Cardo con salsa cremosa de gambas y azafrán

IMG_1520

Hola queridos lectores!!!

Quizás muchos de vosotros no estéis muy familiarizados con el cardo… Os cuento un poco de qué va y por qué creo que deberíais incluirlo en vuestros alimentos habituales (u ocasionales, pero al menos considerarlo 😉 ), a ver si os convenzo!

El cardo es una hortaliza muy parecida a las acelgas o a las espinacas, del cual se come habitualmente las pencas (el tallo, de color verde claro-blanco). Su principal propiedad es que regula el sistema digestivo, ayudando en la digestión de alimentos grasos y colaborando en la descongestión del hígado. Asimismo, es muy bueno para bajar los niveles de colesterol y glucosa en sangre. No solemos verlo fresco en supermercados, pero siempre siempre lo tienen en forma de conserva.

Existen multitud de formas de prepararlo. En mi casa, por ejemplo, es tradición tomarlo en navidad con una salsa de almendras y ajito muy muy buena. Hoy os presento otra versión destinada a conquistar a los más escépticos con las verduras… Está impresionante!!!

Ingredientes (para 4-6 personas):

  • 2 botes de cardo en conserva
  • 400 gr de gambitas crudas congeladas
  • 1 brick de 200 ml de nata líquida para cocinar
  • 2 dientes de ajo
  • azafrán
  • sal

Seguir leyendo…

Calabacines con sabor a pizza

cala2

Hola lectores!!!

Ya estamos de fin de semana, qué maravilla! Encima este toca Puente del Pilar! 😎

La receta que os propongo hoy es la primera de las que os avancé que publicaría para estuches de vapor. No obstante, si no disponéis de este utensilio podéis perfectamente hacerlo con una fuente apta para microondas de las que tienen tapa de cristal.

La idea la tomé del blog de Isasaweiss, del que ya os he hablado en otras ocasiones (tenéis el link en el apartado «Blogs que sigo»), y la adapté a mis preferencias.

En cuanto al «curioso» nombre de la receta, tendréis que probarla para entenderlo… no hay nombre que defina mejor el plato! Es fantástico porque:

  • Es saciante (parece que te estás tomando algo contundente, «que llena»), pero en realidad es muy ligero, no tiene apenas hidratos de carbono y de grasas tampoco se excede, por lo que constituye la cena perfecta, por poner un ejemplo.
  • Les gusta tanto a niños como a adultos poco amigos de las verduras.
  • Se tarda 2min en preparar y 8 en cocinarse…

Allá vamos!

Ingredientes (para 2-3 personas):

  • 2 calabacines medianos
  • 400gr de tomate frito (como siempre digo, mejor casero, o comprado pero de receta casera)
  • 2 latitas de atún en aceite (no importa si no es de oliva, se lo vamos a quitar todo)
  • orégano seco
  • queso rallado (opcional)

Seguir leyendo…

Ensalada de tomate, pimientos asados y melva

Hola un día más, estrenamos mes!

Hoy os presento de nuevo una receta sencillita y rica, ideal para una cena, de hecho fue la nuestra de ayer ;). Cuanta mayor calidad tengan los ingredientes, más deliciosa resultará, os animo a probarla!

Mi amiga Marisa me regaló hace un par de meses una preciosa caja de madera con productos caseros-gourmet de la marca Virtu. Contenía un botecito de cristal de tomate frito, otro de pisto manchego (son productos de un pueblo de Ciudad Real) y otro de pimientos asados, todo con una presentación rústica súper bonita!

Dado lo caseros que son, poseen una fecha de caducidad no tan elevada como los que se venden habitualmente y que van sumergidos en un líquido químico que da un regusto un tanto desagradable. Para no pasarnos la fecha decidimos preparar ayer para cenar la exquisita ensalada que os propongo; al abrir el bote de los pimientos desprendía un olor… como el que sale del horno cuando se asan pimientos lentamente, son exactamente iguales que los caseros! Os recomiendo esta marca para vosotros o para regalar. Para lo que se tarda en preparar esos productos en casa y su precio, realmente merece la pena…

Ingredientes:

  • 2 tomates de ensalada
  • 1 lata de melva o de ventresca de bonito en aceite de oliva (*)
  • 6 tiras de pimientos asados (en conserva comprados o caseros)
  • 1 huevo duro
  • 3 hojas de endivia (opcional)
  • Aceite de oliva
  • Vinagre de jerez o Módena
  • Sal

(*) Tanto la melva como el bonito son pescados azules, que se caracterizan por ser muy ricos nutricionalmente (contienen mucha proteína, ácidos grasos insaturados como los omega-3, y pocas grasas e hidratos). Su consumo al natural es fantástico, pero enlatados conservan muchas de sus propiedades y nos permiten tenerlos en casa para su uso más frecuente.
Seguir leyendo…

Cómo hacer queso tipo Philadelphia en casa

Hoy os presento 5 untables diferentes para cuya elaboración emplearemos la misma base: queso blanco de untar (tipo Philadelphia, para que nos entendamos). Con ella crearemos untables de tomates secos, de mejillones, de nueces, de berberechos y de roquefort.

En relación con el queso de untar tenemos 2 opciones:

  • Versión ultrarrápida: compramos el queso hecho, como toda la vida
  • Versión light y para nota: LO HACEMOS EN CASA!!! Es muuucho más fácil de lo que podéis imaginar, y por supuesto más ligero! Eso sí, necesitas 24h de antelación, que es lo que tarda en coger la textura adecuada.

Vayamos al grano…

Ingredientes:

  • Para el dip de tomates secos: tomates secos en aceite escurridos, cucharadas de leche en función de la textura que deseemos alcanzar, pimienta, pimentón
  • Para el dip de mejillones: una lata de mejillones en escabeche
  • Para el dip de nueces: nueces
  • Para el dip de berberechos: una lata de berberechos al natural
  • Para el dip de roquefort: media cuña de queso roquefort o azul y cucharadas de leche en función de la textura que deseemos alcanzar

Para el queso de untar, si decidimos elaborarlo en casa:

  • 4 yogures naturales no edulcorados ni azucarados  (valen 0% pero si queremos normales o griegos estará más consistente…)
  • 10 gr de sal fina

Seguir leyendo…

Pastel de puré de patata, atún y tomate (fisherman’s pie)

Hello!!

Hoy traigo otra receta de mi madre. No tiene mucha ciencia pero se prepara rapidísimo y es de lo más apetecible. Es una buena solución de cena de diario y además a los niños les encanta! Si lo hacemos con puré no casero y con atún tardaremos en hacerlo 20 minutos a lo sumo; si preparamos el puré nosotros mismos habrá que sumarle otros 15 aprox… Up to you!

Ingredientes (un pastel entero da para 4 raciones):

  • Puré de patata, hecho con 6 patatas medianas si es casero, o 125 gr si es de polvitos
  • 400 ml de leche
  • 300 ml aprox de tomate frito (recomendación: que sea casero o bien los que vienen en  tarro de cristal como el de mercadona que ponen “receta artesana”, no llevan ningún ingrediente artificial y el sabor está muy conseguido!)
  • 3-4 latitas de atún en conserva (para esta receta no importa si es en aceite de oliva o de girasol, o al natural, porque se lo vamos a quitar)
  • 1 cucharadita de sal
  • 1 cucharada de mantequilla
  • pizca de pimienta
  • pizca de nuez moscada
  • Queso emmental, parmesano o grana padano rallado, al gusto

Seguir leyendo…

Paté de «falso centollo»

Hola de nuevo!

Hoy os propongo un paté de lo más sencillo y resultón, lleva muchas cosas pero ninguna de ellas es centollo, aunque de verdad puede que alguien te venga preguntando si es de marisco por lo menos! La primera vez que vi la receta fue en la web de webosfritos (tenéis el link entre mis «Blogs que visito»), y desde entonces la he visto en muchos sitios, aunque en dicha web la presentación que pone la autora con unos picos alrededor como si fuese una «valla» es insuperable! Webosfritos es un blog de recetas pero también mucho más: viajes, recomendaciones sobre utensilios y aparatología de cocina, menús semanales, técnicas de cocina… es súper completo!

A la gente por lo general le encanta «dipear» y untar en los aperitivos. Cuando viene gente a casa y no tengo demasiado tiempo suelo poner por ejemplo unas buenas patatas fritas – de las comerciales nos chiflan las Lays Gourmet, o sus gemelas de mercadona, un queso francés o manchego con alguna mermelada, jamón ibérico, y casi siempre suelo añadir algo preparado por mí, ya sea alguna tosta caliente o algo para dipear o untar.

Subiré más recetas de este tipo ya que tengo comprobado que es de lo que más triunfa, y no se tardan nada en hacer, más que pasar todos los ingredientes por una batidora tradicional!

Ingredientes (ver proporciones en el cuerpo de la receta):

  • mejillones al natural enlatados (no pueden ser en escabeche ni en ningún tipo de salsa)
  • anchoas en aceite de oliva
  • palitos de cangrejo
  • mayonesa
  • vino blanco

Seguir leyendo…