con 1 pastilla de caldo de pescado
  • Aceite de oliva

Seguir leyendo…